En plena generación en la que la calidad gráfica y los desarrollos mastodónticos, los llamados “triple A”, están a la orden del día, surgen juegos de otra índole, con un coste de desarrollo mucho más bajo y normalmente con un menor número de personas implicadas en él, pero no por ello con menos calidad, a estos los llamamos indies, y actualmente están en una época de apogeo ya que a muchas personas les gusta a modo nostálgico rememorar con este tipo de obras a los grandes clásicos de antaño con el ya clásico formato de 8 bits en 2D. En Microsoft es el programa ID@Xbox el encargado de abastecer a la consola con dicho tipo de juegos, dando una magnífica oportunidad a estas pequeñas empresas para adentrarse y crecer en el mundo del entretenimiento sin tener que optar por las grandes producciones.
Golden Ruby Games es la compañía de videojuegos indie nacida en el año 2012 encargada de traernos Extreme Exorcism a Xbox One; alojada en la ciudad de Nueva York, y con juegos a sus espaldas como el de dispositivos IOS “Destroy All Colors”.
¿A QUIÉN VAS A LLAMAR? A LOS EXORCISTAS
Extreme Exorcism nos llega completamente en castellano y se desarrolla en la clásica mansión encantada totalmente repleta de fantasmas en las que nuestros exorcistas tienen como misión limpiarla hasta que no quede ni una de estas fantasmagóricas criaturas. La campaña principal del juego no presenta ningún tipo de profundidad argumental ya que su único objetivo es dejarnos en la acción para que hagamos lo que más esperamos de un videojuego, divertirnos.
Dicha campaña llamada modo Arcade, puede ser jugada por un máximo de 4 jugadores en pantalla partida, en la que junto a nuestros amigos debemos ir superando las diversas oleadas de fantasmas que nos van acechando a lo largo de los 46 niveles, divididos en 10 áreas clásicas del género de terror de las mansiones encantadas como el cementerio o el invernadero, aunque dichas áreas no tendrán apenas variabilidad entre ellas.
El objetivo principal de cada ronda es acabar con el rey para que así todos los demás fantasmas mueran automáticamente y poder ir consiguiendo puntos que necesitaremos para pasar a la siguiente fase, ya que el juego nos obligará a tener una puntuación mínima para ir avanzando por la mansión. Todas las rondas las comienzas sin ningún tipo de arma, por lo que debemos ir lo más rápidamente posible a algunos de los lugares predeterminados de reaparición para coger una de las muchas que existen en el juego, entre ellas destaca, el “exorcismo” como la que mayor potencia y resultado tiene de todo el programa, dichas armas se irán desbloqueando a lo largo de la aventura con la cantidad de muertes que hayamos conseguido.
VIGILA TUS PASOS
La verdadera apuesta del juego y lo que hace que realmente se diferencie de los demás dentro del ya citado panorama de los indie games, es el sistema de imitación, los enemigos en sí no tienen inteligencia artificial ya que imitan absolutamente todos los movimientos que hacemos en la ronda anterior y lo más importante, con las mismas armas que usemos que podrán ser como máximo tres a la misma vez, esto nos obliga a tener que elegir sabiamente qué arma usar y sobretodo cómo usarla ya que puede venirnos en nuestra contra todo lo que hagamos. Gracias a este sistema digamos que se crea una sensación de estar luchando contra nosotros mismos, por lo que la dificultad del juego es justo la que nuestra habilidad establezca.
Jugablemente el título no presenta ningún error, algo totalmente necesario debido al nivel de exigencia que hay al tener que estar constantemente esquivando y atacando a los numerosos enemigos que aparecen a lo largo del escenario, enemigos que no tienen absolutamente ninguna diferencia entre ellos, de hecho, hasta el rey es exactamente igual que los demás con la salvedad de que tiene colocada una corona, otro punto negativo que junto a lo parecidos que llegan a ser los escenarios entre sí, pueden crear la sensación de estar jugando la misma fase todo el tiempo, aunque si es de destacar que esas ligeras diferencias existentes en los escenarios hacen que la jugabilidad y la estrategia para vencer a los fantasmas sea completamente distinta.
A parte del ya citado modo Arcade que tiene una duración mayor gracias a la rejugabilidad, existen los llamados desafíos con una cantidad nada despreciable de 50 retos repartidos a lo largo de cinco niveles y sobretodo el modo Duelo a muerte, este último nos dará incontables horas junto a nuestros amigos en que el objetivo es acabar con nuestros compañeros en batallas absolutamente alocadas.
Respecto al apartado visual del juego, Extreme Exorcism imita a los grandes clásicos de la era de los 8 bits con una música digna de aquella maravillosa época y con un estilo de terror como ya hemos comentado anteriormente.
CONCLUSIONES:
Extreme Exorcism es un juego que pese a sus fallos cumple con lo realmente importante, la diversión. El sistema de imitación es un grandísimo acierto que nos hará estar pendientes de todos nuestros movimientos para poder así superar a los incansables fantasmas que nos acechan en la mansión. Un juego muy recomendable para jugar acompañado pero también para hacerlo de forma individual. Si quieres pasar un buen rato a un precio más que recomendable no lo dudes, pero si eres de los que busca una mayor profundidad quizás esta no sea tu mejor opción.