Ya tenemos listo nuestro análisis de Forza Horizon 4 para Xbox One. Ha sido uno de esos viajes largos. De los que no te dejan dormir la noche anterior por la emoción de comenzarlo. Un trayecto en el que no puedes dejar de mirar por la ventana para descubrir todo lo que depara el camino. Eso es Forza Horizon 4. Un mundo inmenso situado en Reino Unido en el que si parpadeas te lo pierdes. Siempre nos quedará rebobinar para hacer acopio de cada detalle que se cierna sobre nosotros.
Vamos a profundizar en este análisis de Forza Horizon 4 para descubrir todos sus entresijos. No vamos a tener tiempo para aburrirnos si decidimos lanzarnos a su mundo de velocidad y estaciones dinámicas.
Las Cuatro Estaciones de Vivaldi
Recuerda, hay que conducir por la izquierda. Nos encontramos en Reino Unido y es una norma a tener en cuenta. El mapa es la inmensidad personificada y lleno de cosas por hacer. Un sinfín de carreras, retos, carteles y derrapes nos aguardan en este mundo que ha creado Playground Games de manera exclusiva para la marca. Ya conocemos el buen hacer del estudio de desarrollo en cuestión de espacios abiertos. Forza Horizon 4 es el ejemplo a seguir para este tipo de escenarios tan amplios. Nos encontramos ante un juego de coches, algo que a priori no relacionaríamos con un mundo vivo. Nada más lejos de la realidad.
Forza Horizon 4 es un lugar vivo en su ecosistema. Las estaciones dinámicas aportan un nuevo nivel de realismo y naturalidad a este inmenso mapa. Nunca el mundo de la saga se había sentido tan realista. Es importante recordar que no nos encontramos ante un simulador puro. Se trata de un juego más enfocado a una vertiente arcade en la que se pueden realizar todo tipo de locuras. Sin embargo, sí que tiene esa dosis justa de realismo que lo hace delicioso. Eso nos lo dejan las estaciones en un plato muy jugoso que hay que catar saboreándolo.
Contamos con las cuatro estaciones en Reino Unido. Como si de la obra de Vivaldi se tratara, la sinfonía es exquisita y elegir una favorita es algo complicado. El invierno cuenta con una belleza gélida que enmudece, como el viento metal más frío de la orquesta. La primavera es una trampa de lluvias en la que derrapar por el límite de las cuerdas del violín. El verano, más cálido, nos da un respiro con una melodía más dulce. El otoño embriaga con sus colores anaranjados y marrones tras fuertes vientos. Forza Horizon 4 es belleza en movimiento y una composición melodiosa.
Las estaciones van a exigir que adaptemos nuestra manera de conducir para obtener buenos resultados en carrera. En invierno tendremos que tener en cuenta que absolutamente todo va a deslizar. Contar con un coche especial para la nieve será vital. Primavera y otoño son resbaladizas, la lluvia no cesa y el asfalto mojado será la norma. El verano es más benevolente. Sin embargo, nos encontramos en Reino Unido, la lluvia es un ingrediente primordial que no suele descansar. Lo mejor de todo es esa sensación que deja y que llega con un cambio de estación. Cada tres días sentiremos que llega una experiencia nueva a la conducción.
El festival Horizon en Reino Unido
El mayor festival de carreras en el mundo de la conducción se ha mudado a Reino Unido. Este evento ha evolucionado para ofrecernos una gran variedad de opciones abrumadoras. Tenemos carreras callejeras, campo a través, de tierra, de velocidad o en circuito. Hay una gran cantidad de eventos que irán poblando nuestro mapa y que vamos a querer completar. El festival también cuenta con las exhibiciones, otro tipo de carreras más especiales enfocadas a la espectacularidad. Correremos contra un avión o un tren e incluso nos transportaremos al universo de Halo con el Jefe Maestro.
Forza Horizon 4 también nos va a dejar participar como especialistas de cine. A través de historias nos labraremos un nombre en este oficio tan arriesgado. También ubicaremos un club del derrape, otro de hypercars o de una influencer con unos capítulos muy especiales que nos despertarán la nostalgia videojueguil. Diversión asegurada.
Por supuesto, en el mapa no faltan los ya famosos carteles que podremos ir recopilando haciendo auténticas locuras para romperlos. Son otro incentivo para pasar horas y horas conduciendo. El juego te reclama para que seas completista y lo consigas absolutamente todo. Los radares de velocidad y las señales de peligro también tienen su hueco en esta nueva entrega. Además, hay que hacer una mención especial al mapa, algo que os mostramos en la imagen de arriba. Este plano también cambia de estación, en otoño lo veremos más marrón y, por ejemplo, en invierno plagado de nieve.
