Se ha hecho esperar, pero Cuphead: The Delicious Last Course por fin ha llegado a nuestras consolas y tras tener un contacto inicial con este DLC hace unas semanas en las que os contamos nuestras impresiones, por fin os podemos traer una opinión definitiva en este análisis de Cuphead: The Delicious Last Course para Xbox One. Así pues, no os vamos a hacer esperar mucho más para nuestro veredicto sobre este endiablado juego que os hará pasar muchos malos momentos y sufrir como nunca.
Lo primero que hay que destacar de Cuphead: The Delicious Last Course es algo que ya os podéis imaginar si habéis jugado al título original y es que estamos ante un juego difícil de narices, incluso endiablado si nos ceñimos a la trama original en la que los hermanos Cuphead y Mugman hacen un trato con el diablo.
Más y mejor
Para acceder a Cuphead: The Delicious Last Course no tendremos gran complicación. Aquellos que ya hayan jugado y avanzado en el juego original seguramente ya cumplan con los requisitos y los que entren de lleno al juego tan solo tendrán que completar la fase de introducción y el primer panteón del juego, situado en la primera isla, que es donde conoceremos a la señorita Cáliz. Una vez cumplamos los requisitos aparecerá un barquero que nos ofrecerá la posibilidad de viajar rápido a las demás islas del juego, así como a la isla IV, que será donde encontremos el contenido de Cuphead: The Delicious Last Course.
Cuphead: The Delicious Last Course se desarrolla como un contenido completamente independiente y es que la trama es completamente paralela a la principal del juego, pero sí que podemos trasladar los objetos y mejoras que hemos desbloqueado en el juego base. Aun así, la forma de jugar en este DLC cambia por completo el estilo del título base ya que podemos jugar como la señorita Cáliz, cuyo moveset cuenta con un doble salto, dash lateral y esquive mediante volteretas por defecto, algo que de por sí la hace mucho más amigable jugablemente que Cuphead y Mugman.
Estos añadidos en el moveset nos pueden hacer pensar que Cáliz es un «modo fácil», aunque la realidad es que las fases de Cuphead: The Delicious Last Course son tan retorcidas que es indispensable jugar con ella si no queremos acabar perdiendo la cabeza. También podemos jugar al DLC con Cuphead o Mugman, claro, pero eso sí que sería un «modo extremo».
A lo que el gameplay respecta, Cuphead: The Delicious Last Course se olvida de las fases normales sin jefes de shoot and run y nos trae solamente enfrentamientos contra jefes. Podríais pensar que eso sería algo negativo, pero la realidad es que centrarse en las peleas de jefes se ha visto recompensado con unos enfrentamientos infinitamente más elaborados que en el juego base, con múltiples fases que no solo cambiarán la forma de atacar de los jefes, también el escenario en el que se desarrolla la pelea y que nos obligarán a cambiar por completo nuestra forma de jugar, haciendo que una sola pelea sea como tres o cuatro diferentes, todo sin un descanso de por medio.
Además, las fases serán mucho más abiertas, en el sentido en que la acción se desarrollará hacia todas las direcciones y tendremos que estar pendientes de enemigos que a veces están encima o debajo nuestro, así como a los lados. No solo los ataques vienen de todas las direcciones, también los enemigos, así que el juego nos obliga a estar más atentos que nunca de todo lo que nos rodea, por lo que las batallas nos acabarán agotando más que nunca.
Más allá de estas fases de jefes, que son las que nos permiten avanzar en la historia, también tenemos unos desafíos a los que accedemos mediante el Enroque del Rey. Esas fases también se pueden considerar peleas de jefe, solo que nuestros objetos comprados y ataques no nos servirán para nada, ya que tendremos que tirar de habilidad, esquives y paradas (o parrys) Lo que conseguiremos a cambio serán monedas que podemos gastar en el emporio propio del DLC o en los del juego base, ya que las monedas se comparten.
Fieles al estilo, pero también ampliado
La profundidad añadida a los jefes con las nuevas fases también se ha visto reflejado en el aspecto técnico, con multitud de nuevas animaciones que todavía amplían y mejoran el resultado visto en el juego original. La mejor forma de ver este cambio es jugar a un jefe del juego base y luego pasar a otro del DLC. Veremos que la forma de moverse, de cómo ataca y va cambiando son infinitamente mejores, más trabajadas y con un porrón de animaciones que, recordemos, están hechas a mano.
Además de en las animaciones y la jugabilidad, la profundidad también se nota en la banda sonora, que vuelve a sobresalir con composiciones que imitan a los dibujos de principios del siglo XX acompañando a un estilo visual único y que sirve de estandarte de Cuphead. El trabajo de Studio MDHR se ve reflejado en un juego tremendamente complejo y fluido, que pese a contar con solamente versión de Xbox One se ve y juega increíble en Xbox Series X, que se beneficia de los tiempos de carga reducidos y de características de actual generación como el Quick Resume.
Así pues, si os maravilló el estilo de Cuphead y su banda sonora, en Cuphead: The Delicious Last Course veréis esa misma experiencia pero ampliada por todos lados. Por si fuese poco, Cuphead: The Delicious Last Course nos llega completamente localizado al español de España, con traducciones de lo más elaboradas con juegos de palabras ingeniosos y que nos sacarán una sonrisa en esos momentos de desesperación tras morir en combate.
¿Vale la pena Cuphead: The Delicious Last Course en Xbox One?
No somos fans de juzgar los juegos por su precio, pero sería una completa temeridad no recalcar que Cuphead: The Delicious Last Course llega a Xbox al precio de 7.99 euros y a cambio nos ofrece unas 6 horas de juego, unas pocas menos para los más hábiles, unas cuantas más para la gente humana. La profundidad de las peleas, las animaciones, la banda sonora y el paquete al completo que firma Studio MDHR con este Cuphead: The Delicious Last Course hace que sea una ganga para cualquier fan del juego base y una oportunidad más que óptima para que nuevos fans salten a probar el título mediante su pack completo.
- Se incluye a la señorita Cáliz como nuevo personaje jugable, con nuevas habilidades y...
- ¡Recorre una nueva Isla Tintero y descubre a los jefes más alocados y monstruosos a los...
Última actualización el 2025-04-17. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.
Así pues, podemos considerar Cuphead: The Delicious Last Course como una evolución de Cuphead y una muestra de lo que podrían hacer sus creadores en el futuro en un supuesto Cuphead 2, con una ambición y unas ganas de mejorar los visto que nos han dejado sin palabras. Cuphead: The Delicious Last Course es una gozada jugable y visual que nos ha encandilado.