«Hay detrás un demonio que nos abre, tan crudamente, al tajo de la espada, cada cual de esta fila sometiendo»
La Divina Comedia, Dante Alighieri
Devil May Cry, una de las sagas clave del hack and slash, ha vuelto por todo lo alto con Devil May Cry 5. Capcom ha logrado lo que ya empezara con Resident Evil 2: crear un juego perfecto para captar a las nuevas generaciones, al tiempo que satisface a los jugadores de siempre. Devil May Cry 5 es adrenalina pura, con un apartado técnico, un diseño y una historia que harán las delicias de cualquier tipo de jugador. Sin más presentaciones, este es nuestro análisis de Devil May Cry 5 para Xbox One.
Así nació uno de los caza-demonios más importantes de los videojuegos
Devil May Cry es una de las grandes sagas de Capcom que nos lleva acompañando desde 2001. Creado por Hideki Kamiya, Devil May Cry nos presentó a Dante. Un cazador de demonios que busca venganza por la muerte de su madre. El éxito fue tal que, dos años más tarde, pudimos disfrutar de su secuela, donde Dante volvió a acaparar el protagonismo. En esta ocasión, junto a Lucia, Dante tuvo que detener al demonio Argosax de desatar el caos. Devil May Cry 2 fue, además, el primer título dirigido por Hideaki Itsuno. Diseñador que, desde entonces, ha dirigido todas las entregas del juego, exceptuando el DmC: Devil May Cry de Ninja Theory.
Devil May Cry 3: Dante’s Awakening llegó en 2005. El juego introdujo nuevas mecánicas, combos y un sistema de combate mucho más dinámico, consiguiendo muy buenas críticas. El juego se centró en la relación entre Dante y su hermano Vergil quien, hasta la fecha, ha actuado como uno de los antagonistas principales. Devil May Cry 4 se lanzó en 2008, siendo el primer juego de la saga en llegar simultáneamente a varias plataformas. En esta ocasión, un nuevo personaje ocupó el protagonismo: Nero, a quien volvemos a ver en Devil May Cry 5. Nero deberá acabar con Dante por haber asesinado a uno de los miembros de la Orden de la Espada, a la que él está estrechamente vinculado. Sin embargo, las cosas no serán tan sencillas para este joven cazador de demonios.

Devil May Cry 5 está claramente inspirado en el DmC: Devil May Cry de Ninja Theory.
Después de este título, la saga fue a parar a manos de Ninja Theory, que decidió traernos un reboot más adaptado a los tiempos actuales. Así nació DmC: Devil May Cry, que nos ofreció una nueva vuelta al origen de Dante y su eterna enemistad con Vergil. Aunque inicialmente DmC no contara con el mismo apoyo mediático que la saga original, lo cierto es que, con el tiempo, se ha ganado un hueco entre los jugadores. Llegando a convertirse en el juego de culto de la saga para muchos.
Pero Devil May Cry no se ha limitado solo a los videojuegos. La franquicia también ha contado con adaptaciones a novelas, que han ampliado su metaverso y han ofrecido información de lo más interesante de sus personajes. Por desgracia, la mayoría de ellas se ha limitado a publicarse en territorio japonés. Sin embargo, sí nos llegó el manga de Devil May Cry 3, basado en el mismo juego, gracias a la extinta Glénat, que podéis encontrar disponible en Amazon. De igual manera podéis disfrutar del anime Devil May Cry: The Animated Series, una versión muy lograda del metaverso creado por Kamiya. Pero esto no termina aquí, porque ya se ha anunciado un manga precuela de Devil May Cry 5. El juego llevará por nombre Devil May Cry: Visions of V y se centrará en este protagonista.
Como no podía ser menos, Capcom también ha querido que sus personajes fetiche de Devil May Cry participen en otros de sus juegos. Así hemos podido disfrutar de Dante, Vergil o Trish en títulos como Soul Calibur, Viewtiful Joe y muy especialmente Ultimate Marvel vs. Capcom 3.

