Si ya de por sí analizar un FIFA es algo complicado analizar dos FIFA en un mismo año es todavía más rebuscado. FIFA 21 llegó a Xbox One el pasado mes de octubre con una entrega bastante mejor que FIFA 20, aunque lejos de las mejores entregas de esta franquicia en la ya pasada generación. ¿Cómo debería enfocar el análisis de un juego que es tan similar al FIFA 21 que ya hemos jugado durante varios meses? Pues bueno, se va a intentar hacer. Aquí tenéis el análisis de FIFA 21 para Xbox Series X|S.
Para comenzar debéis saber que FIFA 21 en Xbox Series X|S es un juego gratuito si tenéis la versión de FIFA 21 para Xbox One. De forma que si os aprovecháis de una de las muchas ofertas de FIFA 21 lo podéis conseguir por 20-30 euros. ¿Vale la pena dar el salto? ¿Qué tiene esta versión de FIFA 21 de nuevo como para que sea atractivo jugarlo? Pues la mejora principal se resume en una nueva cámara bastante al estilo de Pro Evolution Soccer (actualmente eFootball Pro Evolution Soccer) y unos gráficos algo más pulidos.
Dando el salto a la nueva generación…
FIFA 21 en Xbox Series X se ve bien, pero no todo lo bien que debería. Hace unas semanas mi compañero Sebastián os contó que NBA 2K21 llegaba a la nueva generación con un juego mucho mejor de lo que recibimos en su momento en Xbox One ya no solo con unos gráficos muy logrados, sino con mejoras en las animaciones ultra realistas y nuevos modos de juego.
En FIFA 21 para Xbox Series X|S nos encontramos con el mismo juego a escala 1:1. No hay nuevos modos, no hay incluso mejoras que puedan sacar provecho de la nueva generación en un primer título. La mejora gráfica de FIFA 21 en la nueva generación se resume en un mayor detalle en los rostros licenciados de los futbolistas, que ahora reaccionan de forma más natural a la luz, el sudor y a las rojeces del cansancio del partido.
Por otro lado hay que destacar una de las primeras mejoras next-gen que ha recibido el motor Frostbite utilizado en FIFA: el pelo. Sí, el sueño húmedo de Tetsuya Nomura parece cumplirse en FIFA 21 ya que contamos con un detalle sin precedentes en las melenas y los cortes de moda de los futbolistas, incluso podemos ver si Messi o Sergio Ramos tienen alguna cana en su barba. No existe juego que nos muestre los rostros de los futbolistas más conocidos con ese nivel de calidad.
La iluminación global también ha recibido un buen empujón, ya que los estadios tendrán una apariencia más realista y la diferencia entre los partidos de día, tarde y noche, así como las variantes climáticas son más que notables y reales. También se ha recuperado el color y es que FIFA 21 en Xbox One era un juego triste, donde parecía que un filtro sepia había quitado la vida al césped y en general al color del juego.
La nueva generación de consolas nos permite unos tiempos de carga instantáneos y en FIFA no es menos. Si ya en Xbox One X se tardaba bien poco en iniciar un partido, en Xbox Series X|S pasamos al instante al encuentro, que además nos muestra escenas nuevas pre-partido con los jugadores saliendo del autocar, calentando o saliendo por las bocas de los estadios para pisar el césped. Un añadido interesante que aprovecha licencias de campos como el Wanda Metropolitano y Anfield.

La nueva cámara se adapta mejor al juego ofreciendo mejores planos
El ambiente también se ha mejorado muchísimo, ya que en aquellos estadios oficiales (más de 20 en el caso de España con la enorme ausencia del Camp Nou) escucharemos himnos y cánticos de la afición que nos pondrán la piel de gallina, añorando pisar el estadio para animar a nuestro equipo. Ojalá quede poco para eso. En general, la sensación de ambiente de partido se ha mejorado muchísimo en la nueva generación, con NPC en las gradas con mayor detalle y movimiento que reaccionan de mejor forma a los acontecimientos del partido.
Por último, hay que destacar las celebraciones épicas de los goles importantes. Marcar el gol decisivo en un partido, sentenciar la final de la Champions… ahora viviremos la felicidad y lo épico de esos momentos con celebraciones nuevas bastante logradas y que ojalá amplíen en el futuro.
… a medio gas
Si os he hablado de lo que ha cambiado hasta el momento y las mejoras con las que contamos ahora toca hablar sobre lo que no ha cambiado. De hecho, si tuviese que hablar en detalle de todo ello estaríamos aquí hasta mañana. FIFA 21 en Xbox Series X|S es una versión con mejores gráficos de FIFA 21 para Xbox One y algunos detallitos más. Por desgracia se queda algo corto como para considerarlo un juego nuevo.
Tendremos los mismos modos de juego y, de hecho, si sois jugadores asiduos de Ultimate Team y no tocáis los demás modos estoy 100% seguro que no vais ni a notar muchas de las novedades que he comentado anteriormente, ya que son más comunes en los partidos amistosos y el modo carrera. Justamente tanto los progresos de Volta como de FUT se guardan entre la versión de FIFA 21 en Xbox One y la de Xbox Series X|S, pero incomprensiblemente no se pueden conservar los avances en el Modo Carrera, pese a que este sea idéntico en ambas versiones.

Los menús seguirán siendo iguales a los de la versión de One
El hecho de que FIFA 21 se actualizase de forma gratuita parece que ha servido para que desde EA Canadá nos traigan un juego idéntico con unas pocas mejoras gráficas y una jugabilidad muy parecida, mientras que otros títulos que han abogado por una versión next gen de pago sí que han justificado esa inversión.
¿Habría sido más innovador y rompedor FIFA 21 en Xbox Series X|S si hubiese salido como juego aparte? Pues yo al menos no tengo una bola de cristal, así que no os sabría decir. Lo que tengo claro es que la actual versión me ha dejado algo frío y esperaba algo más.
¿Vale la pena FIFA 21 en Xbox Series X|S?
Soy partidario de abolir las notas, de hecho más de una vez he leído los comentarios que soléis dejar en los análisis (entre ellos los de FIFA) y cada vez tengo más claro que es difícil poner notas y que lo suyo es expresarlo en el texto, la dificultad reside en que el lector se lea el texto (un saludo si has llegado hasta aquí). Hoy no vais a encontrar una nota en este análisis, principalmente porque creo que cualquier nota que pusiese sería injusta a vuestros ( y mis) ojos.

Los rostros de los jugadores más conocidos gozarán de gran detalle
Si tenéis FIFA 21 en Xbox One y tenéis una Xbox Series X|S os recomendaría dar el salto, ya que solo por las mejoras jugables es interesante disfrutar de esta versión next gen, aunque seguramente al cabo del tiempo os acabe quedando esa sensación de que «es lo mismo». EA Canadá tiene mucho trabajo por delante con FIFA 22, tanto en lo gráfico como en la innovación en una saga que cada vez acusa mayor cansancio.
Si me preguntáis si vale la pena FIFA 21 en Xbox Series X|S os diría que sí, que lo probéis y juzguéis por vosotros mismos. En cualquier caso, siempre podéis volver a la versión de pasada generación mediante la retrocompatibilidad