Las campañas de Call of Duty siempre han sido un refugio para aquellos que buscamos una historia peliculera, llena de momento épicos, explosiones, intensidad y demás, algo así como el Michael Bay del mundo de los videojuegos. El caso es que no siempre ha sido así. Los primeros Call of Duty gozan de campañas bélicas más realistas y serias, pero fue en su cuarta entrega cuando se empezó a buscar esa espectacularidad que luego definió las sagas Modern Warfare y Black Ops. Call of Duty 4: Modern Warfare sentó unas bases de las que bebieron tanto su secuela como Call of Duty: World at War, aunque fue Modern Warfare 2 la que consiguió un éxito jamás visto.
Call of Duty: Modern Warfare 2 destacó en su momento por varias cosas. La primera era su refinado gameplay, una evolución perfecta del shooter en primera persona, la segunda era un modo multijugador variado, divertido y que consiguió conectar con toda una generación, la tercera fue una historia épica a un nivel nunca antes visto en un videojuego de este estilo. Justamente Activision nos trae de vuelta esa historia, con gráficos adaptados a la actualidad, con un remaster pulido, que de verdad hace honor a esa etiqueta y que hoy analizamos en SomosXbox, bienvenidos a nuestro análisis de Call of Duty: Modern Warfare 2 Campaign Remastered.
El Michael Bay de los videojuegos
Infinity Ward nos trae la continuación de Modern Warfare, donde ya vivimos una historia en la Estados Unidos casi entra en un conflicto mundial, por culpa de una insurrección llevada desde las sombras por un comando ruso. Tras los acontecimientos de esa primera entrega, Estados Unidos sigue alerta, monitorizando una situación en Rusia que cada vez parece más y más peligrosa. La muerte de uno de sus mandatarios lo convierte en un mártir que da alas a la rama más extremista, propiciando que lleguen al poder. Para que comience una guerra nuclear a gran escala tan solo hace falta una pequeña chispa.
Después de dejarnos míticos personajes en la primera entrega, para esta secuela vuelven Ghost, SOAP MacTavish, ahora en el papel de coronel y el Capitán Price, que se encuentra en paradero desconocido, motivado por el final de la primera entrega. En Modern Warfare 2 se nos presentan nuevos personajes, como Roach, a quien llevamos durante la mayoría del juego junto a James Ramírez y Joseph Allen, que sirve de punto de inflexión.
Tras una introducción donde se nos presenta la trama del juego y nos hacemos una idea de su gameplay, llegamos a uno de los momento cumbre del juego. «Nada de ruso» es una fase que en su día se censuró y permitía al jugador poder omitirla, pero su peso en la historia es tremendo, por lo que no se entiende la trama del juego sin vivir esta misión. Como el agente infiltrado Joseph Allen en un comando cercano al mayor peligro ruso del momento, Vladimir Makarov, participamos en una masacre contra civiles.
La clave de ese atentado y el nombre de la misión «Nada de ruso», es que básicamente la intención de Makarov es la de adjudicar este atentado a los americanos. ¿Cómo? Sabiendo de antemano que Allen era un espía americano. Después de terminar la masacre, Makarov deja herido a Allen. La chispa enciende la guerra y Rusia se planta en Estados Unidos en una brutal ofensiva.
Mientras el papel de Roach es el de ser segunda mano de MacTavish y participar en operaciones encubiertas para conseguir información sensible o ayudar a Estados Unidos en territorio extranjero, el papel de Ramírez es el de mostrar al jugador la guerra desde casa. Desde 2 puntos distintos vivimos los dos lados de la guerra, el de defender nuestro hogar en batallas en plena calle y el de ayudar como sea desde fuera.
La trama de Call of Duty: Modern Warfare 2 es intensa y nos mantiene pegados al mando en todo momento, viviendo desde el punto de vista de los personajes una historia llena de giros de guión, momentos épicos y pérdidas de series queridos. Quizás a día de hoy sigue siendo la mejor historia bélica presentada por un videojuego en primera persona.
Hablemos del remaster
Es bastante probable que en su momento hayáis jugado a Call of Duty: Modern Warfare 2, así que la mayor pregunta en estos casos es, ¿de verdad vale la pena este remaster? El motivo principal y que puede implicar la compra o no del juego en este caso es uno: los gráficos.
Activision nos ha traído grandes remasters esta generación. Mientras algunas compañías se limitan a traernos lo mismo a 1080p y 60fps, la compañía americana se ha esforzado en rehacer en todo lo posible juegos como la trilogía Spyro, Crash Bandicoot o más recientemente Call of Duty: Modern Warfare y Tony Hawks Pro Skater.
Así que sí, el cambio gráfico de Call of Duty: Modern Warfare 2 es notable y desde luego puede pasar como un lanzamiento reciente de Xbox One. El mayor problema que le podemos encontrar a este remaster es el hecho de que solo traiga la campaña. Ni spec-ops ni multijugador, la ausencia de este último quizás está justificada si tenemos en cuenta los planes del multijugador de Call of Duty Modern Warfare de 2019.
Las medidas anti-trampas de Call of Duty Warzone parecen haber cabreado a los hackers
En cuanto al gameplay nada ha cambiado un ápice. El juego sigue tal y como lo recordamos, y eso es muy bueno. No nos encontramos con controles adaptados ni se ha retocado ningún aspecto jugable. Literalmente tenemos ante nosotros el mismo juego de 2009, solo que con una capa de chapa y pintura que lo deja mucho más vistoso y espectacular, pero igual de divertido. La única diferencia en cuanto al gameplay quizás la encontramos en algunas fases más elaboradas, como el momento en el que cruzamos por el hielo con MacTavish, donde el movimiento de nuestro soldado es más coherente y realista en todo momento. También encontraremos algunas eliminaciones cuerpo a cuerpo que antes no vimos.
En cualquier caso, en Call of Duty: Modern Warfare 2 Campaign Remastered os encontraréis unos gráficos espectaculares, de forma que se ha adaptado el título con texturas completamente nuevas, un sistema de iluminación renovado, así como efectos especiales. La mayor pega, y más viniendo del Modern Warfare de 2019, es el sonido. Ya en su momento, las armas de Call of Duty: Modern Warfare 2 sonaban como armas de airsoft, con un ruido poco real. Algo que la entrega de la saga de 2019 por fin consiguió solucionar de forma histórica en la saga con un apartado sonoro a otro nivel.
Por otro lado, recuperamos también las voces originales de los personajes, en perfecto castellano, así como una banda sonora compuesta por Hans Zimmer y Lorne Balfe.
Análisis de Call of Duty: Modern Warfare 2 Campaign Remastered – Xbox One
La campaña de Call of Duty: Modern Warfare 2 sentó cátedra y se convirtió en una de las historias más espectaculares de los First Person Shooter, añadiendo esa espectacularidad que hasta entonces sólo encontrábamos en películas de Hollywood. Personajes míticos, momentos que nos hacían apretar el mando con todas nuestras fuerzas, una banda sonora especial… todo eso se mantiene en 2020, solo que nos traen un nuevo aspecto que desde luego hace honor a los tiempos actuales.
Su mayor pega, quizás es el apartado sonoro, así como un precio que a lo mejor por lo que ofrece no resulta atractivo para los jugadores. En cualquier caso, si vuestro mayor miedo es si el apartado gráfico de este remaster hace honor al nombre, la respuesta es más que positiva. Ojalá más remasters con este nivel.