Nos hemos armado con habilidades sobrenaturales para traeros el análisis de Dishonored 2. Por fin tenemos en nuestras manos la segunda parte del juego de Arkane Studios que mejora, en todos los sentidos, a su antecesor. Un gameplay más fluido, una historia a la altura del primero y un gran diseño de niveles con notables mejoras, hacen de este juego un paso hacia delante por parte del estudio y de la saga.
Un poco de historia…
Nos encontramos de nuevo en Dunwall, hogar de Corvo Attano y Emily Kaldwin pero 15 años más tarde. Emily, actual emperatriz, es relevada de su puesto de regente con la aparición de su tía, y hermana de su madre, Elizabeth. Un intento de golpe de estado hará huir a Emily y ocultarse. La trama transcurre en Karnaca, una ciudad ficticia, donde Emily tendrá que buscar a un misterioso asesino y cuyos delitos se le atribuyen a la protagonista.
En este aspecto, Dishonored 2 es muy continuista y sigue con la trama ya elaborada en el primer juego. Esto no quiere decir que no puedas jugar a esta segunda parte si no has jugado la primera, pero está claro que hay personajes que vuelven a salir y la trama se intensifica si los conoces y sabes cuál es su pasado. El diseño de personajes, como pasaba en el primer juego, es sublime. Acabas cogiendo un cariño increíble a los protagonistas y conociéndolos como si fuese una amistad de hace años. Ver cómo ha evolucionado y crecido Emily es toda una delicia. También ver a Corvo 15 años después, en perfecta forma, pero con las señales del tiempo en sus facciones, es increíble. Pasadas las horas irán apareciendo personajes conocidos del anterior juego que hará que el concepto global de la saga aumente.
Por los diferentes escenarios encontraremos infinidad de notas y libros que harán que todo crezca notablemente. Unos simplemente serán curiosidades o cartas de civiles, otros tendrán más importancia, como periódicos relatando los hechos actuales. También se pueden encontrar pistas para conseguir nuestros objetivos o recursos, como poder abrir cajas fuertes donde encontraremos suculentas recompensas.
Tú eliges como jugar
¿Te gusta el sigilo? ¿Eres más de ir a por todas? Aquí puedes elegir según sea tu estilo de juego. No es un juego de sigilo al 100% donde estás perdido si te encuentran, ya que el enfrentamiento cara a cara es prácticamente imposible. En Dishonored 2, puedes elegir ser más letal y enfrentarte con los enemigos que encuentres por el camino. Eso sí, si dan la alarma, vendrán más enemigos, haciendo todo un poco más difícil. Para esto, tienes varias armas como una pistola y una ballesta, además de la conocida espada, por supuesto. También tendrás a tu disposición armas más potentes como bombas. Aquí la sutileza desaparece, pero, a veces, es necesario tirar de ella.
La ballesta también cuenta con varios tipos de virotes como, por ejemplo, los tranquilizantes. Dejas al enemigo dormido y no cuenta como una víctima asesinada. Esto es importante de cara a los objetivos del juego y logros. Al final de cada misión tendrás un resumen de los enemigos asesinados o noqueados. Si quieres seguir un modelo de sigilo, tienes que tener en cuenta estas cosas. Lo más lógico, fijándonos en el tipo de juego, es intentar pasarlo lo más en sigilo posible, pero como he dicho al principio, depende de tu estilo.
Hay zonas del juego que se nos marcarán como “Zona Neutra”. En estas zonas no corremos peligro ni tendremos que escondernos a no ser que hagamos algo extraño o agredamos a alguien. También cuidado con robar o coger algo. Si te ven, puede comenzar la fiesta de las bofetadas. Por otra parte, está la “Zona Hostil” y aquí tendremos que ocultarnos bien. Habrá enemigos por todas partes y algunos civiles, aunque estos no te harán nada, incluso puedes hablar con ellos si no se sienten intimidados por ti.
Algo muy interesante que han implementado en esta segunda parte es la Carga/Salvado Rápido. Simplemente pulsamos el botón Menú y nos aparecerá la opción. Pulsando RT, salvamos. Si pulsamos LT, hacemos carga rápida. Esto es muy práctico si optamos por ir en sigilo. Hace que sea más rápido volver al anterior punto de guardado y volver a intentarlo.
