Cada año se plantean muchos juegos vinculados a competiciones reales, bien sea fútbol, baloncesto, motociclismo y un largo etcétera. Con ello, también suelen llegar diferentes títulos asociados a estas competiciones, donde se suelen implementar novedades de forma gradual. Una evolución que suele dejar la sensación de que nos hacen llegar un mismo producto año tras otro. Pero dentro de las competiciones, pocas evolucionan tanto como la Formula One, que cada año introduce nuevas normas o reglas, que cambian por completo el planteamiento que las escuderías hacen. Siendo la competición puntera dentro del mundo del motor, siempre tienen que dar lo mejor que la tecnología puede ofrecer.
De este modo, Codemasters vuelve a intentar revolucionar su propia franquicia ofreciendo una versión actualizada de la competición, adaptándose a las nuevas normas y ofreciendo una nueva y espectacular propuesta. Es así que ha llegado F1 2018, una nueva oportunidad de emular a los ídolos de la afición, a los pilotos que son considerados los mejores del mundo en la competición más exigente y puntera. Estos pilotos buscan escribir su nombre en la historia y acercarse a esos pilotos que en el pasado se convirtieron en leyenda. Es un hito que no está al alcance de todos, pero gracias a F1 2018 tenemos una nueva oportunidad de emular sus hazañas y poder escribir nuestro nombre en la historia de la competición.
Para ello, F1 2018 vuelve a exponer un modo carrera central, sin olvidarse del éxito que se ha obtenido en otros ámbitos, como es el multijugador, donde el apoyo ofrecido a través de los eSports ha permitido que la licencia crezca en este ámbito. Veamos que depara esta nueva edición de la licencia de Codemasters más en detalle.
El espectáculo de la Formula One está listo para comenzar
Forjando un piloto
Sin dudas, una de las características más deseadas de los juegos de Formula One, es su modo carrera. Desde que Codemasters se hizo con la licencia, se ha involucrado en hacer llegar una experiencia inmersiva en torno a la experiencia de piloto. Una experiencia que cada año, en cada edición, va incorporando nuevas opciones y adoptando nuevas características para hacer que el jugador se sienta como un auténtico piloto. Esta inmersión en la experiencia solo ha sido posible gracias a la interacción constante en las opciones del piloto de integrarse en cada escudería.
La experiencia básica buscaba que los jugadores se convirtieran en pilotos con grandes aspiraciones. Comenzar desde abajo y buscar un asiento en la Formula One no es sencillo, donde vemos constantes piques y rivalidades entre pilotos, ya sean de diferentes escuderías o dentro del mismo equipo. Esto podría conformar cierto argumento a la experiencia que lleva a los jugadores a sentirse pilotos, intentando mejorar, mostrando sus cualidades y aspirando siempre al olimpo del automovilismo. De este modo, el modo reincide en esta búsqueda del éxito, exponiendo como siempre la opción de poder luchar por ser más popular y llamar la atención de las principales escuderías, aspirantes al título.
Ganarse la confianza de las escuderías es vital para progresar
Esta sería la vía más rápida para conseguir el triunfo, pero también se ha visto que otras escuderías luchan internamente por mejorar y aspirar a ser las mejores. Es así que también se ofrecen herramientas para mejorar dentro de cada equipo. Ya en las últimas ediciones fuimos testigos de cómo consiguieron integrar opciones en las que cada uno era capaz de inmiscuirse en la evolución del coche, gracias a esos test en las prácticas que conferían puntos para poder evolucionar el coche.
Una fórmula que funcionó muy bien, ya que permitía adentrarse en la simulación, añadiendo opciones interesantes que no solo recompensan con puntos para mejorar las características del monoplaza, sino también, para mejorar las habilidades de cada jugador como piloto. De este modo se consiguió que los usuarios se implicarán, permitiendo aprenderse el circuito y así como gestionar los recursos del coche. Pero en el fondo, el objetivo de estas opciones de entrenamiento iban destinadas a la evolución del coche. Una evolución que en F1 2018 ha incluido nuevas opciones, adaptándose a las actuales normativas, donde cada año se establecen cambios que afectan a cada escudería. Escuderías que tienen árboles de evolución diferentes, lo que ofrece una diversidad que se adecuará a cada uno más o menos.
