La exploración espacial es un ámbito que últimamente está acogiendo muchos juegos de géneros muy diferentes. Desde la profunda experiencia que propone Elite Dangerous, pasando por otras alternativas que abordan la acción, la estrategia o la gestión de recursos, existe una amalgama de géneros que han dado cuenta de nuevas propuestas. Los roguelike son un tipo de juego que tienen en lo medieval y fantástico una ambientación típica, pero Rockfish Games ha visto más potencial en este subgénero de rol y aventuras. Everspace es buena muestra de ello, donde abordando el frío e inhóspito espacio, la exploración y el descubrimiento toman un nuevo significado.
Un piloto con amnesia, un espacio repleto de peligros y recursos, una propuesta ligada a la muerte y a la superación, así se puede definir Everspace, título que tras pasar por Xbox Game Preview ha cerrado su fase de desarrollo para que todos puedan abordar, sin ningún tipo de prejuicio, una experiencia maravillosa a bordo de lo desconocido. Afrontar lo desconocido y superar la adversidad mientras descubrimos los secretos de este nuevo universo que se abre ante nuestro puesto de piloto, es lo que ofrece Everspace.
Un roguelike espacial
Con esto se definiría la propuesta de Rockfish para hacer llegar Everspace. Una combinación atractiva de diferentes aspectos que por primera vez se aúnan en un producto único y exclusivo. Las propuestas espaciales siempre han estado ligadas a la simulación de vuelo, al combate directo o a la gestión de recursos y estrategias de flotas enteras. Pero Everspace es muy diferente, está dirigido al piloto solitario, al piloto que afronta lo desconocido, a una aventura que goza de un misterioso atractivo. Los fundamentos roguelike confieren a Everspace un estilo muy peculiar, donde podemos tomar de este género el hecho de que el progreso no está ligado al avance dentro de un mapa o un mundo. La evolución está ligada a la muerte, a volver a empezar, a elegir el camino y a superar la adversidad. Tomando ese estilo y haciendo valer la generación de entornos mediante procesos dinámicos, es decir, la tecnología de generación procedural que tanto ha aportado a otros juegos, Everspace ofrece una experiencia única, tanto en cada partida, como en su propuesta global.
Everspace es un roguelike donde morir y volver a empezar es una opción llamativa para este tipo de juegos
A los mandos de una de las naves disponibles para un piloto que se presenta con una amnesia que no le permite recordar nada, el mero hecho de tener que recordar nos empujará a descubrir y avanzar. Pero en esta exploración por descubrir los entresijos del universo, se encuentra una propuesta que no aborda el progreso como suele ser habitual. Cada vez que nos destruyan, deberemos reponernos desde el principio de las diferentes fases que se generan. Fases que constan de diferentes etapas que se presentan por diferentes caminos que ofrecen diferentes recursos. Todo esto es aleatorio, la generación de este prolongado hilo de etapas se genera de forma procedural, lo que garantiza que cada vez que retomemos la aventura, todo volverá a ser desconocido.
En cierto modo, como un auténtico roguelike, la prioridad es sobrevivir, pero el peligro se esconde en cada rincón. La curiosidad y la necesidad de explorar nos lleva como un ratón a una gran trampa, donde la recompensa puede ser un delicioso pedazo de queso en forma de botines y piezas. Claro que el vasto universo es algo más grande y la implicación del jugador para poder abordar la aventura propuesta, mucho más ambiciosa.
Peligros ante lo desconocido
Everspace es un juego que ha sabido combinar la experiencia roguelike con otro fundamento que es más directo en la jugabilidad. Cuando exploramos el espacio nos encontramos con una gran propuesta que nos llevará a buscar en rincones cualquier tipo de recurso. Pero ante esta exploración existen diferentes facciones que nos abordarán, pilotos, mercenarios y cazarrecompensas, que tienen sus objetivos concretos, donde nosotros somos solo una presa. Una importante parte del atractivo de Everspace reside en los combates, los cuales nos permite combinar un buen número de recursos y armas en una acción muy directa y frenética.