Es nuevo esto de necesitar dinero
En nuestro camino encontraremos objetos que podremos recoger y nos darán monedas a cambio. También encontraremos monedas y bolsas de monedas. Estas son importantes a la hora de ir a las tiendas del mercado negro. En la mayoría de emplazamientos encontraremos estas tiendas donde podremos comprar consumibles como virotes, pociones de vida, incluso runas, o donde podremos mejorar nuestro equipo y armas.
Lo que hace especial a Dishonored 2 son sus poderes y aumentos. Los poderes son añadidos que nos harán movernos por el terreno con mucha más facilidad. Los aumentos, mejoran tu forma física y ambos se pueden ir desbloqueando según vayamos encontrando runas por todo el escenario. Por ejemplo, podremos conseguir aumento de vida o bien más agilidad. Pero también podremos ver a través de las paredes, incluso conocer cuál es la ruta que siguen nuestros enemigos.
También encontraremos talismanes por todo el escenario. Estos tienen características únicas como, por ejemplo, que tus virotes hagan más daño. Los equipas en tu hoja de personaje y puedes cambiarlos en cualquier momento. Esto es muy útil según en qué escenarios. Llegar a una zona y revisar tus talismanes para ver si te compensa cambiar tu personaje.
Para encontrar tanto las runas como los talismanes, es muy útil equiparnos el corazón. Esté nos hará visibles estos objetos y nos dirá a qué distancia están. Para conseguir determinadas runas, habrá que tener algún poder equipado así que es muy posible que en la primera vuelta del juego, sea complicado conseguirlo todo. El corazón nos lo dará nuestro viejo conocido “El Forastero”. Ya nos lo encontramos en el primer juego e intentará ponernos en contacto con nuestro otro yo místico.
En definitiva
Respecto al primer juego, no hay un gran cambio. Ha seguido mucho la línea marcada ya y la ha mejorado sutilmente. Por ejemplo, es mucho más fluido en cuanto a gameplay se refiere. Los movimientos son más naturales aunque aún se podría mejorar algo. Eso sí, los combates cara a cara siguen siendo algo toscos y requieren una cierta adaptación. Por suerte, no solo contamos con la espada y podemos ayudarnos de nuestra mano izquierda con la ballesta, por ejemplo.
Los diseños de niveles han mejorado una barbaridad. Si bien es cierto que en el primer juego ya eran muy buenos, ahora son sublimes. Hay muchas más opciones para pasar de zona y habitaciones y rincones para descubrir. El primer Dishonored era algo más “pasillero” pero este ha crecido notablemente y ampliado su rango para que tenga algo más de mapa abierto. Según los poderes que tengas activados, podrás subir por balcones de un salto y explorar más a fondo las zonas en las que nos encontramos.
Como he comentado al principio, los personajes y su diseño también han mejorado mucho. Tienes la sensación de conocerles desde hace mucho y hay una relación muy familiar con ellos. También hay que decir que, antes de empezar la trama, te dan la opción de jugar con Corvo o con Emily. Según te identifiques con uno u otro, puede elegir. Además, la historia variará ligeramente según el personaje que uses con lo que es conveniente darle dos vueltas al juego para exprimirlo bien.
Técnicamente no hay nada nuevo que reseñar. Habiendo jugado a la versión remasterizada del primer juego, nada te va a sorprender. Todo más fluido y estable pero poco más. Esto tampoco tiene que ser nada malo. Hace que ambos juegos se fusionen bien. Mención especial a su banda sonora que hace que te metas de lleno en un mundo de sigilo. También, el tema principal del juego es sublime. Con cierto gusto victoriano, nos transportará a una Inglaterra habitada por Sherlock Holmes.
Tanto si te gusta el sigilo como si eres más crudo, creo que es un juego para todos los gustos con una historia muy buena, una gran ambientación y unos retos que te pondrán a prueba. No lo pienses más y hazte con este, para mi, candidato a lo mejor del año. Al menos, ha sido lo más esperado por mi parte y lo he disfrutado como esperaba. Su estilo inconfundible hace que sea uno de los candidatos a GOTY sin ninguna duda.