Para muchos es la representación del paraíso en la Tierra, un auténtico “jardín del Edén” y para otros es el mismísimo infierno. América del sur ofrece a Ubisoft la ambientación perfecta para basar en ella la nueva obra de la conocida saga Ghost Recon, en la que viviremos de primera mano cómo el narcotráfico ha ido consumiendo poco a poco un país como Bolivia hasta convertirla en un auténtico narcoestado en el que la política se encuentra completamente influenciada por las fuerzas narcotraficantes. Conviene destacar que Ghost Recon: Wildlands no representa en absoluto la situación actual de dicho país, algo que ha originado cierto tipo de polémica por parte de este. Lo primero que observamos al comenzar nuestra aventura es que este es un título basado en un futuro alternativo en el que un temible narcotraficante llamado “El Sueño” logra una gran influencia entre los ciudadanos del país haciéndole competir con el propio Gobierno para que cese y permita todo tipo de actividades delictivas por parte del cártel de Santa Blanca.
Debido al enorme poder que está acumulando el cártel en Bolivia, las exportaciones de cocaína van en aumento a un ritmo desproporcionado, poniendo en alerta a las grandes potencias mundiales como Estados Unidos que buscan acabar a la desesperada con toda la red empezando por la raíz del problema, para ello, la única opción es llamar a la mejor fuerza de élite mundial, los Ghosts…
La desarrolladora Ubisoft Paris, conocida principalmente por su trabajo en la franquicia Ghost Recon y otros juegos de corte más casual como el exitoso juego de baile Just Dance, nos trae por fin de vuelta una de las sagas olvidadas por la editora francesa en la que sin duda alguna es su entrega más grande y ambiciosa en muchos aspectos, ofreciéndonos un enorme concepto que quizás pueda no convencer a los más veteranos pero sí logre atraer a un público más amplio.
A decir verdad, tras surgir numerosas acusaciones por parte de los jugadores aclarando que esto no es un Ghost Recon, finalmente algo de razón sí que tienen, ya que poco o nada tiene que ver Wildlands con lo que pudimos disfrutar allá por el 2001 con su sobresaliente primera entrega, esto no indica en absoluto que este giro no nos aporte la experiencia táctica que cabría esperar, y es que a pesar de esta necesaria adaptación del juego a los tiempos que corren con dificultades adaptadas a todo tipo de públicos, la esencia sigue permaneciendo intacta con momentos realmente memorables que disfrutaremos aún más si elegimos la dificultad avanzada ya que es la dificultad en la que el juego demuestra su mayor potencial.
Al comienzo de nuestra épica cruzada contra el violento cártel de Santa Blanca podremos personalizar al personaje principal a nuestro propio gusto con una gran cantidad de opciones en las que podemos elegir el tipo de rostro que queramos y por supuesto la vestimenta que deseemos. Como comentamos, las opciones de personalización son bastante amplias aumentando considerablemente el catálogo que teníamos disponible en la versión Beta del juego con grandes detalles como la posibilidad de ponernos todo tipo de tatuajes e incluso pinturas faciales o parches de la bandera de nuestro país.
Ubisoft aprovecha esta personalización para introducir los conocidos micropagos por nuevos diseños para nuestra vestimenta y armas entre otros, esto no será motivo alguno de preocupación ya que podemos adquirirlos con créditos del juego, algo que se agradece enormemente. A pesar de que los rasgos físicos de nuestro protagonista no podrán cambiarse por motivos obvios, todo lo demás como la mochila de viaje, vestimenta y accesorios sí, por lo que no importa si al principio elegimos algo que no fuese de nuestro gusto o simplemente hemos cambiado de idea.
