La historia de los JRPG en nuestras Xbox ha tenido altibajos. Si bien no han llegado tantos títulos como llegan a otros sistemas, en Xbox siempre hemos encontrado títulos de gran calidad, propios como el épico Lost Odyssey, el entrañable Blue Dragon y títulos multiplataformas como el reciente Yakuza Like a Dragon.
Si bien el número de títulos de este género ha ido aumentando con el paso de los años, gracias a la aparición de una gran cantidad de estudios independientes y al acercamiento del mercado Nipón, aún queda mucho trabajo por hacer para conseguir un ritmo de lanzamientos similar al de otras plataformas.
El juego que hoy vamos a analizar es Cris Tales, un JRPG que se inspira en los clásicos del género, que viene de la mano de Dreams Uncorpored, Modus Games, que ya está disponible en la Store de Microsoft y que además se encuentra incluido en Xbox Game Pass.
Análisis de Cris Tales – Xbox Series X
Pasado, Presente y Futuro
Cris Tales nos presenta la historia de Crisbell, una joven huérfana que vive en un orfanato de Narim, uno de los reinos que componen Crystallis. En el orfanato ella vivía sin preocupaciones, hasta que una mañana una rana con sombrero llamada Matías le roba una de las rosas del jardín.
Crisbell va en su búsqueda, la cual acaba en la catedral de Narim, donde tras una conversación con Matías, nuestra protagonista descubre que es una cronomaga con la habilidad de poder ver el futuro y el pasado a la vez y en la que recae el destino de los reinos que componen Crystallis, que se encuentra amenazado por la Emperatriz de las Eras.
Tras este planteamiento inicial se esconde una historia bastante interesante que nos tendrá enganchados al mando durante horas, en el que nuestras decisiones tendrán influencia real en la trama. Pese a que su comienzo nos pueda parecer lento, es necesario para presentarnos a los personajes como al estado político y social de Crystallis.
Es Mi Turno
La jugabilidad de Cris Tales se basa en la de los clásicos JRPG por turnos como Final Fantasy y Pokemon, mezclado con habilidades temporales, las cuales se convierten en el núcleo de los combates. Cuando empezamos una batalla observaremos que nuestros personajes se encuentran en la zona central de la pantalla, una zona que representa al tiempo presente y podremos estar rodeados por enemigos a la izquierda y la derecha.
Estas dos zonas puedes ser influenciadas por la cronomagia, aplicándola en el pasado en la parte izquierda y en el futuro en la derecha. En pocas palabras, podemos afectar en el paso del tiempo a los enemigos que nos rodean. Un ejemplo claro sería lanzar un cristal del pasado a los enemigos de la izquierda para volverlos versiones más jóvenes y débiles que el enemigo actual, o lanzar un cristal del futuro a los enemigos de la derecha envenenados, los cuales morirán por pasar del presente al futuro envenenados.
Esto también es aplicable a otros estados, como por ejemplo: Si en el presente lanzamos un hechizo de agua a un enemigo metálico y lo transportamos al futuro, dicho enemigo se oxidará y se debilitará, dándonos una gran versatilidad en el combate.
Las acciones que dispondremos durante el combate serán: Un ataque directo, hechizos ofensivos y defensivos, cronomagia en el caso de cronomagos y las habituales opciones de defenderse, de usar un objeto y huir. Nuestro equipo, conformado inicialmente por tres miembros, irá ganando experiencia y canicas, las cuales son las monedas del reino, tras cada combate.
Nuestros personajes progresarán a base de niveles e irán ganando nuevas habilidades tras alcanzar ciertos niveles. También podremos equiparlos con una gran cantidad de objetos que mejorarán sus estadísticas y que podremos encontrarlos repartidos por el mundo o comprarlos en tiendas que estarán repartidas por todo Crystallis.
La exploración de Crystallis se puede dividir en dos etapas. La exploración por el mapa mundi, en el que recorreremos los reinos desde una vista casi vertical y que nos permitirá entrar a cada una de las subzonas que lo componen, que pueden ser bosques o ciudades.
En la exploración de cada subzona tendremos una perspectiva de scroll horizontal que nos permitirá, según el lugar en el que nos encontremos, poder observar el pasado, presente y futuro actual de dicha zona. Esta perspectiva gana mucha importancia, mayormente en las ciudades, ya que Matías tiene la habilidad de realizar cronosaltos hacia el pasado y el futuro, siempre y cuando nos encontremos cerca de Crisbell.
Esto nos ayudará a resolver puzzles y a completar misiones, ya sean principales, como las abundantes misiones secundarias que podremos aceptar hablando con los habitantes del reino. Ambos grupos de misiones son determinantes para la historia, dado a que, aceptarlas o no, e incluso resolverlas de un modo concreto, influirá en el destino de dicha persona o de su región.
Un Cuadro En Movimiento
Si en algo destaca Cris Tales es en su aspecto gráfico, que impacta en el jugador con sus preciosos diseños hechos a mano. Cada una de las zonas del juego que visitemos están hechas con mimo y todo lujo de detalles, al igual que los personajes, que se encuentran al mismo nivel.
Otra de las cualidades visuales de Cris Tales es que, mientras recorremos una ciudad, se nos mostrará en la pantalla partida en forma de V invertida el pasado, el presente y el futuro actual de la sección, pudiendo hacer cronosaltos de forma inmediata con Matías a cualquiera de las dos líneas temporales y recorrerlas con libertad sin alejarnos demasiado de Crisbell.
Toda esta belleza visual se ve reforzada por un uso muy llamativo de efectos de partículas y reflejos, siendo estos últimos verdaderamente impresionantes en zonas con agua o de suelo pulido.
En cuanto a lo sonoro, los personajes poseen una interpretación de doblaje en inglés muy correcta y todo ello acompañado con una banda sonora muy buena que nos meterá de lleno en cada una de las zonas que visitemos o en la emoción de la batalla. El juego cuenta con Smart Delivery y está optimizado para Xbox Series X, presentándonos unos gráficos a 4K y unos tiempos de carga muy bajos. Además, Cris Tales se encuentra subtitulado al castellano y tiene una duración aproximada de más de 20 horas.
Conclusión
Cris Tales es un muy interesante JRPG que mezcla la acción clásica por turnos con saltos temporales. Con un aspecto visual que enamora, una banda sonora a la altura y una historia interesante que nos tendrá enganchados por horas. Se encuentra optimizado para Xbox Series X y subtítulos al castellano.