De esta manera, la experiencia ofrece una mayor diversidad de opciones, donde podemos encontrar que una escudería se puede ajustar más que otra a nuestras necesidades o expectativas. Además, hay que tener cuidado con las evoluciones que pueden ser susceptibles de ser anuladas por los cambios de normativa de un año para otro, de forma que los puntos invertidos puedan afectar de forma grave al rendimiento para la siguiente temporada.
Elige bien con quien competir, pues tu reputación puede resentirse
Sin duda, esta parte de la experiencia es vital para poder ser competitivos. El coche es una pieza fundamental para poder aspirar a ganar puntos, carreras y campeonatos. Pero no podemos obviar que hay que hacer frente al resto de pilotos, comenzando, por nuestro compañero de equipo. Como piloto, hay que aceptar el desafío desde el rival más directo hasta el último piloto que haya en la carrera, donde para ser primero, hay que ser más rápido que todos ellos. Obtener mejores tiempos, saber adelantar en pista, adecuar la estrategia para cada carrera, aspectos de sobra conocidos para los amantes de la Formula One. Un buen piloto siempre será tentado por las escuderías más poderosas, pero estas no solo se fijarán en nosotros por nuestros resultados, ahora también influirá nuestra personalidad como piloto.
Pero F1 2018 ha incluido otro aspecto novedoso, la interacción con la prensa. En cada carrera los periodistas nos abordan con preguntas, donde tal como se ha podido ver en otros juegos que han expuesto un modo carrera, daremos a conocer nuestra personalidad. Ser competitivos, mostrarse agresivos, reservados o humildes trabajadores de equipo, son opciones que determinarán nuestra personalidad en el paddock. Una personalidad que puede determinar que equipos se interesen en nuestros servicios, aunque también significa que otros nos descarten como fichaje.
Con todo esto, el modo carrera se muestra más completo que nunca, con opciones que permiten adentrarse más en una experiencia que ya resultaba gratificante en su edición anterior. Ser más consciente de nuestras decisiones, ser conscientes del reglamento y ser los más habilidosos en pista, hará que el modo carrera de F1 2018 sea una de las experiencias más inmersivas vistas en torno a un juego de conducción.
Aunque se pueda comenzar en Ferrari, no es recomendable por sus altas exigencias
Buscando los límites
Si las opciones de ese modo carrera resultan interesantes, no sirven de mucho si a la hora de meternos en el monoplaza el juego no transmite las sensaciones que debe. Por ello, Codemasters ha intentado mejorar la conducción de F1 2018 añadiendo algunas características nuevas. Con un nuevo motor de físicas aplicada al chasis y los neumáticos, han intentado que ciertos elementos vitales de la competición sean fundamentales en la experiencia de juego. Con ello, se busca que a la hora de meterse dentro del cockpit del monoplaza, el jugador sienta que está realmente pilotando en la Formula One.
La conducción de su antecesor era realmente buena, con un peso considerable en el manejo, permitía advertir y gestionar los recursos del coche de una forma muy eficaz. Estos nuevos cambios suponen un intento de mejorar estos aspectos para que cada uno sea capaz de buscar los límites del vehículo en cada circuito, ajustando los reglajes y gestionando las temperaturas de los neumáticos para obtener el mejor resultado.
En este apartado, se podría decir que la evolución de la saga ha sido bastante lineal, con lo que las sensaciones que se transmiten, en ámbito global, vienen a ser similares a sus últimas entregas. Pero la realidad es que a la hora de introducirse en el monoplaza y competir al más alto nivel, se puede advertir un mayor cuidado en detalles interesantes para profundizar en la experiencia de simulación. Es de este modo que a la hora de gestionar los recursos, sobre todo en lo que respecta al combustible, la cantidad de energía eléctrica y los neumáticos, requieren de una implicación bastante elevada.
