Durante más de dos décadas, el estudio londinense Sports Interactive se ha situado con todo merecimiento como el gran referente de la simulación futbolística en su estado más puro. Nada de caras hiperrealistas y terrenos de juego con césped vibrante y cuidado. Football Manager apuesta por el realismo entre bambalinas, en los despachos. Entrenar, ojear, cuidar la situación financiera. Todo ello depende de tu figura, responsable de todas las áreas del club. Y cuando decimos todas es todas. Ahora esta mítica franquicia regresa a Xbox más de una década después. Acompáñanos en nuestro análisis de Football Manager 2021 Xbox Edition, que hemos jugado en Xbox Series X.
Fútbol por todo el mundo
Uno de los grandes atractivos de Football Manager 2021 es poder dirigir a un equipo de fútbol de cualquier parte del planeta. ¿Asia, África, Sudamérica, segunda división eslovaca, quinta inglesa? Todo es posible en la obra de Sports Interactive, que siempre se ha caracterizado por ser el juego de fútbol que cuenta con mayor número de países, divisiones, clubes y jugadores. La entrega de este año no es una excepción. Como seguramente sepas, cabe señalar que son pocos los clubes y ligas que están licenciados. Por ejemplo, las categorías españolas no tienen licencia oficial, lo que no impide que los nombres de los futbolistas, cuerpo técnico e incluso directiva sean los reales. Sports Interactive cuida al máximo todos esos detalles.
Otro de los clásicos de la saga es la selección de ligas a la hora de comenzar una nueva partida. En esta Xbox Edition en particular, podemos añadir un total de diez países diferentes con todas sus divisiones sin que los tiempos de carga se resientan demasiado. De hecho, si escoges algunas ligas menos, las cargas en Xbox Series X (que es donde lo hemos jugado) serán increíblemente veloces, algo que le viene de lujo a un título de estas características. Por contrapartida, el propio juego nos avisa de que si estamos jugando en Xbox One solo podremos añadir un máximo de cinco países para que la máquina pueda ejecutar correctamente todos los procesos. En cuanto a la base de datos de jugadores, podemos seleccionar o la pequeña o la mediana, reservándose la grande solo para la versión de PC. Aun así, el número de futbolistas es tan sumamente enorme que no creemos que eches en falta a ningún jugador.
El encanto de la gestión
Por supuesto que el día de partido es especial y siempre queremos que nuestro equipo consiga la victoria, pero la grandeza de Football Manager 2021 está en todo lo que sucede entre un partido y el siguiente. De hecho, es habitual que cuando comenzamos una nueva partida pasen, fácilmente, dos o tres horas antes de que juguemos nuestro primer partido. Es normal. Tenemos que conocer la plantilla y el equipo filial, decidir qué responsabilidades asumimos nosotros y de cuáles queremos que se encargue el personal destinado a ellas, planificar los entrenamientos, decidir la táctica más adecuada en función de los jugadores que tenemos y ojear al mercado (aunque puedes desactivar el primer mercado de traspasos para mantener el realismo si así lo deseas).
A pesar de todas estas múltiples funciones a nuestra disposición, Football Manager 2021 Xbox Edition no cuenta con todas las disponibles en la versión básica de PC. En realidad esta Xbox Edition se encuentra a caballo entre el juego de PC y la edición Touch simplificada que sale cada año para dispositivos móviles. No echamos en falta grandes cosas, pero sí es cierto que si decides comenzar sin fichar, los primeros meses de juego podrían hacerse algo aburridos. Sin embargo, como vamos a explicar a continuación, lo peor de la Xbox Edition no es la ausencia de algunas opciones, sino un aspecto relacionado con su adaptación a la consola de Microsoft.
Nunca un mando hizo tanto mal
Lo reconocemos. Trasladar un juego históricamente de ordenador como Football Manager 2021 a Xbox no era tarea sencilla. El videojuego de Sports Interactive cuenta con multitud de textos, menús, submenús y opciones que requieren de un ratón y teclado para funcionar a la perfección. Sin embargo sí esperábamos algo ligeramente más cómodo. Tenemos dos formas de movernos por los menús. La primera de ellas es desplazándonos entre los bloques que aparecen en pantalla con los dos sticks (las flechas, no nos digáis por qué, no están habilitadas). La segunda de ellas (la más precisa) activa un puntero que podemos mover libremente por toda la pantalla para seleccionar el aspecto que deseemos.
Su movimiento, no obstante es tremendamente frustrante. Arranca muy lento y luego se envalentona. Podemos corregir la sensibilidad, pero ningún ajuste me ha acabado de convencer. Así que sí, moverse por los menús de Football Manager 2021 Xbox Edition con mando es desagradable. En ocasiones sencillamente dejamos de hacer algunas cosas por pereza de tener que realizar tamaño esfuerzo. Especialmente me ha ocurrido a la hora de cambiar alineaciones completas en partidos de pretemporada, en los que de un partido a otro las variaciones son totales. Una pena que un juego tan profundo, complejo y apasionante se vea empañado por una traslación deficiente al mando de Xbox.
Conclusiones
Football Manager 2021 Xbox Edition no es la versión de PC. Tiene algunas opciones menos y una base de datos de jugadores inferior, pero a no ser que seas el nuevo Monchi es más que probable que esto no te sea de gran importancia. La versión de Xbox One/Xbox Series X|S es completísima y muy disfrutable. Puedes comenzar en la cima y optar por un club exigido a ganarlo todo o empezar desde abajo y labrarte tu propio éxito. Eso es lo verdaderamente interesante de este juego, que ofrece una experiencia futbolística realista y cuidada a todos los niveles. Es una pena, por lo tanto, que los controles en Xbox sean tan incómodos, pues empaña la experiencia.