Como cada año, nos volvemos a sentar en los monoplazas de la mano de Codemasters. Y sí, digo monoplazas, en plural. Porque por primera vez en la franquicia, tendremos que empezar desde “abajo”, desde la F2 para ascender y competir en la categoría reina. También es el primer juego de la saga que no cuenta con Fernando Alonso en la parrilla desde hace años y es posible que esto le cueste algo de repercusión. Adicionalmente, algunas pequeñas mejoras hacen que se note una gran evolución en la saga así que abróchate bien al baquet, ¡que empezamos!
¡No tan rápido, amigo!
Como os comentaba, la principal novedad de esta entrega es la inclusión de la F2. Es un paso obligatorio que hay que pasar para poder llegar a competir con los mejores. Pero tranquilos que no es larga como una temporada entera de F1. La temporada de F2 se compone de tres carreras simplemente. Con los resultados que obtengamos, podremos negociar el contrato con las marcas de F1 y elegir la que más nos guste. En esta parte del juego, no nos dejará apenas tocar el coche, se trata de una especie de tutorial encubierto para hacernos con los controles y sensaciones.
También se han añadido coches clásicos en los que podremos subirnos. Un total de veintidós monoplazas (aunque hay dos que solo están disponibles en la Anniversary Edition: Senna y Prost) en los que disfrutar de las sensaciones más añejas. Estos coches se podrán usar en los diferentes desafíos (superar puntos de control, perseguir a rivales que arrancan antes que nosotros, encadenar un determinado número de adelantamientos o superar una contrarreloj) que nos iremos encontrando entre fin de semana y fin de semana de F1. Todos estos coches se pueden ver en el apartado Exposición, donde tendremos su modelo con información técnica y más datos. Además de estos, también se podrán admirar los coches de este año tanto de F1 como de F2. Pero solo se han incluido monoplazas, ningún circuito clásico que sin duda haría las delicias de los fans más maduros. Hemos de conformarnos con los 21 circuitos que componen el calendario oficial.
A los mandos
Las sensaciones al volante de este juego son inmejorables. Ademas de tener opciones de personalización en cuanto a dificultad y control, Codemasters ha trabajado para mantener los estándares a los que nos acostumbra en la saga. Mención especial a la IA que se muestra mucho más competitiva en cuanto nos encaramos con ella. Eso de que los coches se aparten cuando les ganas un poco la trazada, se acabó. Te van a arrinconar y van a pelear por cada posición en cada vuelta. Tú verás si quieres arriesgar la integridad de tu monoplaza y perder unos valiosos segundos en arreglar el alerón delantero porque te has tocado con el rival. Aquí cada giro tiene su importancia si estás cerca de un contrincante.
En el modo carrera tendremos la típica rivalidad con el compañero de equipo (Lukas Weber) pero con respeto. Y también un digno rival (Devon Butler) que tendremos que ganar en cada carrera. Esta rivalidad da lugar a ciertas cinemáticas entre carreras un tanto infantiles y con guiones un poco extraños. Pero tampoco vamos a ponernos a criticar la narrativa en un juego de conducción, ¿no creéis? También tendremos las típicas preguntas de prensa tras cada sesión. Esto nos hará ganar puntos de reputación según nuestras contestaciones. Habrá que tener en cuenta el objetivo del equipo a la hora de contestar. También influirá en la firma de futuros contratos. Y hablando de contratos, a la hora de elegir una marca al principio de temporada, tendrás que tener en cuenta los objetivos de esta. Cuando mejor sea la marca, te exigirán mas en forma de victorias, con lo que quizá viene mejor comenzar con un equipo algo más humilde pero que no te exija tanto.
Completo análisis de rendimiento y comparativa de F1 2019 en consolas
En el modo multijugador podemos elegir entre el Evento Semanal o Ligas. En este último, podremos crearlas y personalizarlas a nuestro antojo, con un calendario y unas normas, o bien unirnos a cualquiera de las ya publicadas por otros jugadores. La personalización da mucho juego aquí con lo que se añaden un buen puñado de horas al cómputo global del juego. Y por supuesto, tenemos la clásica carrera suelta, con o sin clasificación, para una experiencia rápida pero espectacular. Como detalle adicional, vemos que han incluido en el mismo menú del juego una pestaña íntegra para eSports con eventos, calendarios, etc. Esto hace ver la ganas que tienen en Codemasters en que la cosa vaya rodada.
Pequeñas mejoras
Como ya es normal en estos juegos, contamos con el modo foto para deleitarnos con las tomas más espectaculares en el circuito. Bastante completo, hace que estemos largo tiempo editando para conseguir la foto perfecta. Si lo que buscas es realismo, lo vas a tener.
La mejora técnicamente es palpable. En el monoplaza, las texturas han mejorado has el punto de notar el punto metálico en las carrocerías así como la goma de las ruedas. La iluminación está muy trabajada, y con especial atención a las carreras nocturnas donde luce como nunca. En cuanto a la climatología, ver llover mientras enlazas la recta a 320Km/h es algo digno de ver. Tanto la lluvia en sí, como el spray que se levanta de los monoplazas delante nuestro es simplemente alucinante. Será progresivo según nos vayamos acercando hasta el punto en el que seremos incapaces de ver prácticamente nasa. Usando el modo foto en estos momentos, os quedaréis pasmados.
Codemasters ha vuelto a retocar lo justo para mejorar una saga ya de por sí muy buena. Pequeños ajustes e inclusiones que harán las delicias de los más veteranos y hará que el desembolso de este año sea merecido. No hablamos de una simple actualización de parrilla sino de mucho más. Solo esperemos que el año que viene se atrevan con los circuitos clásicos como hicieron antaño.