Bienvenido a Bolivia
Si pudiésemos resumir Ghost Recon: Wildlands con una palabra, esta sería libertad, y es que el enorme planteamiento que nos propone Ubisoft Paris está fundamentado sobre la base de ofrecer al usuario la libertad de hacer lo que quiera de la forma que desee, algo que unido a su planteamiento táctico, hace que este sea un título único en el amplio catálogo de Xbox One dándonos un vasto mundo abierto que se convierte en el más grande jamás creado por la compañía gala siempre que nos refiramos al género de acción y aventura ya que no hay que olvidar la enorme recreación de los Estados Unidos en el juego de conducción The Crew. Para hacernos una idea de lo que nos espera, el tamaño del mapa de Wildlands es tres veces mayor que el de Grand Theft Auto V, ofreciendo una enorme variedad de localizaciones donde pasaremos por amplios desiertos, montañas completamente nevadas o frondosas selvas entre otras muchas localizaciones que nos aportarán por encima de todo variedad. Esto permite al usuario plantear un asalto de muchas formas posibles ya que no es lo mismo infiltrase en una base en medio del desierto Boliviano, que atacar a los narcotraficantes dentro una ciudad o un bosque.
Dicho mapa estará compuesto por 21 provincias que debemos liberar del yugo impuesto por el cártel de Santa Blanca, aunque no todas estarán dominadas por él ya que tendremos otras provincias en las que el enemigo es la corrupta y letal “Unidad” que representa el gobierno formal de un país completamente comprado por las mafias. A diferencia de los enemigos narcos, la Unidad es mucho más letal gracias a su equipamiento militar de última tecnología, por lo que debemos tener mucho cuidado a la hora de enfrentarnos a ellos, obligándonos a plantear una estrategia más pausada y coordinada con nuestros compañeros ya que cualquier paso en falso puede delatarnos y hacer saltar todas las alarmas haciendo casi imposible completar la misión con éxito.
Como comentamos anteriormente, podemos decidir cómo queremos plantear un ataque con total libertad aunque recomendamos encarecidamente ir poco a poco acabando con los numerosos enemigos que nos esperan sin dejar rastro alguno y evitar así cualquier tipo de alarma, para ello, contaremos con un equipo profesional de Ghosts que nos acompañarán a lo largo de nuestra aventura permitiéndonos enviar diversas órdenes como atacar, esperar, ir a un lugar concreto y por supuesto el famoso disparo coordinado, que nos permitirá acabar con varios enemigos a la vez con tan solo una señal. El funcionamiento de la IA nos ha sorprendido gratamente gracias a un rendimiento bastante acertado a la hora de dar cobertura a nuestro protagonista, aunque el verdadero potencial del juego surge cuando aprovechamos las bondades cooperativas junto a otros tres amigos.
Si optamos por la opción cooperativa online, viviremos momentos realmente memorables a la hora de acabar con los narcotraficantes, donde un jugador puede acostarse sobre una lejana colina ofreciendo apoyo con su fusil francotirador marcando a los enemigos, mientras otro está defendiendo a un testigo potencial y los restantes ayudan junto con los rebeldes o nos ofrecen una vía de escape. Dichos rebeldes serán los únicos que apoyarán nuestra causa e intentarán dar su vida por la liberación del país, por lo que debemos ayudarles en la medida de lo posible marcando los suministros esparcidos a lo largo y ancho del mapa. Estos suministros nos desbloquearán operaciones rebeldes que nos otorgarán puntos para desbloquear nuevas habilidades que podemos usar en los numerosos combates que nos esperan dándonos un apoyo realmente necesario en las zonas con mayor nivel. Para usar los apoyos rebeldes se nos abrirá un menú radial de órdenes en las que no solo podemos pedir refuerzos a estos valientes ciudadanos, sino que también coordinaremos a nuestros compañeros de equipo.