Rivaliza en la pista o en los medios, tus aspiraciones al triunfo dependen de ello
Para empezar, F1 2018 no busca ser un simulador inaccesible, de forma que implicarse en la propuesta requiere de tocar los ajustes necesarios para adecuarlo a nuestro nivel de conducción. Se recomienda que, de no tener volante, no se desconecten todas las ayudas por completo, pues el nivel de habilidad requerido a veces es abrumador. De hecho, con una configuración adecuada, las sensaciones que ofrece el juego son muy buenas. Con las ayudas puestas, en una configuración para los que se quieren introducir en este género, el juego ofrece buenas sensaciones y se disfruta. Claro que para el que busca un total desafío, si además cuenta con volante, quitar las ayudas, el HUD y meterse en el cockpit ofrecerá la experiencia que estaba esperando.
A la hora de conducir el monoplaza, se puede advertir que la cantidad de información que se nos ofrece es realmente abrumadora. Tanto por el HUD como por las sensaciones en la conducción. No tener a la temperatura correcta frenos o neumáticos deparará un comportamiento menos preciso, lo que nos obligará a ir más despacio. Siempre hay que buscar la mejor trazada, apuntar bien el punto de frenado y donde comenzar a acelerar. Para ello contamos con una buena iniciativa, que se repite de años atrás, que son las pruebas que se realizan durantes las prácticas del Gran Premio. Unas prácticas que ahondan en cada circuito en aspectos importantes como la trazada, el desgaste de neumáticos, la gestión de energía y con ello, nos iremos acostumbrando y entrenando a la vez que conseguimos puntos de desarrollo.
De este modo tan atractivo, a modo de minijuego, se ha buscado hacer especial hincapié en los principales fundamentos que requiere un piloto para afrontar la carrera. A modo de entrenamiento es realmente fascinante lo entretenido que resulta superar los registros y recibir los elogios del ingeniero de pista. A la larga, cuanto mejor sea el resultado más puntos obtenemos para desarrollar nuestro coche.
Entrenar, evolucionar y plantear estrategias son las fórmulas de éxito
Convirtiéndose en un campeón
Hemos comprobado que a la hora de practicar, las diferentes herramientas que ofrece F1 2018 son realmente interesantes y adictivas. Pero una vez que hemos entrenado tendremos que luchar en cada carrera por cumplir con los objetivos marcados. Objetivos que cada escudería nos impone y que determinarán nuestra continuidad. Sabiendo que podemos elegir cualquier escudería desde un principio, hay que atender a que entrar en los equipos poderosos demasiado pronto puede suponer un reto demasiado elevado. Claro que estamos hablando de una configuración de dificultad y ayudas a conducción que sean… desafiantes.
Y en torno al desafío, una vez que ya controlamos nuestro vehículo y hemos clasificado para la carrera, deberemos de enfrentarnos a una parrilla con otros 19 pilotos. Pilotos que a expensas de verse representados en base a un carácter diferente, serán todos tremendamente agresivos. Esta agresividad puede cohibirnos en muchas ocasiones, porque da la sensación de que no miden tan bien nuestra presencia en pista como podría esperarse. Esa cautela, dada la fragilidad de los vehículos o la facilidad con la que, al menos nosotros, recibimos sanciones, desaparece para una IA que pasa de demasiado torpe, a demasiado agresiva con bastante facilidad.
Preparate para una intensa campaña inmersiva, llena de interesantes opciones
Como hemos citado, las averías, los daños, no tener en cuenta la agresividad de nuestra conducción, pueden pasar factura a la larga. La Formula One tiene mucho de habilidad, mucho de mecánica, pero sobre todo, mucho más de tener la mente fría y una estrategia clara. Aspecto que, de tener en cuenta los factores climáticos dinámicos o las circunstancias de carrera, como accidentes, averías y Safety Cars, obligará a interactuar con el ingeniero de pista y estar constantemente interconectado para lidiar con lo que se ponga delante y obtener el mejor resultado posible.
De hecho, una de las opciones de dificultad está en los daños y las averías. Este aspecto es realmente interesante, aunque puede colmar la paciencia de muchos usuarios con ganas de sentir un auténtico desafío. Ya sea por la agresividiad de la IA en los contactos, ya sea por tomar con demasiada agresividad un piano, el coche irá acumulando desperfectos con, quizás, demasiada facilidad. Es por esto que la dificultad añadida por las averías, puede suponer un elemento tan atractivo como disuasorio, ya que por causas ajenas a nuestra pericia o torpeza, podemos no terminar donde se espera que terminemos.