Devil May Cry: Visions of V será la precuela del juego, en formato manga.
Vuelve el hack and slash puro, pero renovado
Devil May Cry 5 nos ofrece un hack and slash en tercera persona, protagonizado por Nero. Personaje al que ya conocimos en Devil May Cry 4 y que recupera el protagonismo en esta nueva entrega. Nero se nos presenta como un cazador de demonios que regenta una agencia dedicada a ello, junto a su ayudante Nico. Como suele ocurrir en todos los juegos de la saga, la historia comenzará con una amenaza demoníaca que asole la ciudad, Red Grave City en esta ocasión. Amenaza que, aunque se nos presente como sencilla, poco a poco se irá volviendo más compleja. Al tiempo que descubrimos qué se esconde detrás de este asedio de demonios, deberemos hacer lo propio con la historia de Nero, de los demás personajes y, sobre todo, del legado de los Sparda.
Como cualquier juego del género, Devil May Cry 5 nos ofrece distintos niveles, en los que tendremos que avanzar a medida que vayamos enfrentándonos con los enemigos que se presenten. Pero en esta ocasión contaremos no con uno, sino con tres personajes jugables: Nero, Dante y el misterioso V, que debuta en esta entrega. Un cambio que le sienta muy bien al juego, ofreciendo una mayor variedad de estilos para el jugador y una mayor profundidad a la historia de Devil May Cry 5. Pese a esto, es una pena que Capcom haya limitado la elección de personajes solo para ciertos momentos. Porque algunos de estos protagonistas, especialmente V por ser el recién llegado, podrían haberse exprimido mucho más de lo que están, desde el punto de vista jugable.
En primer lugar tendremos a Nero, protagonista indiscutible de la entrega. El combate de Nero se basará principalmente en golpes rápidos cuerpo a cuerpo y el Devil Breaker será su arma distintiva. Se trata de un brazo prostético creado por Nico para sustituir el suyo, de cuya pérdida seremos testigos en el juego. Podremos equiparnos varios Devil Brakers de cara a los combates y también podremos perderlos durante los mismos. Pero que no cunda el pánico, porque a lo largo de la aventura iremos encontrándonos nuevos brazos que suplan los que ya hemos perdido.

Nero, cazador de demonios, repite como protagonista después de Devil May Cry 4.
En segundo lugar podremos contar con Dante, que no podía perderse esta nueva cita con Devil May Cry. Dante nos ofrecerá un combate muy similar al de Nero, pero más complejo y con mayores posibilidades al centrarse en los estilos de combate y variedad de armas. Con Dante podremos equiparnos desde armas nuevas e increíbles, como la moto, hasta otras míticas y ya conocidas por los fans. Es el caso de la espada Rebellion, que ha acompañado a Dante desde Devil May Cry 2 o las emblemáticas pistolas Ebony & Ivory. El elemento más característico del combate de Dante son los ya mencionados estilos, que regresan desde que los conociésemos en Devil May Cry 3. Estos serán muy interesantes de cara a los combates, porque servirán para potenciar nuestros ataques. Ya sean cuerpo a cuerpo, a distancia o ataques especiales.
Y por último tenemos a V. Personaje que, tenemos que admitir, es el que más interés nos ha despertado. No solo por tratarse de un personaje nuevo, cuya historia es un misterio que se irá resolviendo, sino por ofrecernos nuevas pautas de combate. A diferencia de Nero y Dante, más orientados a los ataques rápidos cuerpo a cuerpo, con V atacaremos a distancia gracias a los tres animales que puede invocar: la pantera Shadow, el águila Griffon y el monstruo Nightmare. No obstante, aunque estos animales ataquen por nosotros, será V quien deba rematar a los enemigos. Las invocaciones revivirán solas, pero esto será más rápido si V se encuentra cerca. Añadiendo así un mayor componente de estrategia a los enfrentamientos.
Devil May Cry 5 presenta una enorme variedad de enemigos y jefes, además de un diseño espectacular en todos ellos. Como ocurre en los juegos del género, será habitual que nos encontremos frente a un grupo variado de enemigos y tengamos que enfrentarnos con todos ellos a la vez, sin que podamos distraernos ni un solo momento. Mayor interés y reto nos despertarán los jefes de cada nivel, que destacarán tanto en variedad como en número.

La variedad de personajes y enemigos es uno de los puntos fuertes del juego.
En cualquier caso, Capcom ha hecho un trabajo muy bueno a nivel jugable en los encuentros con nuestros rivales. El frenetismo, la adrenalina y la acción estarán presentes desde que nos encontremos con el primero de ellos. Invitándonos a seguir avanzando, a seguir conociendo nuevos enemigos y a derrotarlos. Puede que el juego resulte fácil a los usuarios, dado que el modo de dificultad más elevado se desbloqueará posteriormente. Pero los combates serán igual de disfrutables gracias a su brío y variedad de combos, armas y movimientos.
Devil May Cry 5 nos ofrece muchas posibilidades en el combate. Los movimientos se ejecutan de una forma muy fluida, pudiendo enlazar unos con otros muy seguidamente. Así conseguiremos mejorar nuestro ránking en los combates y puntos de estilo, que nos serán muy útiles para mejorar a los personajes. Aunque los combates presenten algunos defectos leves y no estén todo lo pulidos que nos hubiera gustado, es cierto que Capcom ha hecho un buen trabajo recreándolos.
Además de combates, Devil May Cry 5 nos ofrece algunos niveles de plataformas, puzzles sencillos e incluso retos (como por ejemplo, llegar hasta el objetivo concreto sin tocar el suelo). Algo que ofrece más variedad y vigor a la historia, con una jugabilidad que no se limita a hacernos acabar con enemigos y avanzar. Por otro lado, los mapas nos presentarán distintos objetos que tendremos que encontrar y conseguir. En concreto, deberemos hacernos con cuatro tipos de gemas vitales para nuestra aventura. Las gemas rojas serán las más abundantes y harán el papel de moneda. Así que deberemos almacenarlas e intercambiarlas, en la tienda, por movimientos, armas u objetos.

