Gears Tactics llegó por fin a las consolas el pasado 10 de noviembre después de un lanzamiento exclusivo en PC a principios de año y aunque este análisis se centre en la versión de Xbox Series X, la experiencia de juego es la misma en cualquier Xbox One o en vuestra reciente Xbox Series S, así que vamos a contaros qué os podéis encontrar en este juego que lleva la saga Gears por una deriva jamás explorada anteriormente.
Gears Tactics nos ofrece una experiencia pura y dura centrada en la estrategia, un género que históricamente ha estado ligado al PC, por lo que se hace comprensible la decisión de Xbox Game Studios de que el juego llegase primero a esa plataforma y luego a Xbox, ¿pero habrán conseguido adaptar la experiencia de forma correcta para los jugadores de consola, sobre todo aquellos que juegan con mando? La respuesta rápida es sí, aunque hay muchos matices en un juego que nos trae mucho más de lo que parece a simple vista. Vamos allá con el análisis de Gears Tactics para Xbox Series X|S.
Un nuevo protagonista
Gabe Díaz tiene un apellido que seguramente os suene si lleváis al día la saga Gears. Efectivamente, Gabe es el padre de Kait, la protagonista de la nueva trilogía Gears. Si en Gears 5 conocíamos más sobre la madre de Kait su rama familiar materna, parece que en Gears Tactics tenemos por fin la oportunidad de saber quién era su padre, así que nos toca viajar unos cuantos años atrás, incluso un poco antes de los sucesos del primer Gears of War.
Gabe es ni más ni menos que uno de los últimos Gears que quedan en pie cuando la invasión Locust se cierne sobre Sera de forma imparable. Una Guerra Civil horrible dejó a la humanidad en mínimos, fue entonces como los Locust, en forma de una especie de castigo divino a la humanidad, emergieron del suelo para poner punto y final a la existencia humana.
Gears Tactics nos pone en la piel e Gabe Díaz, quien pasando sus días como mecánico después de servir a la CGO recibe una importante misión por parte del mismísimo presidente de la CGO. Prescott pide a Gabe que recupere un archivo de máxima importancia y que rescate a todos aquellos Gears que se encuentre por el camino, los ampare bajo su pelotón y consigan plantarle cara a un enemigo casi infinito.
Gabe y su nuevo compañero, Sid (que también os sonará si lleváis la saga al día) descubren información sobre uno de los pesos pesados Locust, Ukkon una mente maestra que está creando nuevos Locust y desplegándolos en el campo de batalla siguiendo sus tácticas. Pronto los objetivos de Gabe y su escuadrón quedan definidos: salvar a cuantos más Gears sea posible y acabar con Ukkon como sea.
Sin entrar en muchos más spoilers sobre la trama, como fan de Gears os aseguro que vais a encontrar una trama digna de la saga, con un trabajo exquisito por parte de The Coalition por hacer honor con el profundo lore que tiene la franquicia y por casar mejor con los sucesos de la nueva trilogía y un personaje tan interesante como es Kait.
No os preocupéis si tenéis miedo respecto a la trama, seguiréis teniendo cinemáticas épicas, personajes malhablados pero que son igual de badass que los clásicos y también habrá momentos para cameos icónicos. Estamos ante un Gears con todas las letras.
Un nuevo estilo
La estrategia siempre ha sido algo que no desentonaba en una saga como Gears. De hecho, su modo horda no deja de ser una mezcla de estrategia y acción. Debemos construir objetos, anticiparnos al movimiento del enemigo y utilizarlos en nuestro beneficio.
En Gears Tactics pasamos de la acción pura y dura en tercera persona a una vista cenital, acción por turnos, rol y estrategia de la vieja escuela. Debemos mover a nuestros Gears con mucha inteligencia y siguiendo las indicaciones que la propia saga nos lleva machacando durante años: utilización de coberturas, flanquear al enemigo y esperar a que abandone su cobertura.
La mayor diferencia con la saga base es que en esta entrega los enemigos son más inteligentes que nunca, haciendo honor a la premisa de que Ukkon es toda una mente maestra moviendo los Locust con gran inteligencia y es que debemos escoger con más sentido que nunca nuestras coberturas, cuando vamos a atacar o cómo anticiparemos los movimientos enemigos.
El gameplay de Gears Tactics es de lo más divertido y se adapta a todo tipo de jugadores, con varias dificultades que van desde una más simple para aquellos que solo busquen pasarse la campaña sin excesiva dificultad, una dificultad normal para los principiantes en el género pero fans de Gears y luego varias por encima que ya están destinadas a los jugadores más asiduos de los juegos de estrategia.