Es así que cada Gran Premio se puede convertir en un desafío realmente abrumador, donde cada uno puede ajustarse según sus preferencias. Claro que si buscas algo equilibrado, al menos que permita tener cierto margen de tolerancia, deberás considerar algo más que la IA, o las ayudas de conducción. Se podría decir que F1 2018 es una experiencia realmente apasionante si nos la tomamos con cierto rigor, partiendo desde abajo y ascendiendo carrera a carrera, temporada tras temporada. Es así que puede que el auténtico reto para tener esa experiencia realista en F1 2018 nos invite a participar en una de esas escuderías que suelen ocupar los últimos puestos. Es así como, sin la presión de la victoria, podremos luchar Gran Premio a Gran Premio por ascender en la clasificación. Para ello, la evolución del coche, atendiendo a la variable normativa temporada tras temporada, así como a la lucha en la pista, hará que F1 2018 en su modo Carrera sea toda una aventura.
Una fórmula espectacular
Codemasters lleva muchos años ofreciendo un espectacular resultado en este ámbito, sobre todo, considerando que la experiencia se centra en la carrera. Este año, contando con un nuevo patrocinador en la competición oficial, se han cambiado algunos elementos que, obviamente, han sido considerados para F1 2018. Desde la renovada banda sonora, así como las espectaculares introducciones que recrean los eventos previos a la carrera, F1 2018 ha incluido una mejora notable en el apartado de recreación de la competición. Nuevamente recurre al aspecto televisivo para elementos como repeticiones, locución y demás, siendo un elemento que se ha considerado, incluso, para el modo carrera con las entrevistas.
Es aquí donde se puede advertir que la evolución con respecto a F1 2018 no parece tan grande como algunos desearían. Si bien la acción y los coches están recreados con todo lujo de detalles, las caras y personas, siguen pareciendo bastante robóticas. Los parecidos son razonables, pero a la hora de reproducir las animaciones, resulta un tanto escaso. De hecho, lo más disuasorio del juego es ver que no se han molestado en diversificar las animaciones del podio, por ejemplo. Resulta raro ver a Kimi Raikkonen sonriendo y no bebiendo un sorbo de champán antes de agitar la botella.
Las sensaciones son realmente extraordinarias al volante, y configurables según tu nivel de habilidad
La vista más espectacular de todas es la que recrea la acción desde el interior del cockpit. Es ahí donde ese elemento tan polémico, el Halo, puede resultar molesto para algunos. Se puede cambiar para dejar vista libre y disfrutar de la experiencia con un rendimiento bastante sólido, salvo excepción. La prioridad de Codemasters ha sido el framerate, buscando mantener constantemente una tasa que se acerque a los 60fps. En la versión de Xbox One esto afecta ligeramente a aspectos como el detalle o la resolución, dejando algunos momentos menos efectistas, pero no menos espectaculares, mientras que en Xbox One X se prometió la reproducción a 4K.
Recrear los monoplazas de la actual temporada es un logro bastante sencillo, y se ha ejecutado de forma sobresaliente. Claro que no vamos a notar mucho la evolución de los coches, o que cada circuito suela tener un diseño específico, siempre es el mismo coche. Pero si eres de los que juega desde el interior, eso va a dar igual. Lo que importa es ponerse a más de 300 km/h y lidiar rueda a rueda con los pilotos de la F1 lo más fluido posible.
Es posible que el principal aspecto que han querido controlar en F1 2018 sea su rendimiento, habiendo abarcado escasas mejoras tácitas sobre sus predecesores. Claro que tampoco es que fuesen juegos que desentonan, salvo en detalles ajenos a la pura acción. El rugir de los motores tampoco es demasiado agradable en la vida real, su recreación en el juego es la correcta, ofreciendo un rendimiento notable, mayor que el del McLaren de Fernando Alonso, que es más que suficiente.
Si te gusta lo clásico, sin botones ni artilugios, los coches clásicos te darán mejores sensaciones
Más allá del modo carrera
Si bien el Modo Carrera es el modo principal de la propuesta, no podemos obviar que F1 2018 ofrece muchas otras opciones para disfrutar de la competición. A las carreras rápidas, campeonatos sueltos con pilotos reales, se suman un muy interesante modo multijugador, así como el regreso de los coches clásicos.
Los típicos modos de juego alternativos están bien para entrenar y coger experiencia en una propuesta muy diversa que busca la implicación del jugador. Un jugador que podrá mejorar sus aptitudes con pruebas cronometradas, podrá intentar enfrentarse en carreras simples contra la IA o meterse en la piel de algún piloto en vez de buscar crear su propio icono del automovilismo. Incluso, poder emular a las leyendas de la historia de la competición, conduciendo los monoplazas clásicos, dará para unas cuantas horas de grato entretenimiento.
Todo esto puede servir para enzarzarse en la lucha por el mundial de Formula One en el Modo Carrera, o buscar la épica contra otros pilotos humanos. El esfuerzo de Codemasters por ofrecer soporte a los eSports, ha permitido que F1 2018 vaya a ser un juego todavía más implicado en esta iniciativa.
No estaría mal poder competir con todas las opciones del modo carrera en un entorno multijugador competitivo-cooperativo. Pero parece que eso todavía está lejos de resultar tan atractivo como puede sonar y con tantas opciones añadidas, puede ser incluso complicado de conseguir. Del mismo modo, parece inviable que Carga rápida, Android One, almacenamiento (64Gb o 32+SD, sobre todo +SD) que, por ejemplo, determine a que escudería de la F1 podríamos ir por nuestro rendimiento en categorías previas, como GP3 o GP2. Para otra ocasión, quizás.
F1 2018 es una experiencia trepidante, bien solo o contra otros jugadores
Evolucionar o morir
En definitiva, F1 2018 es una experiencia continuista que ha sabido evolucionar de forma correcta en aspectos muy concretos. Lo principal, es ahondar en que este juego intente acercarse a todo tipo de público, ofreciendo una experiencia que va desde lo más accesible hasta una simulación realmente abrumadora. No será un simulador puro, pero cuando nos metemos en el monoplaza y afrontamos una carrera, el nivel de preparación que podemos llegar a necesitar puede ser muy exigente.
F1 2018 ha sabido adoptar un Modo Carrera realmente inmersivo, donde cada uno puede ajustar el nivel de desafío a sus prioridades. Habrá quien busque llevar a la gloria a su escudería favorita desde el primer año y habrá quien busque una experiencia más realista, empezando de abajo y forjando un nombre en la historia de la competición. Una victoria es una victoria, pero puede que sea más gratificante a bordo de un Sauber que de un Ferrari. Claro está que habrá que trabajar muchísimo para conseguir un hito como ese, haciendo uso de las herramientas de evolución del coche, sabiendo que las mejoras pueden no servir de una temporada a otra. Esto permite que la experiencia de F1 2018 sea apasionante en todos los niveles, ofreciendo una plataforma realmente abrumadora de opciones de juego para disfrutar solo o contra otros jugadores.
Puede que F1 2018 peque de ser algo continuista en el apartado técnico, pero el resultado es realmente interesante. Centrados en ofrecer, sobre todo, un rendimiento estable, las carencias de años anteriores se repiten en esta edición. Pueden ser consideradas secundarias, pero sin duda, serían el colofón a una grata experiencia de conducción y competición. Una IA difícil de comprender en algunas ocasiones, que pasa de ser lenta o torpe a demasiado temeraria, hacen que el jugador requiera de una implicación, y en ocasiones paciencia, que puede confundir un poco.
El circo de la Formula One está aquí, para dar el espectáculo que estabas esperando
En definitiva, bien por su extenso y extraordinario Modo Carrera, por su importante implicación en los eSports del multijugador, por abarcar sensaciones de conducción desafiantes y ampliamente ajustables, F1 2018 es una de las mejores bazas que hay actualmente para disfrutar de la velocidad en circuito. Una oportunidad que los fans de esta competición no deben dejar pasar.