Como describir este producto resulta extraño ya que, si bien no es un contenido adicional para Forza Horizon 2, resulta que gracias a Fast & Furious los usuarios podrán disponer de acceso al mapa en el que transcurre Forza Horizon 2. Es más, considerando que es un producto en cuyo lanzamiento va a ser gratuito y cuando esta promoción termina, el próximo 10 de Abril, costará tan solo 9.99€, da que pensar. Y es que Forza Horizon 2 presenta Fast & Furious es una iniciativa que va a permitir disfrutar de una experiencia interesante en uno de los mejores motores creados para este género.
Conducir por la bella Costa Azul es un placer, lo es más si consideramos hacerlo con los coches más exóticos y potentes del mundo. Las pruebas y carreras frenéticas llegan de la mano de una escueta referencia al mundo de Fast & Furious, o A Todo Gas, saga cinematográfica de gran éxito cuya última película verá la luz en pocas semanas, lo que convierte este producto en una especie de artículo publicitario. No obstante, la combinación permite disfrutar de una experiencia al volante de los bólidos que caracterizaron las diferentes entregas de esta saga a un bajo coste. ¿Que más se puede pedir?
Libre como un esclavo con grilletes
Para los amantes de Forza, Horizon 2 llegó como la continuación de aquella extraordinaria propuesta que permitía conducir fuera de los repetitivos circuitos. Un mapa abierto, en el que se pueden crear rutas alternativas, al abrirse por completo, incluso todo terreno. Ahora bien, estamos ante un producto que, dadas las circunstancias, ha guionizado el progreso en torno a lo que sería una historia en la que el rapero Ludacris se convierte en un guía que nos llevará por los diferentes objetivos que hay que cumplir, es decir, batir a los conductores de determinados coches para ganarlos. Un total de 10 coches y diferentes pruebas de habilidad y carreras nos llevarán por una porción del mapa de Forza Horizon 2.
Aunque ahora el corte de la propuesta es diferente, no se puede negar que el mapa sigue quedándose muy corto, sobre todo para los que jugaron a Forza Horizon 2, que ya se lo tienen conocido al dedillo. Aunque se pueda disfrutar de unas vistas privilegiadas que se nutren de la luz del Mediterráneo para dar un espectáculo visual bastante impresionante, la realidad es que sabe a poco. Ahora bien, lo que nos ofrece Fast & Furious es una porción de ese mapa, recogiendo dos de las poblaciones que recogían los puestos del festival. Con esto, lo que antes parecía escaso ahora es simplemente insuficiente para el placer de conducir, aunque en el fondo, la experiencia propuesta está limitada en todos los efectos.
Coches de A Todo Gas por Niza, si aceleras te sales el mapa
Siempre se puede aprovechar esta oportunidad, no se puede negar que al no pedir nada a cambio, se puede disfrutar lo suyo, pero no parece que sea ningún regalo efectivo. Adaptado a una campaña promocional de una película, parece más un producto oportunista para sacar tajada publicitaria, dando acceso a una secuencia de las películas para empezar, introduciendo canciones de la banda sonora y haciendo alguna que otra gracieta relacionada con las andanzas de Toretto, el dios jefe de la conducción en la ficción cinematográfica. Bien podían haber hecho algún cameo que mereciese la pena mencionar, pero es circunstancial, y puede que argumentalmente demasiado forzado, pese a ser más simple que el mecanismo de un calzador… bueno, que lo han calzado pero bien.
¿Esto es todo?
Empleando el motor gráfico de Forza Horizon 2 y limitando la experiencia de este juego a lo que representa el escueto y escaso pack de coches que incluye, el hecho de que sea asequible da acceso a una experiencia sobresaliente. Claro que disfrutar de las físicas, aplicadas a diferentes terrenos, incluso en mojado, resultará interesante, si bien, no es del todo satisfactorio por la introducción de un conjunto de vehículos muy limitados que están mejorados de aquella manera, nosotros no tendremos ningún control sobre su configuración. Dado esto, a la hora de jugar nos tendremos que adaptar a una experiencia que parece encriptada para hacer disfrutar o sufrir, si bien, todas las cuestiones que aderezaban la experiencia del festival no sirven absolutamente para nada, aunque lo hayan disimulado con algunos eventos propios, radares, experiencias vitales y parafernalias que no tienen razón para estar ahí. No importa el dinero, no importa la experiencia, no importan las bonificaciones por dificultad, es un título de A a B por donde marca y san se acabo, aproximadamente 3-4 horas para completarlo por capricho, pues con las 2 horas de la campaña ya se logran todos los logros.
No obstante, poder conducir en Forza Horizon 2 es un placer, un placer que para los que no tengan el título puede servir de calmante. En cierto modo, disfrutar de la experiencia es siempre agradable gracias a unas físicas que dan una sensación muy real al volante. Si bien, ver a drivatares de nuestros amigos, y gente que no conocemos también, sirve para tener pequeños piques aleatorios. Disfrutar de la conducción siempre ha sido sinónimo de Forza, pero siempre esta adherido a poder elegir un vehículo, a poder configurarlo a capricho y poder disfrutar de otro modo la experiencia. En este caso, son 10 vehículos, muy concretos y todos superando la categoría A en la escala de potencia dentro de Forza, lo que es una barbaridad en cierto modo. Tras horas jugando a Forza Horizon 2, donde cada carrera podía ser configurada en base a nuestras preferencias, Fast & Furious nos obliga a pasar por el aro añadiendo además, un elemento que no es propio de Forza, el óxido nitroso. Incluir esto podía tener su gracia, no obstante, Forza Horizon no es Need for Speed, y la aplicación de las físicas a ese extra de potencia parece no haber sido comprendido por la falta de efecto que tiene en carreras, hasta el punto, de que con el botón pulsado y agotándose las reservas, seguimos dependiendo más del rebufo para adelantar a los rivales.
