Han pasado 20 años desde que IO Interactive, el estudio Danés con sede en Copenhague, diera vida a uno de los asesinos más famosos de la cultura pop, especialmente en lo que al género de los videojuegos se refiere. Tras siete entregas, el Agente 47 vuelve para hacer lo que mejor se le da, y poner fin así a la trilogía de Mundo del Asesinato que comenzó en 2016 con el, por entonces criticado por su planteamiento por episodios, Hitman. ¿Habrá conseguido IO Interactive darle el cierre que se merece (por el momento) a un asesino tan experimentado? