Hace un par de años, Codemasters nos brindó la posibilidad de lo que supone competir en el mundial de Rallies, con el fantástico DiRT Rally. El estudio, padres de sagas tan emblemáticas como GRID, Collen McRae Rally o la propia DiRT, nos deleitan en esta ocasión con una segunda entrega que viene a intentar superar su predecesora, todo ello con la inclusión de diferentes añadidos y mejoras que se veían necesarias en su primera entrega.
Ante la duda, gas a fondo.
Al igual que ocurría en su primera entrega, DiRT Rally 2.0 nos vuelve a ofrecer la posibilidad de competir en un mundial de rallies con nuestro propio personaje. En esta ocasión, contaremos con hasta seis localizaciones en lo que al campeonato particular se refiere, siendo éstas Argentina, Australia, España, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Polonia. En dicho modo deberemos ir superando las diferentes etapas, intentando conseguir los mejores tiempos posibles para alzarnos con la victoria final. Los recorridos gozan de gran variedad, aunque en esta ocasión se echa en falta la posibilidad de competir en un escenario con nieve.
Uno de los elementos más novedosos de esta entrega, consiste en la inclusión de un nuevo modo en los eventos que llevaremos a cabo con nuestro personaje, el Rallycross. En este, dejaremos de lado los recorridos por las largas etapas de Rally, y nos encontraremos antes pistas cerradas, cuyo funcionamiento constará de varias rondas eliminatorias, debiendo superar todas para alcanzar la final y ganar en ella la carrera. Es interesante ver que dependiendo de la puntuación que alcancemos en las diferentes carreras, podremos avanzar más o menos en el puesto final, dándole esa importancia que tiene el tiempo en los Rallies. A diferencia del modo clásico, este contará con ocho circuitos oficiales, que tendrán lugar en: España, Francia, Bélgica, Portugal, Inglaterra, Suecia, Noruega y Canadá.
Junto a estos dos modos, también existirá la posibilidad de realizar desafíos. Podremos elegir entre desafíos diarios y semanales, que a su vez se diferenciarán entre desafíos y desafíos contra la IA. Los desafíos generales consistirán en batir al usuario con el mejor tiempo posible, mientras que los de IA tendremos que hacer lo propio con los tiempos marcados por el juego.
Así mismo, también contamos con multitud de modos libres, entre los que encontramos la posibilidad de jugar Rallies históricos, de controlar a un piloto real y alzarnos con el FIA World Rallycross Championship, o de realizar desafíos a medida (offline y online) así como contrarrelojes.
Un buen coche es la extensión de un buen piloto.
Todo aquel que jugara a la primera entrega de DiRT Rally sabe perfectamente que es lo que se encontrará en ésta entrega. Al igual que en la primera, Codemasters ha llevado a cabo un simulador de Rallies espectacular, en el que la exigencia para dominarlo no se contrapone con la diversión que transmite.
Con DiRT Rally 2.0, la compañía ha sabido mantener la esencia del original, y dotarla de ciertos cambios que mejoran una experiencia ya de por sí satisfactoria. Se ha añadido peso a los vehículos, algo que en ocasiones suponía un quebradero de cabeza en la primera entrega. Y es que ahora la colisión de éstos es más real, siendo más anecdóticas las situaciones con varios tirabuzones en el aire, y caer como si nada, aunque todavía existan.
Del mismo modo, esta mejora en las colisiones no solo se ve reflejada en el comportamiento del coche al chocar, sino también en sus efectos. Son varias las ocasiones en las que, si chocas contra una señal o contra un muro, pueden sufrir daños que pongan en peligro tu continuidad en la etapa. Y esto se debe a casos como el pinchazo de ruedas, la pérdida de la suspensión o incluso la rotura del motor. Y aunque pueda parecer menos importante, la pérdida de los faros delanteros nos traerá de cabeza si las siguientes etapas se desarrollan en ambientes nocturnos.
Un aspecto de gran importancia será la posibilidad de poder configurar el coche a nuestro gusto, pudiendo elegir un gran abanico de opciones para lograr el equilibrio que buscamos. Y pese a parecer un simple añadido para los más expertos, será importante en el devenir de las etapas. Una mala elección de neumáticos puede hacer que pierdas unos segundos muy valiosos, o, incluso, la imposibilidad de terminar la prueba. Un ejemplo de ello es la utilización de neumáticos medios en un recorrido en mojado, lo que provocará la pérdida de la tracción trasera en la mayoría de curvas que afrontemos.
Además, contaremos con una gran variedad de coches, sumando en esta ocasión más de 50. Podremos diferenciar los modelos dependiendo del modo en el que compitamos. Si competimos en los distintos Rallies, encontraremos marcas tan características como Citroën, Mitsubishi o Subaru. Por otra parte, cuando compitamos en rallycross encontraremos varias disciplinas, en las que tendremos a nuestra disposición firmas como Audi, Renault o Ford.
Eres mis ojos y mis oídos.
En lo que respecta al apartado técnico de DiRT Rally 2.0, Codemasters ha hecho uso de su veterano motor EVO. Como ocurre con multitud de títulos, en esta ocasión la desarrolladora ha hecho uso de una versión más avanzada, aunque eso no significa que no se le vean las costuras a estas alturas de la etapa.
Los trazados del juego cuentan con un gran diseño, suponiendo un gran desafío para los jugadores. Sin embargo, la calidad gráfica de los mismos no acompaña a su diseño. En varias ocasiones nos encontraremos con elementos que no pueden presumir de ser siquiera dignos para los tiempos en los que estamos, como es el modelado de las personas. No obstante, también se aprecian multitud de añadidos que le dan un aspecto más mimado que su anterior entrega, aunque parece haber sido a costa de sacrificar ciertos aspectos. Y a pesar de lo anterior, existen ciertos efectos muy bien realizados, como por ejemplo la forma en la que el barro se esparce cuando pasamos por encima.
En lo referente al sonido, el juego se encuentra completamente doblado al castellano, algo que siempre es de agradecer. Sin embargo, nos queda la agridulce sensación de que, si se hubiese puesto un poco más de cariño, el resultado habría sido mucho mejor. Y esto se debe a que cuando los personajes hablen parecerá que son robots los que hablan, perdiendo en muchas ocasiones la sensación de la cercanía que se presupone entre piloto y copiloto.
Por su parte, el resto de sonidos marca un buen nivel, siendo muy correctos el rugir de los motores, el cual variará si sufrimos desperfectos, llevándolo en ocasiones a ahogarse, y siendo conscientes de ellos por como suena.
Conclusiones
DiRT Rally 2.0 llega al mercado como una buena evolución de su primera entrega. Codemasters ha sido capaz de mejorar una obra notable, y ha conseguido ofrecer un producto más redondo que en su anterior trabajo. El juego cuenta tanto con una dosis de exigencia (para los más expertos) como con una de diversión, lo cual facilita la llegada de nuevos usuarios.
Con las manos en el volante, el juego ofrece una sensación genial, situándose como uno de los mejores simuladores de rallies. Sin embargo, es exigible que en los tiempos que corren nos encontremos con un apartado técnico un poco más cuidado, al menos en lo que a Xbox One S se refiere.
Todos aquellos que sean amantes del mundo de Rally deberían hacerse con DiRT Rally 2.0. Y los que no lo sean, pero quieran darle una oportunidad, no lo dudéis, pues el juego pone a nuestra disposición una línea de aprendizaje muy bien cuidada.