The Coalition es quizás mi desarrolladora favorita de todo el elenco de estudios presentes en Xbox Game Studios. Los de Vancouver han demostrado a lo largo de los años que merecían heredar la saga de Xbox que marcó la generación de Xbox 360 y han lanzado 4 títulos con muy buenas valoraciones, que han dado un soplo de aire fresco a la saga Gears. Este DLC de Gears 5 nos pilló a todos por sorpresa, pero de entrada ya os recomiendo que no lo paséis por alto y es que en este análisis de Gears 5 Machacacolmenas os voy a contar por qué estamos ante una de las sorpresas del año.
En su día ya dejé bastante patente que Gears 5 fue mi juego favorito de 2019, así como uno de los mejores de la generación. Su trama principal se nutría de la experiencia de sus desarrolladores con anteriores entregas y de la evolución del sector hacia entornos más abiertos, eso sin olvidar el tremendo lore de la saga Gears y contando con multitud de guiños a las entregas originales de la saga. Más allá del modo campaña, el insaciable multijugador y la enésima renovación de la horda, destacaba un modo llamado Escape.
Dotando de historia a unos personajes que se lo merecen
En el modo Escape de Gears 5 nuestra función se resume en: debemos dejarnos capturar por el Enjambre, que nos lleven a su corazón y destruirlos desde dentro. Keegan, Lahni y Mac son los 3 héroes iniciales de ese modo de juego que básicamente es puro gameplay y no cuenta con trama alguna. Por otro lado y como los más fans de la saga ya sabrán, Gears cuenta con un universo expandido en el que cómics y novelas añaden más chicha al asunto.
Justamente en uno de esos cómics, de nombre ‘Gears Of War: Hivebusters’ se expande en los personajes del modo Escape, contando sus orígenes y sus primeras misiones. Desde The Coalition seguramente se dieron cuenta del potencial de la historia y trasladaron parte de ese contenido a un DLC jugable. Así es como hemos llegado a Gears 5 Machacacolmenas, una de las sorpresas de este 2020.
Última actualización el 2025-05-04. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.
Seguramente me haya enrollado un poco al inicio de este análisis de Gears 5 Machacacolmenas pero creo que es necesario entender de dónde venimos y por qué es importante que se adapte al videojuego parte de ese lore extendido de una saga que da para mucho. Ahora, yendo de lleno al juego, Gears 5 Machacacolmenas nos ofrece una trama en solitario o en cooperativo donde descubrimos los inicios de un pelotón de soldados con pasados turbulentos y que han sido reclutados por una de las caras más conocidas de la trilogía Gears original.
Gears 5 Machacacolmenas nos lleva a la isla de Pahanu, donde se ha detectado movimiento por parte del Enjambre, algo en lo que la CGO tiene gran parte de culpa, ya que es uno de los puntos donde se situaron fosas Locust. Inicialmente la misión parece simple, pero a medida que avancemos descubriremos que el Enjambre está arrasando con todo lo que hay en la isla, incluso con sus habitantes.
A lo largo de unas 4-5 horas de juego nos dejaremos llevar por una pasarela de acción y adrenalina que nos contará cómo los Machacacolmenas se prepararon para su primera misión y cómo se consiguió desarrollar el veneno definitivo que acabaría con el Enjambre desde dentro.
Gears puro y duro
Si bien Gears 5 era una evolución de la fórmula Gears, había ciertos episodios que nos proporcionaban una experiencia más parecida a lo que nos tenía acostumbrados la saga. En particular, el primer y el último episodio de Gears 5 ofrecían acción tradicional llena de tiroteos de todo tipo y eso será lo que encontremos (multiplicado por 10) en Gears 5 Machacacolmenas.
La verdad es que esperaba que Gears 5 Machacacolmenas fuese algo más corto o con un desarrollo menos logrado, pero la sorpresa ha sido enorme. Estamos ante un Gears con todas las letras, con todo el mimo que tienen las entregas de la saga, con una campaña llena de humor, momentos épicos y acción sin descanso.
