Hace ya varios años, el artista Fumito Ueda creó un nuevo estilo jugable que sentaría las bases de la cooperación individual en la que nuestro personaje dependería constantemente de la ayuda de otro distinto para poder completar los niveles que nos proponía, este juego se llamaba ICO y no solo fue pionero en diversos aspectos jugables, sino que también se convirtió en una de las mejores aventuras de hace dos generaciones, pasando el testigo a juegos como el notable Brothers: A tale of two sons publicado por Starbreeze Studios creadores de The Darkness y Riddick.
Perdidos en la inmensidad del espacio, nuestra enorme nave ha tenido que hacer una parada de emergencia debido a que algo extraño ha entrado en ella provocando que esta se quede sin energía para que pueda sobrevivir la tripulación. Bajo esta premisa comienza Factotum 90, un juego creado por el estudio independiente Tacs Games, siendo completamente desarrollado en la propia casa de su creador, llegando incluso a crear los sonidos con objetos cotidianos como una impresora, que recreará el propio movimiento de las máquinas protagonistas.
Juntos podemos salvarlos
Factotum 90 se nutre del interesante concepto de ICO, en el que seremos los responsables de descubrir qué está pasando gracias a dos simpáticos robots andadores que controlaremos indistintamente para ir superando los numerosos puzles que nos proponen, con la única obligación de llegar al final de cada nivel con ambos robots. Dichos rompecabezas no presentan una dificultad elevada y a veces pecan de ser demasiado fáciles y lo que es peor, cortos, aunque esto no quita que sean bastante divertidos siendo la cooperación entre los robots la clave para salir airoso. En esta aventura nos acompañará mediante nuestro sistema de comunicaciones un tripulante de la propia nave llamado Tacs, que nos dará algunos consejos e información sobre lo que está pasando, eso sí, completamente en inglés ya que este juego no viene con los subtítulos traducidos al castellano, por otro lado su “banda sonora” es olvidable con la increíble cantidad de un solo tema.
Los escenarios están llenos de secciones de plataformas en los que debemos hacer uso de las cajas, bombas e incluso láseres para poder ir avanzando de una forma que aunque en un principio pueda parecer algo rebuscada, como hemos comentado anteriormente no llega a un nivel de exigencia demasiado elevado haciendo de este un título que podremos completar en unas 4 horas aproximadamente una duración que no está nada mal para el reducido precio de lanzamiento y más teniendo en cuenta que cada uno de los 30 niveles que componen este título pueden repetirse para conseguir los objetos ocultos repartidos en cada uno de ellos, sin embargo dichos niveles como punto negativo tienen un nivel artístico nulo, dándonos la sensación de encontrándonos todo el tiempo en el mismo lugar de la nave.
Factotum 90 en Xbox One es una revisión de la versión de Wii U lanzada en agosto del año pasado; se han añadido varias novedades como una nueva paleta de colores, gráficos mejorados, cambiado el menú y las pantallas de juego, aunque aún así sigue sin mejorar en absoluto dichos aspectos, ya que no llega al nivel de lo que se espera de un título de esta generación de Xbox destacando las decepcionantes físicas que logran traspasar cuerpos e incluso hacer volar por los aires una caja con el simple contacto de nuestro robot. Respecto al menú no entendemos por qué nos obliga a usar la cruceta algo que si bien parece un detalle para no tener en cuenta, es una clara evidencia de la mala adaptación que ha sufrido. Otro caso curioso es la idea de sobrecargar la pantalla principal del juego como podemos ver en las imágenes, con una zona dedicada para saber qué robot estamos controlando, algo absolutamente innecesario por la obviedad y otra para las aisladas conversaciones con Tacs; todo ello nos dejará una parte bastante pequeña para lo realmente importante que es ver a los robots que controlamos, algo que si se juega con una pantalla pequeña nos causará una gran frustración.
Una de las grandes alegrías que nos puede dar Factotum 90 es lo sencillo que es sacarse sus logros con un total de 1000 puntos, una gran oportunidad para todas aquellas personas que quieran aumentar sus estadísticas en poco tiempo.
Conclusiones:
Factotum 90 tiene una larga lista de fallos que empañan un juego que podría haber sido mucho mejor, su “carácter casero” le pasa factura con un título que a pesar de todas sus desventajas consigue enganchar y divertir a partes iguales, algo que unido a su ajustado precio, puede llegar a ser una buena opción para un público con ganas de resolver puzles sin muchas complicaciones.