Usar el nitroso es como rascarse los huevos para quitarse la tos
En el fondo, la sensación de jugar a Forza Horizon 2 presenta Fast & Furious es confusa, la dificultad no es un reto, si bien, en el nivel máximo se puede sufrir un poco, más por la deficiente propuesta en un motor de físicas brutal, limitando la experiencia demasiado, encriptando el funcionamiento de una IA que incluso se atreve a ir con una berlina en una prueba, casi final, contra vehículos de altísimas prestaciones, ¿un Ghibli contra Lamborghinis y Bugattis? ¡Eso sí es una fantasmada y no la carrera final de A Todo Gas frente al tren! Además, tirar de repertorio no ha sido una opción demasiado evidente, pues si bien se ha incluido las carreras campo a través, que ya de por si eran tediosas e ilógicas en su planteamiento para el juego origen, en esta ocasión apenas logra dar profundidad al juego. Claro que, una vez finalizas las carreras y se obtienen todos los logros, la motivación de continuar es nula, y apenas hemos calentado y comenzado a disfrutar de esta limitada porción de lo que Forza Horizon 2 puede ofrecer, así que igual, es mejor pensar en este juego y obviar lo que ha acontecido durante esta breve experiencia pseudocinematográfica.
Claro que, si interesa, existe la opción de jugar online, creando una sesión pueden entrar los amigos y fardar al estilo Toretto, aunque obviamente, la experiencia es limitada, con unas pocas pruebas, lo que aguante la paciencia, que suele acabarse cuando termina la historia, se pueden aprovechar las modalidades alternativas de juego. No obstante, con el catálogo ínfimo de vehículos disponible, la experiencia es una parodia de lo que Forza Horizon 2 permite, por ello, la sensación de que está de sobra es evidente, pues para jugar a Forza Horizon 2 capado, pues es mejor jugar a Forza Horizon 2. Claro que habrá gente que piense que si no se tiene el producto de Playground Games, pues menos da una piedra, a lo que es mejor comentar que la pedrada puede ser más satisfactoria que jugar online a Fast & Furious, sobre todo, porque la gracia de hacer el cabra con coches en el modo libre o jugar con los amigos unas carreras suele terminar pronto, principalemente, por falta de variedad.
Un anuncio interactivo
Y es que Forza Horizon 2 requería de un mapa abierto y un catálogo de coches en expansión, algo que en este caso se ha limitado demasiado. No se puede negar que el juego en el que se basa ha sido una de las mejores experiencias del género en lo que va de generación, no obstante, no hay gran cosa con la que compararlo. En cierto modo, ese oportunismo es el que ha permitido dar cuartel a Forza Horizon 2, y el que justifica que este producto promocional sea más que un addon para el juego, así como una experiencia asequible para poner los dientes algo más largos a los usuarios que, por algún motivo, no han querido confiar en Forza Horizon 2 por haberse mencionado que el mapa es demasiado pequeño para una experiencia de nueva generación o para la secuela que se esperaba, así como se haya gestionado su expansión extrayendo contenidos del Seasson Pass.
En cierto modo, lo que propone Forza Horizon 2 presenta Fast & Furious es lo que es, gracias a dios es barato, y por momentos gratuito, porque bien podía haberse aprovechado y haber sacado los cuartos para algo que podría definirse como un tentempié. Breve, escaso, sencillo, en definitiva, insuficiente, aunque se puede ver que es una maniobra para promocionar juego y película que para dar una experiencia nueva que merezca la pena adquirir. La decisión de extraerlo como un juego a parte, en vez de como un DLC que incluir gratuitamente en Forza Horizon 2, parece una estrategia comercial, más que un producto que merezca la atención de desarrollarlo adecuadamente. Se podía haber hecho mejor, la combinación hace soñar con otras propuestas más ambiciosas, pero se queda en algo demasiado breve para disfrutarlo debidamente.
[row_box class=»box_cols»]
[col type=»1_2″ class=»»]
Lo bueno
[arrow_list]
- Es gratis y será barato
- La belleza del entorno, como la luz baña esta costa mediterránea
- Las físicas siguen siendo de lo mejor que hay en el género
- Algo de la esencia de las películas de A Todo Gas
- Se puede jugar online
[/arrow_list]
[/col]
[col type=»1_2″ class=»»]
Lo malo
[arrow_list]
- No es un juego, es un anuncio interactivo
- Decir que es limitado es quedarse corto
- Desaparición casi absoluta de la libertad de opción
- Encriptación de las carreras
- Extremadamente corto, ¿para que el online?
[/arrow_list]
[/col]
[clear]
[/row_box]