Sea cual sea la dificultad escogida deberás pensar en tus movimientos, en cómo atacar e incluso a quien llevarte de misión. Normalmente, en las misiones principales, contaremos con Gabe y otros 3 huecos vacíos que podemos completar con Gears que nos encontremos por el camino en otras misiones o personajes clave. Cada personaje tiene un rol asignado, de forma que nos funcionará mejor en combate cercano, lejano, de vigilante, apoyo…
Gears 5 recibirá a Gabe Diaz de Gears Tactics, y estas son las mejoras en Xbox Series X y S
Debemos escoger un equipo equilibrado o que mejor se ajuste a lo que cada misión nos pida. Además, a lo largo de la campaña iremos desbloqueando cajas de equipo que nos permitirán mejorar armadura y armas de nuestros Gears, así como puntos de habilidad que influyen en sus estadísticas o habilidades pasivas.
En cuanto al combate puro y duro, la clave reside en posicionar a nuestro Gears en el terreno y escoger con qué arma queremos atacar, si queremos quedarnos en nuestra posición esperando a que se acerque el enemigo para disparar e interrumpir su avance, disparar normal y corriente o utilizar alguna de las diferentes habilidades. También contaremos con todo tipo de armas, que se adecuarán al estilo de juego de cada Gear, acompañados por armas de apoyo como pistolas o granadas, que deberemos utilizar con más cabeza que nunca.
Al igual que lo enemigos, nosotros atacaremos por turnos, con un número fijado de movimientos por cada Gear que controlemos. Actos como movernos o recargar cuestan movimientos, así que cada uno cuenta para que el enemigo no se te eche encima y acabes muerto en un periquete.
La estrategia será más importante que nunca y aquellos jugadores que jueguen con cabeza y sin apresurarse obtendrán la victoria. Si sois unos cabras locas dejaréis expuestos a vuestros Gears y duraréis bien poco a merced de los implacables Locust.
Respecto al llevar un juego de estrategia a consola, aquellos fans que no quieran utilizar teclado y ratón en su Xbox no tienen porque sufrir, ya que el control adaptado al mando está implementado de maravilla y resulta bastante orgánico. Si preferís jugar como si fuese PC también tenéis la posibilidad, que no se os olvide.
En cuanto a contenido, tenemos 3 actos principales con varias misiones en cada uno de ellos, aunque las misiones secundarias se colarán entremedias para alargar la duración de forma bastante artificial y que tal y como su nombre indica podrían ser secundarias y no necesarias para seguir avanzando. En cualquier caso, pese a ser bastante relleno, el gameplay sigue siendo divertido, así que si no tenéis prisa por terminar el juego no os van a molestar demasiado.
Visualmente increíble en Xbox Series X
Gears Tactics se estrena en Xbox con una versión mejorada para Xbox Series X|S. En este análisis os comento las mejoras en Xbox Series X, que nos traen texturas mejoradas, 4k nativo y 60 fps tanto en combate como en cinemáticas respecto a la versión de Xbox One. El equivalente a PC sería la versión «Ultra», por lo que una vez más podemos decir que The Coalition ha hecho los deberes.
De hecho, si jugáis en Xbox Series X, la única opción gráfica que se os presentará será la de escoger si queréis las cinemáticas a 60 o 30 fps, algo que va a gusto de cada uno, aunque obviamente recomiendo los 60. Por lo demás, el juego muestra un apartado técnico de lujo, con unas cinemáticas increíbles, casi al nivel de Gears 5. En cuanto al gameplay, si bien es cierto que la estrategia no puede ser tan espectacular como la acción en tercera persona, también tenemos momentos de lo más vistosos.
Un último detalle digno de mención es que el juego viene doblado al español de España, pero por defecto se ponen las voces del doblaje al español neutro, así que si sois jugadores de España os recomiendo que reviséis las opciones del juego y os aseguréis de disfrutar del doblaje en nuestro idioma.
Análisis de Gears Tactics – Xbox Series X|S
Splash Damage y The Coalition nos traen un juego que respira Gears por todos sus poros y que pese a adentrarse en un nuevo género en la saga, los fans clásicos pueden disfrutar sin ningún problema. De salida con Xbox Game Pass y mejorado para Xbox Series X|S es uno de esos juegos que recomiendo a los poseedores de la nueva consola que deben probar sí o sí, ya que encontrarán un juego adictivo y Gears en todos los sentidos.
Quizás el abuso de las misiones secundarias para avanzar resta algo de ritmo a la vertiente narrativa, pero por lo demás estamos ante una gran historia de Gears, acompañada por un gameplay de lujo que nunca antes había explorado la saga y que le augura un gran futuro al igual que la sub-saga Wars hizo con Halo.