La F1 llega rápido y puntual a su cita cada año, con una gran lista de novedades que nos hacen plantearnos si de verdad estamos ante una de sus mejores entregas hasta la fecha. Desde la adquisición de los derechos de la F1 por Codemasters en el año 2008, la F1 se ha ido abriendo al resto de plataformas (recordemos que los derechos los tenía Sony en exclusiva), cada año han ido mejorando poco a poco cada entrega, en ocasiones con mejor acierto y otras no tanto.
Hoy nos encontramos ante el análisis de F1 2021 en Xbox Series X, nuestra cita anual con el deporte rey del motor y que, como siempre viene siendo habitual, viene de la mano de Codemasters, pero este año con la novedad de ser la primera entrega desde la adquisición de Electronic Arts. Veremos si quedan en la Pole, o si se salen de la pista. Así que como decía Gonzalo Serrano: ‘‘Si parpadean se lo van a perder’’, porque esto es la F1 2021.
Análisis de F1 2021 – Xbox Series X|S
Una Escudería, Una Familia
Nos puede parecer un poco extraño que un título deportivo tenga un modo historia, ya hemos podido ver algo parecido en títulos como FIFA, así que F1 2021 no se iba a quedar atrás. La historia de este juego es una historia narrativa, cinematográfica y hollywoodense que nos narra las vivencias del novado Aiden Jackson desde su origen en la F2, hasta su paso en la categoría rey.
Tras fichar con la escudería seleccionada por el jugador, nuestro personaje conocerá a su compañero de equipo Casper Akkerman, con el que vivirá codo a codo la montaña rusa que es esta competición. Con cinemáticas que a veces nos hará dudar de si estamos viendo una retransmisión de una carrera a 4K y giros de guion, que dentro del margen de maniobra que puede tener una historia en el paddock, puede llegar a sorprender y agradar al jugador.
Luz Verde Piloto
F1 2021 nos ha dejado asombrados con la cantidad de modos para un jugador, multijugador local y online que nos presenta, pero como dijo Freddy Krueger, vayamos por partes. Comenzando con los modos que están disponibles para un jugador, tenemos el Braking Point, que es el anteriormente mencionado Modo Historia.
Este modo es todo un acierto, ya que nos permite de forma sencilla y ajustada a la habilidad del jugador, hacer una toma de contacto con el título en general. Además de, en ocasiones, ponernos las cosas un poco difíciles, como por ejemplo: finalizar una carrera con un motor que tiene la séptima marcha rota y que pasa continuamente de sexta a octava, poniendo a prueba la habilidad física y mental del jugador.
Aparte de este modo, también disponemos del modo Grand Prix que nos permite crear nuestro propio evento de fin de semana o configurar una temporada a nuestro gusto y que está disponible tanto para la F1 como para la F2. También tendremos la Prueba Contrareloj que nos invita a marcar los mejores tiempos y el modo Carrera Profesional, que es una de las joyas de la corona.
El modo Carrera Profesional puede ser jugado de cuatro formas distintas, dividiendose dos y dos entre los modos Carrera Profesional Individual y Carrera Profesional a Dos Jugadores. El modo Carrera Profesional Individual nos dará la opción de jugar como un piloto que firma un contrato con una escudería oficial y se abre camino al Olimpo de los corredores o el modo Mi Equipo, en el cual jugaremos como piloto y como jefe de una escudería, creándola desde cero, gestionandola y conduciendo como piloto principal.
Este modo es uno de los más completos y que nos hace vivir la Fórmula 1 desde cerca, ya que gestionaremos el dinero de la escudería, los departamentos de ingeniería, los patrocinios, las entrevistas, los contratos de pilotos y además tendremos que ser el mejor sobre la pista.
Por otro lado, el modo Carrera Profesional a Dos Jugadores nos permite jugar con un amigo a través de internet, siendo rivales en el Modo Contratos, el cual permitirá a cada jugador seguir su propio camino o el Modo Cooperativo, el cual nos permite acompañar a nuestro amigo en las decisiones que ha tomado. Estos cuatro modos son totalmente personalizables, pudiendo elegir la duración, el número de pruebas, la complejidad de las mismas y la dificultad de simulación, que además se adapta a todo tipo de jugador.
En el Modo Multijugador encontramos el resurgir del Modo Pantalla Dividida Local, donde podremos jugar con un compañero en la misma pantalla y una amplia diversidad de modos multijugador, siendo ellos el encuentro amistoso que permite a jugadores con todo tipo de habilidad a adentrarse al mundo competitivo multijugador.
Contaremos con el modo Partidas Con Clasificación, en el que competiremos en carreras cortas o de duración reducida en carreras clasificatorias como si de un fin de semana de competición se tratase. Tendremos también el modo Prueba Destacada, que nos presenta escenarios especiales diseñados para ponernos en el centro de la acción, compitiendo con pilotos de todo el mundo para obtener la mejor puntuación.
Dispondremos también de las ligas que nos permite buscar o crear una competición con el calendario de eventos deseados. Además contaremos con el Modo de Personalización, donde podremos editar nuestros vehículos, indumentaria, piloto e insignias. El Modo Exposición donde podremos ver con todo lujo de detalles los vehículos de la temporada F1 2021 y F2 2020. Y por último tendremos el E-Sports de F1, donde podremos ver a profesionales de todo el mundo enfrentándose a pruebas complejas.
Sácale Brillo Al Coche
El apartado visual de F1 2021 es una locura en nuestras Xbox Series X, funcionando a 60 imágenes por segundo a 4K y que a veces nos hará dudar de si estamos viendo una retransmisión en directo, con unos modelados de vehículos impresionantes y un modelado de los personajes correcto para este tipo de juegos.
Cada circuito está fielmente recreado, al igual que el ciclo de día y noche según el circuito y la climatología adversa, que convierte conducir en Mónaco bajo la lluvia en una experiencia satisfactoria para cualquier jugador, ya que las salpicaduras de agua en el casco y el spray levantado por los vehículos de delante, convertirán en todo un reto circular por sus estrechas calles.
En lo que corresponde al sonido, el juego se encuentra completamente localizado al castellano, con un elenco de voces muy bien seleccionado que nos ayudará a sumergirnos en la historia. Pero qué sería un juego de F1 sin el rugido de los motores y el chirrido de las ruedas. Y es aquí donde F1 2021 obtiene una nota sobresaliente, ya que cada uno de los sonidos de los monoplazas, de sus componentes del circuito y la audiencia están perfectamente recopilados en el título y se presentan con un aspecto cinematográfico digno de una retransmisión televisiva.
Conclusión
F1 2021 es una de las mejores iteraciones de la saga, con una puesta sólida en modos de juegos para uno y varios jugadores, incluyendo pantalla partida local. Con un apartado visual sólido e impresionante que está a la altura de su apartado sonoro.