Conviértete en un Ghost
Al igual que un juego de rol, nuestro personaje tendrá una constante progresión por niveles con la posibilidad de desbloquear nuevas e interesantes habilidades las cuáles liberaremos siempre y cuando tengamos los suministros concretos que nos pide y por supuesto el nivel y punto de habilidad requerido para ello. Una vez hayamos completado todos los puntos de habilidad de un mismo apartado, podremos abrir la llamada habilidad épica que nos hará un soldado mucho más eficaz. Cada una de estas habilidades podrá tener un porcentaje extra de efectividad si conseguimos encontrar la medalla correspondiente lo que aumentará considerablemente nuestras ganas de explorar el precioso mundo que nos espera.
Queda claro que Ubisoft ha querido sacar provecho de los coleccionables del juego ofreciendo al jugador la oportunidad de mejorar su personaje con ellos e incluso complementar la historia principal con los documentos y archivos que encontremos. Los apartados que podemos desbloquear con sus habilidades únicas serán; armas, dron, físico, escuadrón y objetos, y cada uno de ellos nos darán una enorme complejidad a la hora de enfrentarnos a los enemigos. Los objetos serán los que nos ofrezcan una mayor variedad jugable con el paracaídas, visión térmica, bengalas, minas, y otros muchos objetos que nos darán aún más libertad de elección.
A pesar de que la conducción del juego sigue siendo una asignatura pendiente para Ubisoft, que lleva arrastrando desde hace ya bastante tiempo, se agradece la gran cantidad y variedad de vehículos en los que se incluyen; motos, coches de todo tipo, barcos, helicópteros, aviones e incluso tractores o excavadoras, esto unido a las más de 80 armas que podemos conseguir e incluso modificar, las posibilidades que nos brinda el estudio encargado de esta entrega son casi infinitas. Debido al tamaño del mapa y en especial a su relieve montañoso, si optamos por ir en vehículos terrestres y no usamos el viaje rápido, nos esperan unos viajes muy largos que podemos amenizar con la música folclórica de una radio que nos ofrecerá una amplia selección de canciones en las que no faltará reggaetón.
Acaba con «El Sueño»
El planteamiento principal de Ghost Recon: Wildlands se basa en acabar con todos los jefes narco con el fin de llegar a “El Sueño”, para conseguir nuestro objetivo debemos ir completando misiones para recopilar la información necesaria en cada una de las provincias, esta información nos acercará poco a poco a cada uno de los jefes y nos permitirá desmantelar toda la red de narcotráfico, provocando la ira del cártel de Santa Blanca y acercándonos aún más a este temible enemigo que dependiendo de cómo completemos el final, nos aparecerá un desenlace diferente. Es indudable que nos espera una enorme cantidad de misiones principales, pero si incluimos las secundarias, la vida jugable del título puede llegar a triplicarse aunque se echa en falta una mayor variedad de misiones.
A estas alturas y después de una Beta bastante popular, ya sabrás que el apartado gráfico de Wildlands es realmente impresionante teniendo en cuenta el enorme mundo abierto que nos espera, nos sorprende por encima de todo su espectacular distancia de dibujado que tristemente origina en contadas ocasiones algunas bajadas de imágenes por segundo, por otra parte, la climatología dinámica nos brindará una variedad de situaciones realmente sensacional donde podemos ver como el entorno puede cambiar completamente, destacando la interactividad de la vegetación sobre todo cuando aterrizamos con el helicóptero. En general podríamos decir que salvo por algunos detalles que nublan parte del resultado general, Wildlands luce bastante bien en Xbox One y nos ofrece la posibilidad de usar la tecnología HDR si poseemos una Xbox One S y un televisor habilitado para ello.
Por último, como viene siendo habitual en los juegos de Ubisoft, Ghost Recon: Wildlands llega completamente doblado al castellano y esta vez con un gran nivel en el que destacamos la actuación de nuestro protagonista que usa la voz del personaje Murphy en la conocida serie Narcos, junto a él tendremos una serie de leales compañeros cuyas conversaciones en pleno asalto irán acorde con la acción que estamos realizando, otorgándonos un plus de naturalidad y realismo.