Combinando una inmersiva cámara interna, o alternándola con una espectacular cámara externa, deberemos evadir, defendernos o atacar a las diferentes naves que aparecerán en cada escenario. No obstante, no es tan fácil como ver un objetivo e ir a por el, no todos son agresivos en un primer instante. Pero la realidad es que ante nuestra curiosidad, no resultará difícil tener que enfrentarse a esas figuras enemigas, como los cazarrecompensas, o tener que abordar las defensas de alguna facción, que nos verá como enemigo si no actuamos en base a sus normas. Con un control bastante exigente, donde es recomendable configurarlo al gusto de cada uno, los combates pueden resultar realmente apasionantes. Pero también hay que tener en cuenta que se trata de un roguelike, donde la dificultad es muy elevada y los enemigos son muy perversos, y uso este término por no decir suicidas.
Los combates son muy intensos y requieren de una gran habilidad y preparación
Uno de los aspectos que más puede frustrar es que Everspace es una propuesta que combina la acción con toques de RPG, pero los enemigos no tienen reparos en usar cualquier recurso contra nosotros. De esta forma, que nos embistan nos provocará una gran desazón, pues si bien a ellos no les importa ver dañada su estructura, puede comprometer el éxito de nuestra partida. Y es que el control puede resultar muy impreciso, por un exceso de velocidad y un gran número de físicas que no permiten que el movimiento sea como el de un shooter, o bien, puede ser demasiado lento para la velocidad de la acción.
Pero Everspace no es un juego donde la muerte es el fin, sino el principio de un nuevo intento. Es ahí donde podemos ver que entra la mayor parte de la mejora del piloto, donde se accederá a un interesante mapa de mejoras que permiten evolucionar la nave y nuestras posibilidades de éxito.
La muerte es solo un paso
Hemos abordado la propuesta en su concepto básico y en la acción, donde ya sabemos que tenemos que hacer cuando nos ponemos a los mandos de la nave. No obstante, Everspace aborda esta propuesta como un juego donde morir es una parte imprescindible y que habilita otro aspecto interesante, la evolución del piloto. En cada incursión, iremos recogiendo materiales, recursos de todo tipo y ganando experiencia y dinero. Con esto, se puede optar a comprar otras naves y mejorar las cualidades propias de nuestro personaje. Podemos investigar tecnologías, que en vez de presentarse como un árbol de habilidades, se presenta como un catálogo muy complejo de aptitudes y capacidades.
Podemos comprobar que existen una ingente cantidad de opciones, donde muchas de ellas tienen diferentes niveles de aplicación. Es así como mejoraremos nuestra capacidad de ataque, nuestra capacidad defensiva, nuestra capacidad de obtener recursos y dinero, en el fondo, que en la siguiente incursión podamos llegar más lejos. A bordo de diferentes tipos de nave, caracterizadas por su agilidad o durabilidad, como nos planteemos el siguiente abordaje puede cambiar muchas cosas. Los recursos necesarios para construir piezas, lo que podamos comerciar en las tiendas, importará. Es lo suficientemente complejo para que en cada ocasión podamos elegir que camino seguir, sabiendo además, que no encontraremos un mismo universo, sino que cada partida será única.
Atractivo e impactante, único y peculiar, una invitación a seguir intentándolo
De este modo, la experiencia roguelike permite abordar sin tapujos ni complejos lo que tenga que venir, pero en vez de jugar para morir y no conseguir progresar, se puede conseguir avanzar poco a poco. De hecho, la compleja propuesta y la gran cantidad de aspectos a tener en cuenta, convierten a Everspace en un producto prácticamente ilimitado, si bien hay un destino, el eterno espacio siempre propondrá nuevas aventuras que disfrutar.
Belleza misteriosa
Y es que Everspace es un juego que se disfruta tanto por su propuesta como por su aspecto. Everspace es un juego que hace uso de Unreal Engine 4, lo que permite que su apartado técnico luzca de forma espectacular. Con el paso de los meses, los usuarios que tuvieron acceso al juego, vía Xbox Game Preview, fueron testigos de la fuerza que Everspace tenía en este apartado. Un motor gráfico muy potente, tanto en el apartado de las físicas como de la iluminación, factores importantes en el desarrollo de Everspace. De este modo, podemos descubrir un universo peculiarmente atractivo, donde las luces y las sombras confieren al juego una belleza misteriosa y cautivadora. Ver grandes cuerpos rocosos, estructuras de naves destruidas, nos convierte en testigos de escenarios sobrecogedores, pues ante la belleza natural del espacio, se esconde algo perturbador.
