Aunque aún parece ser demasiado temprano para hablar de una tercera entrega de la serie, Destiny 2 no ha querido perderse la llegada de la nueva generación de consolas con Más allá de la luz, una nueva expansión de contenidos que trae muchísimas novedades al shooter de Bungie. Introduce una nueva historia en un nuevo escenario, trae nuevo equipamiento y, la novedad más importante, una nueva subclase para cada tipo de personaje gracias a un nuevo poder introducido en este capítulo, el Estasis. Aunque también es el comienzo de la nueva fórmula de contenidos rotatorios de Destiny 2.
¿Habrá conseguido Bungie dar en la tecla correcta para contentar a los más veteranos y a los nuevos jugadores? Vamos a intentar desgranar sus intenciones en nuestro análisis de Destiny 2: Más allá de la luz.
Pete Parsons desmiente la cmpra de Bungie por parte de Microsoft
https://www.youtube.com/watch?v=spxjrK4NfUk&t=1s
Abraza la Oscuridad
Pero bueno, empecemos por el principio. Con esta nueva expansión, Bungie le vuelve a dar un nuevo giro de tuerca a la propuesta de Destiny 2 para que sea accesible a todo tipo de jugadores, aunque no hayan jugado con anterioridad al juego principal o a las anteriores expansiones de contenido. Algo entendible dado que ahora se encuentra en Xbox Game Pass y, seguramente, muchos hayan comenzado a jugar por primera vez con esta oportunidad.
De esta manera, al comenzar el juego, si no disponíamos de un personaje creado anteriormente, se ofrece la posibilidad de empezar con un personaje con el poder mínimo para poder acceder a Europa, la luna de Júpiter donde se ambienta Más allá de la luz. Aunque primero habrá que completar una nueva introducción el Cosmódromo y llegar por primera vez a la Torre antes de poder viajar.
Europa es, posiblemente uno de los escenarios más cautivadores de los últimos que ha añadido Bungie. Es muy difícil no admirar el paraje nevado, las grandes llanuras congeladas o las instalaciones espaciales abandonadas que han dejado paso a los cristales de hielo.
Una vez llegados a Europa comienza el nuevo arco narrativo que propone Bungie en esta expansión. Eramis, kell de la Oscuridad y poderosa líder de un nuevo culto de caídos, amenaza la estabilidad de la galaxia al renegar del Viajero y propone un nuevo camino para su especia gracias al poder de la Estasis al abrazar la Oscuridad. La única manera de pararla será, como indica el título, ir más allá de la Luz y adentrarse en la Oscuridad.
A parte del regreso de caras conocidas, como Variks, que ahora hace de guía de la aventura, esta nueva trama introduce nuevos personajes, como la Desconocids, una misteriosa cazadora Exo que ha hecho de Europa su hogar y ayuda a los guardianes a entender el poder de la Estasis.
En líneas generales, es una de las mejores historias que ha propuesto Bungie a lo largo de estos años con Destiny, ya que no presenta tantos agujeros de guion y enredos que solo son comprensibles para los que han estudiado todo el lore de la saga a través de todas sus implicaciones transmedia. Esto quiere decir que está mucho mejor contada y tiene muy buen ritmo, aunque no te esperes prescindir del todo de las típicas misiones de relleno de matar enemigos porque sí.
También hay que tener en cuenta que terminar la trama en sí no es el final de la historia, ya que los eventos y demás contenido dinámico que ya está presente y seguirá llegando en las próximas semanas, irán ampliando el lore de esta nueva propuesta. De igual manera que ahora el contenido global del juego va rotando, algo muy demandado por los veteranos del juego, pero no tan a gusto del que entra de nuevas. El polémico Almacén de Contenido de Destiny.
El Estasis
En cuanto a las novedades jugables, como decíamos, lo más llamativo es la inclusión de una nueva subclase para cada tipo de personaje que comparten un elemento en común, el hilo que protagoniza toda esta expansión.
Estos nuevos poderes de Estasis permiten que cada una de las nuevas clases juego con el hielo para, por ejemplo, ralentizar a los enemigos con un muro si eres un hechicero. En el fondo, más allá de las distintas habilidades propias de cada clase que se irán desarrollando a lo largo de la trama, lo importante es que ofrecen nuevas posibilidades estratégicas a la hora de enfrentar cada combate que, sin duda, será bien recibido por los más veteranos de la serie.
Aparte de los nuevos poderes, en sí, podremos aplicar algunas variaciones en su comportamiento gracias a unos modificadores en forma de aspectos y fragmentos. Perks pasivas que modifican ciertos aspectos de las habilidades.
Actualmente podemos encontrar con dos nuevos asaltos, uno en Europa y uno en el Cosmódromo, aparte de la primera Incursión, que llegó hace tan solo unos días. En el PVP, por su parte, las novedades son más bien pocas, más allá, de como decimos, utilizar estas nuevas habilidades de Estasis para encontrar nuevas maneras de salir victorioso de los encuentros. No esperes encontrar nuevos mapas o novedades de mayor calibre.
Conclusiones
Más allá de la luz, en resumen, es una muy buena expansión de contenidos que propone suficientes horas de juego y novedades como para que merezca la pena para todos los jugadores de la serie. La duda está en sí , de aquí en adelante, será igual de recomendable para los jugadores que traten de entrar de nuevas a esta experiencia.
Tras su ruptura con Activision y su nueva andadura en solitario, Bungie apuesta por un nuevo modelo de negocio y de contenido radical que ofrece novedades a cambio de perder otras que ya tenías. Al igual que en esta expansión abrazamos la Oscuridad, Destiny abraza cada vez más su modelo de juego como servicio hasta sus últimas consecuencias. Veremos qué implicaciones tendrá esto en la base de jugadores a medio y largo plazo.