Combates, retos y puzzles son la base del juego.
En segundo lugar deberemos encontrar gemas verdes, que nos recuperarán vida y azules, que aumentarán la barra de vida y nos encontraremos por fragmentos. Por último nos encontraremos con dos gemas muy especiales y útiles: las gemas doradas, que nos permitirán continuar desde donde estemos, en caso de haber caído en combate. Y las moradas, que servirán para aumentar la barra del Devil Trigger; poder que podrán utilizar Dante y V en combate.
RE Engine nos lleva de regreso al Infierno de Dante
El trabajo de Capcom con la historia y personajes de Devil May Cry 5 es simplemente excelente. Claramente influenciado por el DmC de Ninja Theory, Hideaki Itsuno ha querido traernos al Devil May Cry más gamberro y puro, pero con un toque moderno. El juego sirve para captar al nuevo nicho de jugadores, pese a ser la continuación de la saga principal. Devil May Cry 5 nos ofrece un prólogo al poco tiempo de empezar, que nos permitirá refrescar o conocer la historia, según los casos. Historia que se va desarrollando de forma muy dinámica, para que no perdamos el hilo. Nero es el personaje protagonista y aquel en torno al que gira la historia, pero Dante y V también tendrán su importancia. Sin entrar a desvelar detalles del argumento, solo contaremos que Devil May Cry 5 aclara ciertos cabos sueltos de anteriores entregas, a la vez que da pie a una nueva era en la franquicia.
El diseño de personajes es espectacular. Capcom ha logrado mejorar notablemente la saga en este aspecto, dotando a los personajes de un mayor carisma y personalidad. Nero llega remodelado respecto al que conocimos en Devil May Cry 4, dejándose influenciar por la obra de Ninja Theory. Dante sigue tan gamberro como siempre y V cumple la función de personaje misterioso y callado, que actúa como contrapunto a los otros dos protagonistas. Los personajes secundarios también están muy logrados; especialmente Nico, que cuenta con un nivel de detalle asombroso. Sin olvidarnos del regreso de viejas conocidas, como Trish (Devil May Cry) o Lady (Devil May Cry 3).

La Divina Comedia regresa con fuerza.
Capcom ha hecho un trabajo de diseño excelente con Devil May Cry 5. Como en muchos juegos del estilo, ya sea en la propia saga, Dante’s Inferno o Bayonetta, Devil May Cry 5 nos ofrece un mundo claramente basado en La Divina Comedia, reproduciendo el esquema de la obra de Dante Alighieri en su primera mitad: bajar hasta lo más profundo de los Infiernos. Nuestra aventura comenzará en la superficie de Red Grave City, pero nos hará adentrarnos cada vez más en el submundo del reino demoníaco. Un submundo lleno de detalles visuales, con una paleta de colores de lo más variada, que encantará a quienes solo busquen recrearse con el motor RE Engine.
Pero no solo el diseño de niveles está influenciado por La Divina Comedia, sino también los enemigos, objetos o armas. Judecca infernal y Caina infernal son, por ejemplo, dos demonios que nos encontraremos en la aventura y cuyos nombre están tomados del Noveno Círculo de la obra de Alighieri. Y el árbol Qliphoth, eje de todo el mal de Devil May Cry 5, toma su nombre directamente del Árbol de la Muerte de la Cábala hebrea.
Devil May Cry 5 no ofrece demasiada duración, porque podremos tenerlo terminado en unas 12 horas aproximadamente. Sin embargo, esto es solo el principio. El título de Capcom nos ofrece muchas sorpresas una vez lo hayamos finalizado por primera vez. No solo desbloquearemos el nuevo modo de dificultad, sino también interesantes novedades en relación con los personajes. Novedades que, como todo, será mejor que descubráis y disfrutéis vosotros, así que no entraremos en más detalles. El juego llega mejorado a XBox One X, con HDR10 y 4K Ultra HD.

RE Engine hace de Devil May Cry 5 un juego espectacular visualmente.
El juego llega con voces en inglés o japonés y subtítulos en español. Es de agradecer que Capcom haya mantenido a los actores de doblaje de siempre, con Johnny Young Bosch o Reuben Langdon retomando sus papeles de Nero y Dante respectivamente. Los subtítulos están logrados y es de agradecer que reflejen fielmente los diálogos, con todas las palabrotas y expresiones de los protagonistas. La banda sonora rockera acompaña en todo momento, desatándose en los momentos de más tensión o en el frenetismo de los combates.
Conclusión: el gran retorno de Devil May Cry
Con Devil May Cry 5, Capcom vuelve a estar en lo más alto. Después de Resident Evil 2, las expectativas de la compañía estaban muy altas. Y Capcom ha logrado sobreponerse a ellas, trayéndonos un hack and slash purista, gamberro, frenético y visualmente logrado. Aunque los combates presenten algunos fallos menores, lo cierto es que Capcom y el equipo de Hideaki Itsuno han conseguido que el género vuelva a recuperar la posición que ocupó hace generaciones. Larga vida a los hijos de Sparda. Larga vida a Devil May Cry.