Jugabilidad para todos los conductores
Si hay algo que caracteriza a la saga de Playground Games es la jugabilidad. Forza Horizon 4 es el máximo exponente de esta característica. Es intuitivo y natural a la hora de conducir, sin complicaciones. El estudio ha creado la fórmula perfecta para causar adictividad y eso no es necesario que cambie. Los controles están perfectamente implementados y el disfrute del usuario es el objetivo que se han marcado. Lo cumplen con creces.
Además, es fácil encauzar o adaptar la manera en la que queremos jugar. Es posible desactivar todas las ayudas para conseguir una conducción más realista o hacer uso de ciertos aspectos que la enfoquen al arcade. No es un simulador pero es adaptable a todo tipo de usuarios. Los coches son completamente tuneables. Por supuesto, contamos con varios tipos de cámara. Podremos conducir desde el salpicadero, desde fuera o a ras del suelo. La cabina de todos los coches cuenta con una cantidad ingente de detalles. Un gustazo para todos los amantes de este tipo de pilotaje.
Podremos hacer uso de todo tipo de piezas y diseños para decorar los coches a nuestro gusto. Incluso ganar diferentes sonidos musicales para el claxon como La Cabalgata de las Valquirias. También encontraremos pequeños guiños a juegos como Sea of Thieves. Pero no solo de tunear el coche va el asunto. Nuestro avatar también es completamente personalizable y podremos hacer uso de chaquetas, zapatos, gafas y un largo etcétera con el que ser los reyes de la pista y de la moda.
Esto aporta un punto de profundidad e identificación que le ha sentado muy bien. Las casas o propiedades que podremos adquirir son un punto que quizá está algo desaprovechado pero que resulta curioso. Se trata de una base de operaciones en la que podremos editar el avatar o el automóvil y consultar varios datos. También nos toparemos con lugares emblemáticos de la zona, un coleccionable más que sumar a la lista.
La música es algo muy especial en la saga de Playground Games en general y en Forza Horizon 4 en particular. Las emisoras de radio de la saga ya son viejas conocidas. Hospital Records, Bass Arena o Timeless FM nos amenizarán los kilómetros que recorramos en este inmenso paraje. Nos atrevemos a decir que es la mejor recopilación de canciones hasta la fecha. Júzgalo tú mismo cuando llegue el juego a las tiendas.
Rincón especial para el modo dron que pudimos probar a fondo en la demo del juego. Se trata de una modalidad que nos permite recorrer el mapa con un dron para realizar capturas de todo tipo. Una delicia.
Forza Horizon 4, un mundo vivo
Lo nuevo de Playground Games es un ente vivo. Se trata de un mundo que cambia. Recorreremos un ecosistema que siente gracias a sus estaciones. Sin embargo, el adjetivo de vivo no se lo ha ganado solo por eso. La comunidad y el juego online es algo muy importante en Forza Horizon 4. Vamos a poder enfrentar el título en modo cooperativo con nuestros amigos. También tendremos la ocasión de plantar cara a distintos eventos temporales que encontraremos por el mapa. Los eventos puntuales son algo que va a aportar a Forza Horizon 4 larga vida.
Es algo a tener muy en cuenta. Las estaciones van cambiando y encontraremos distintos eventos dependiendo del momento del año. Las estaciones suelen durar unos días, tres o cuatro. Durante este intervalo de tiempo podremos conseguir premios especiales y explorar las vertientes del multijugador en las diferentes épocas del año.
Algo a que sobresale en Forza Horizon 4 es el apartado técnico. Tenemos que destacar que hemos jugado el título en una Xbox One S y que el resultado es abrumador. Cómo se ven los reflejos del agua en el asfalto, el cromado del coche, la nieve espolvoreada. Es un festival de detalles que tienen un resultado mejor que bueno en la pequeña de Xbox. En Xbox One X ya hemos comentado el rendimiento. Podrás jugarlo a 4K y 30 fps para quedarte con la boca abierta mientras conduces gracias a su modo calidad. También ha disponible otro modo, el de rendimiento que te permitirá jugarlo a 60 fps. Reseñar que hemos encontrado algunas caídas de frames puntuales pero no durante la conducción.
Conclusiones del análisis de Forza Horizon 4
Forza Horizon 4 es una bestia del motor. Es el juego que estabas esperando si eres aficionado al género de la conducción. Un título muy robusto con el que vas a pasar horas y horas recorriendo carreteras. Los eventos son casi interminables. La jugabilidad es una delicia compuesta a modo de melodía perfecta que va al compás del jugador. Sus fallos más importantes se albergan en leves caídas de frames fuera de la conducción y en unos subtítulos demasiado pequeños y poco llamativos.Pocos fallos se le pueden encontrar al mejor título de conducción del año y, posiblemente, de hace mucho tiempo.