Jugar a Gears 5 Machacacolmenas es jugar al Gears con la acción más pulida, más bien pensada y variada que hay en el mercado, y me atrevería a decir que estamos ante uno de los mejores shooters en tercera persona de la generación. El ritmo de Gears 5 Machacacolmenas nos dará pequeños momentos de exploración, donde nos podemos maravillar por el precioso paisaje de la isla tropical de Pahanu, pero esos momentos estarán acompañados de tiroteos dinámicos, donde estaremos avanzando en todo momento y tendremos que estudiar la posición del enemigo y la nuestra.
La mayoría de las ocasiones estaremos ante tiroteos dinámicos, donde elementos del entorno nos pueden ayudar a acabar más rápido con los enemigos. También tendremos momentos de pura angustia en los que lo único que nos pedirán es que aguantemos sin morir las incansables acometidas del Enjambre mientras esperamos un rescate in extremis. Participaremos en persecuciones, descensos en ríos de lava, huidas rodeados de explosiones… en resumen, nos rebosará la adrenalina por todos los poros.
Además, heredado de Gears 5, encontraremos habilidades especiales. Esta vez no tendremos a Jack de nuestro lado y las habilidades se resumirán en una propia por cada miembro del Escuadrón Escorpio. Keegan puede reponer munición a todos, Lahni cuenta con un cuchillo eléctrico que hace un daño enorme en los ataques cuerpo a cuerpo y Mac puede desplegar una barrera para proteger al equipo cuando escasee cobertura. A lo largo del juego podemos ir combinando esas habilidades, así como encontrar mejoras en el entorno que aumenten su duración y eficacia.
Un nuevo portento gráfico para Xbox Series X|S
Ya hace tiempo que la saga Gears abandonó los entornos fríos y oscuros para dotar de una paleta de colores más viva a la saga, pero ningún juego había conseguido un apartado artístico tan variado y logrado como Gears 5 Machacacolmenas. La isla de Pahanu sirve para mezclar entornos verdes y tropicales con volcanes de lava y oscuras ruinas de otras civilizaciones. La paleta de colores es de lo más variada y el tremendo trabajo de The Coalition con el Unreal Engine 4 nos deja un verdadero portento gráfico para Xbox Series X|S.
El análisis de Gears 5 Machacacolmenas se ha realizado en Xbox Series X, donde el juego iba a una resolución de 4K, con un rendimiento a 60fps inamovibles, siendo uno de los mejores juegos en lo gráfico y técnico que podéis disfrutar en las consolas de nueva generación de Xbox. Por otro lado, el apartado sonoro vuelve a destacar con un audio potenciado por Dolby Atmos que nos hará vibrar con los tiroteos como nunca (si tenéis licencia de Dolby y jugáis con cascos, todo sea dicho).
Además, Gears 5 Machacacolmenas nos llega -al igual que Gears Tactics y Gears 5- en completo castellano, con un doblaje de altura que solo se ve empañado en pequeños momentos donde por sorpresa la voz cambia al inglés. De hecho solo me ha pasado en un par de ocasiones y ha sido en momentos donde pedía ayuda a mis compañeros para abrir puertas o trepar.
Un claro ejemplo de por qué los DLC de campaña son necesarios
Gears 5 Machacacolmenas expande la trama Gears con une gameplay refinado y al nivel (e incluso mejor en ciertos momentos) del de las entregas principales. Este DLC que está incluido de forma gratuita en Xbox Game Pass Ultimate (o a 20 euros en la Store) es un claro ejemplo de por qué son necesarios este tipo de contenidos extras. Nos aportan historias nuevas, con nuevos personajes y pueden contar con mejoras en el gameplay respecto a un juego que se lanzó hace ya un tiempo.
Si sois fans de Gears, encontraréis en Keegan, Lahni y Mac un escuadrón muy «Old School», con frases de lo más divertidas y momentos de Gears puro y duro. Por si eso fuese poco, el tremendo ritmo del gameplay os mantendrá pegados al mando en todo momento, disfrutando de lo lindo de esta alocada aventura.
Gears tiene un futuro brillante de la mano de The Coalition y mientras el estudio sigue dando soporte al multijugador de Gears 5, se me hace difícil no imaginar lo que este talentoso estudio puede hacer en el futuro con Gears 6, Unreal Engine 5 y Xbox Series X|S.