Mi historia con el análisis de Fuga: Melodies of Steel es por lo menos curiosa. Se trata de esos juegos que no tienes en tu radar, y de hecho que llegara a mí fue una confusión con el nombre. Pero debo decirlo, nada menos justo con este juego. Fuga: Melodies of Steel merece un lugar mucho más especial dentro de la biblioteca de todos los disfruten de los videojuegos RPG o Tácticos, pues lo que me encontré una vez me puse a jugarlo, fue una de esas grandes obras que podrían pasar desapercibidas por no tratarse de un AAA.
Cuando investigas sobre este proyecto, te das cuenta que Fuga: Melodies of Steel es un juego con un largo legado al menos en cuanto al universo donde se desarrolla. CyberConnect2 lanzó Tail Concerto en 1998, y en 2010, Solatorobo: Red the Hunter continuó el trabajo de la compañía en ese mundo, ahora llamado Little Tail Bronx. Fuga: Melodies of Steel representa para el estudio la lucha por hacer videojuegos que ellos quieren hacer.
Este análisis fue hecho en su versión optimizada para Xbox Series X.
Habría una nueva prueba técnica de Halo Infinite y aquí te indicamos cómo participar
Análisis de Fuga: Melodies of Steel
Fuga es un RPG de estrategia por turnos. Controlas a un grupo de 12 niños que manejan un tanque llamado Taranis, al que se encuentran por casualidad/destino mientras huyen de la invasión del ejército de Berman. Con Taranis, estos niños emprenderán una lucha épica por rescatar a sus padres, que son prisioneros de guerra. Y esto sucederá a lo largo de 12 capítulos, un número que coincide con el de los niños por razones bastante oscuras. Y es que una de las medidas extremas es que puedes sacrificar la vida de un niño para vencer uno de los 12 jefes.
Cada capítulo tiene diferentes momentos los que te vas encontrando mientras Taranis se mueve lentamente de derecha a izquierda. Comenzarás una ruta, con secciones que indican la recogida de objetos, cajas de restauración de salud y puntos de habilidad (SP), y eventos como puntos de intermedio, combates (normales y élites) y ruinas. De vez en cuando, la ruta se bifurca y te permite elegir qué camino tomar. El juego te indicará cuál de las rutas es la más peligrosa que será también la que más recompensas tendrá.
En cuanto a la diversidad de actividades se siente que cada capítulo tiene de todo un poco, y la verdad es que llegas a apreciar bastante las pausas entre combates, siendo esto lo que más se estará haciendo. En los puntos intermedios tienes la posibilidad de gestionar todo lo referente a tu tanque y a su tripulación, con un número de acciones limitado. Entre mejorar armas, escudos, satisfacer los deseos de tu tripulación y comer, las acciones nunca serán suficiente.
Combates
El combate de Fuga es por turnos, y con una propuesta bien lograda. Cada enemigo tiene un código de color que está relacionado con alguna de las tres puestos de combate (con sus tres armas específicas) que tiene nuestro Tanque. El turno de los enemigos puede ser demorado si lo golpeas con arma correcta, que puede ser o una ametralladora, un lanzagranadas o un cañón. Cada niño de tu grupo está vinculado a uno de esos tipos de armas, que tienen sus propios rasgos y funciones.
Las ametralladoras son las más débiles pero las más precisas y suelen tener habilidades que pueden perforar la armadura del enemigo, los cañones hacen más daño pero tienen dificultades con la precisión, y los lanzagranadas se sitúan en un punto intermedio. Además, cada niño ofrece habilidades y opciones diferentes. Cuando se juega bien, cada combate es un rompecabezas que desafía al jugador a utilizar de la manera más eficiente las habilidades, las armas, las necesidades de los personajes (que pueden resultar heridos en combates).
Al inicio del juego, la curva de dificultad te permite aprender a manejar su sistema de combate, con todas las opciones jugables que te ofrece Fuga. Aprenderás nuevas habilidades, podrás mejorar tu tanque. También lograrás motivar lo suficiente a los niños para que logren mejores resultados en los combates, o mejorar sus relaciones para que realicen ataques conjuntos que harán mucho más daño. Con todo, no tendrás tanto tiempo para aprender, y si las cosas salen mal, siempre está disponible el cañón de almas.
Este es esa clase de juego que al tiempo te cuenta una historia profunda, llenas de los horrores de la guerra, y también te propone un reto en lo jugable, dándote la oportunidad de enfrentar a tus enemigos hasta las últimas consecuencias. El Cañón de almas es justamente ese último recurso, con el que un alma se usa para hacer el disparo más poderoso. Muy útil frente a los jefes finales, pero con un alto costo, la vida de uno de tus niños.
Gráficos y Sonido
La dirección artística es sin duda un fuerte. A pesar de que la mayor parte del tiempo es un juego bastante simple, en donde solo te desplazas lateralmente entre combate y combate, el juego está lleno de ilustraciones y momentos llenos de belleza. Los momentos dentro del tanque entre los intermedios puedes controlar cada uno de los personajes de animales antropomórficos que tienen un diseño muy cuidado, entre tiernos y llenos de personalidad.
Microsoft revela una increíble maleta diseñada para la Xbox Series S
También el interior del tanque tiene un gran diseño. En cuanto a los enemigos, quizás pudo hacerse un trabajo más detallado, sin que por esto te vayan a decepcionar. Y los jefes, a mí al menos me parecieron bastante bien. En cuanto al diseño sonoro, la música, voces y efectos de sonido de Fuga son altamente satisfactorios. Yo siento que este juego logra sumergirte totalmente en su historia, sus personajes y su mundo ya que cuenta con un gran trabajo artístico.
Tal vez lo menos trabajado sean los pueblos que te encuentras en el camino cada vez que terminas un capítulo. En estos lugares tendrás la oportunidad de realizar unas pocas interacciones con los PNJ para conseguir objetos y páginas de cómic. Y ya está. Luego sigues con tu guerra para rescatar a los padres de los niños.
Conclusión
Fuga es un juego que tiene mucho para ofrecerte si te gustan los videojuegos de estrategia por turnos. Es divertido, profundo en historia y mecánicas, lleno de opciones. Aunque a la larga puede hacerse repetitivo y los capítulos demasiado extensos. Con todo, siento que es un juego altamente disfrutable. Los picos de dificultad que se encuentran en las batallas con los jefes pueden llegar a ser frustrantes. Por lo que pareciera que solo los caminos más difíciles ayudarán a mejorar tu tanque, obtener más recursos y experiencia de manera suficiente.
- Juega a Minecraft, Indiana Jones and the Great Circle, Call of Duty: Black Ops 6, y...
- Sé el primero en probar nuevos juegos desde el primer día o prueba franquicias...
Última actualización el 2025-05-04. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.
El combate es satisfactorio, el estilo gráfico es atractivo, la música nunca decepcionará. La historia es uno de sus lados fuertes, con todo y los lugares comunes. Si lo que buscas es un juego de rol lineal que se pueda superar en menos de 20 horas, este puede ser un juego que deberías tener en tu radar. Con las mecánicas que ofrece de gestión y combate, seguro que encontrarás un reto divertido de llevar. Y el cañón de almas se convertirá en esa obsesión durante el juego que puede llevar todo por un camino diferente.