Far Cry 4: El Valle de los Yetis es un añadido al modo campaña de Far Cry 4 que está disponible desde el 10 de marzo en Xbox One, PS4, Xbox 360, PS3 y PC al precio de 15 euros. Este nuevo capítulo de la historia de Ajay Ghale nos lleva a un misterioso valle llamado ‘El Valle de los Yetis’ donde conviven estas misteriosas criaturas y un «ejercito» de locos como ya es costumbre en la saga Far Cry. ¿Merecerá la pena comprar este DLC? ¿Aportará novedades al juego? Leed nuestro análisis de Far Cry 4: El Valle de los Yetis y seguro que os sacamos de dudas.
¿De qué estás hecho?
‘Far Cry 4: El Valle de los Yetis’ comienza cuando unos atacantes desconocidos derriban el helicóptero en el que Ajay viajaba pero ¿Por qué se adentra Ajay en ese valle? Ajay se entera que Pagan Min mandó a Yuma enviar una expedición a este valle años atrás en busca de algo llamado «reliquia» así que decide ir a ver si la puede encontrar. Así empieza una historia que nos lleva a un nuevo terreno antes no disponible en Far Cry 4, un escenario completamente nevado y al que debemos adaptarnos desde un buen principio ya que estamos «desnudos» (no tenemos armas ni compañeros que nos ayuden).
Desde el primer minuto de juego Ubisoft Shanghai intenta que lo pasemos mal. Estamos en un escenario que no conocemos, desconocidos nos quieren matar, los animales salvajes nos quieren matar también y sólo tenemos un cuchillo para defendernos. Suena bien ¿verdad? Pues aún no he nombrado a los Yetis, los protagonistas de este contenido. El primer encuentro con un Yeti es cuanto más curioso ya que no tenemos como atacarle y lo único que podemos hacer es intentar que no nos vea y escapar. Durante 5 minutos sentí que estaba jugando a un Outlast tibetano.
A medida que avanzamos vamos consiguendo armas y equipo que nos ayudarán a enfrentarnos a todo aquello que nos quiere matar en ‘El Valle de los Yetis’. Las armas y habilidades no se importan del juego base sino que comenzamos de 0. Debemos encontrar algunas armas repartidas por el mapa y vamos obteniendo experiencia que nos servirá para conseguir nuevas habilidades. También debemos abrir cofres con pieles especiales para mejorar nuestro equipo. Todo esto os sonará a que ya lo habéis hecho en Far Cry 4 y es cierto, es el mismo sistema y otra vez lo tenemos que repetir claro que esta vez subimos de nivel más rápido y el equipo se mejora también en poco tiempo. Podéis pensar que esto es una estupidez y que es absurdo volver a repetir esos pasos pero a parte de aportar más duración al DLC hay que contar con que aportan mucho a la ambientación ya que si desde el primer momento contamos con nuestras armas de Far Cry 4 (a priori tendríamos las mejores) no hay inmersión en pasarlo mal huyendo de los Yetis o intentando entrar en el menos número de conflictos posibles sabiendo que tienes las de perder. Al principio me mosqueó pero a medida que fui jugando entendí esta decisión.
Otro de los puntos fuertes de ‘El Valle de los Yetis’ es la estación de radio, un lugar que nos adjudicamos a la fuerza al poco de empezar y que nos servirá de base mientras pensamos cómo escapar de ese lugar. Debemos mejorar nuestra base si queremos sobrevivir por la noche.
Cazador cazado
La oscuridad esta vez no es tu aliado y es que en ‘Far Cry 4: El Valle de los Yetis’ las noches son un infierno. Cada noche que pasamos sufrimos ataques del ejercito de locos (los llamo locos con cariño. Son soldados que actúan bajo las ordenes de Yalung, el demonio de Kyrat) que habitan en esas montañas. Aquí entra un poco el componente de estrategia del DLC, mejorar nuestra base significa añadir barricadas, trampas, botiquines, puestos de munición… Todo lo que nos ayude a superar las oleadas de enemigos.
De día el juego es Far Cry 4, si lo habéis jugado sabéis lo que os vais a encontrar. Tenemos un mundo abierto (para ser un DLC el mapa es bastante grande) y debemos cumplir una misión principal (el juego va turnando una misión diurna con una misión de oleadas durante la noche) pero también tenemos misiones secundarias que nos ayudarán a mejorar nuestra base así como armas y tesoros repartidos por el mapa.
Como en Far Cry 4 los enfrentamientos son divertidos, tenemos un gran arsenal disponible (al cabo de superar unas cuantas misiones) para acabar con los enemigos como queramos. También está presente el componente sigiloso de las anteriores entregas donde con un arco, cuchillos y piedras podemos acabar con nuestros enemigos sin alertar a nadie (al principio es más que recomendable jugar con sigilo). También contamos con el gancho que tanto nos ayudaba en Far Cry 4 y es que en este DLC el componente vertical está siempre presente.
El Himalaya en casa
‘Far Cry 4: El Valle de los Yetis’ luce bien. Un entorno nevado con su fauna y flora bien representada pero con enemigos humanos muy repetitivos (da la sensación de estar matando siempre al mismo grupo de enemigos) algo que ya pasaba en FC4. El motor Dunia rinde bien en las nuevas consolas pese a ser un motor puente entre dos generaciones, se mantienen los 1080p y 30fps aunque sufre bastante popping y en algún momento el juego tiene jaggies. Se echan en falta más efectos en la nieve como las roderas de nuestra moto de nieve, pisadas, manchas de sangre, mejores texturas en los escenarios…
El sonido toma bastante importancia en este DLC y es que la inmersión en el juego es en parte gracias a este apartado debido a que estamos en un lugar aislado y sólo escuchamos los ruidos de la naturaleza, el eco de las pisadas en las cuevas, el sonido del coche avanzando por la nieve… Las armas cuentan con los mismos sonidos que en el juego principal. No me he encontrado con momentos musicales en El Valle de los Yetis, si habéis jugado a Far Cry 4 sabréis que la música juega un papel muy importante tanto en escenas importantes como recorriendo el mapa libremente. Aquí el silencio es el protagonista.
El Valle de los Yetis
Pese a no aportar nada nuevo a la historia ni a la ya de por si divertida jugabilidad de Far Cry 4, El Valle de los Yetis es un contenido que cumple bastante bien y que nos sumerge un poco más en la locura de Far Cry 4 y nos ofrece momentos tensos así como unas 8 horas de nuevo contenido. Es «divertido» encontrarte un Yeti mientras estás haciendo una tarea secundaria o simplemente recorriendo el mapa y tener que sudar tinta para acabar con él. Pese a no ser un contenido imprescindible, si tenéis Far Cry 4 y queréis pasar unas cuantas horas más de juego dad por hecho que ‘El Valle de los Yetis’ os gustará.
[row_box class=»box_cols»]
[col type=»1_2″ class=»»]
Lo bueno
[arrow_list]
- Divertido a la hora de jugar como Far Cry 4
- Ambientación
- Las batallas nocturnas
- Duración
[/arrow_list]
[/col]
[col type=»1_2″ class=»»]
Lo malo
[arrow_list]
- No aporta nada nuevo a la trama principal
- No innova en el gameplay
- Algún jaggie
- Abundante popping
[/arrow_list]
[/col]
[clear]
[/row_box]