Cada partida abre nuevas opciones y permite explorar nuevas ubicaciones
En gran medida, una de las sensaciones que en ocasiones puede transmitir, es la de que estamos solos en este espacio. Acompañados de la voz de nuestra IA de la nave, que debemos leer los subtítulos en castellano para poder comprenderla si no sabemos inglés, esa sensación de que estamos descubriendo algo antes que nadie. No obstante, en todo momento existe la sensación de que alguien puede estar a punto de aparecer. De hecho, suele ser frecuente que no podamos relajarnos demasiado tiempo explorando y descubriendo, obteniendo recursos brillantes y de una belleza sin igual. Por una parte, los escenarios combinan la sensación de ser un entorno abierto y vacío, pero repleto de detalles y estructuras que debemos investigar. Es un aspecto que parece contradictorio, pero en todo momento podemos ser testigos de gran cantidad de objetos. Estos, irán ganando detalle según nos vayamos acercando, donde se pueden notar, en algunos momentos, como se van cargando los detalles según nos acercamos con un peculiar y progresivo efecto de popping. Es bastante disimulado, pero no deja de ser algo que se percibe.
Cuando nos aproximamos a los objetos, estos ganan una cantidad de detalle bastante interesante, dando al juego un aspecto muy espectacular. Buena prueba de ello es la nave protagonista, la cual se muestra espectacular cuando nos fijamos en la cantidad de detalles que tiene. De hecho, ver como se deteriora como consecuencia de los combates o deslumbrarnos ante el brillo preciso de la estrella que nos alumbra, permite dar cuenta de un apartado gráfico realmente llamativo. Combinado con una banda sonora que sigue los mismos principios de belleza y misterio, su inclusión en el juego se adapta a la velocidad de la acción en cada momento, ayudando a introducirse mejor en cada situación.
Los detalles en el apartado visual son sorprendentes para un juego de estas características
Además, el juego está bien optimizado para abordar la acción que agilizará la experiencia, donde los haces de luz y los efectos en pantalla se combinan de forma bastante precisa. Ya no encontramos ese tosco HUD original, habiéndose adaptado correctamente a las necesidades de este juego.
Descubriendo una auténtica joya
Everspace es una oportunidad realmente impresionante para conocer una de las propuestas más ambiciosas y mejor adaptadas a múltiples conceptos que se ha visto en los últimos años. Tomando como fundamento básico los roguelike, abordar una propuesta que podría mezclar simulación, acción, combates, gestión de recursos y exploración, parece complicado. No obstante, Rockfish ha conseguido sacar provecho de una gran idea que toma todos estos aspectos y los convierte en una auténtica joya para los amantes de la exploración espacial. Si bien el control puede ser tan tortuoso como la propia propuesta, ya que la dificultad de este juego es enorme, su belleza y apasionada acción invitan a continuar.
Everspace es una experiencia exigente, pero esa exigencia resulta gratificante en gran medida. Descubrir, explorar, combatir y volver a empezar, son pasos que habrá que realizar una y otra vez. Pero gracias a un imponente apartado técnico y a un planteamiento roguelike, el progreso que el jugador realizará para conseguir llegar al final, permitirá disfrutar de horas y horas de acción y aventura. Además, cada vez que se comienza un nuevo viaje, es una oportunidad única de descubrir nuevos lugares, gracias a la generación de mapas procedural.
De este modo, Everspace no es solo una propuesta para los amantes de los juegos de naves, es una propuesta que puede acercarse a cualquier jugador que desee formar parte de una experiencia única en cada partida. Una aventura amplia, diversa, atractiva y apasionante, que implicará al jugador en una profundidad misterios y aportará un extremado número de horas apasionantes.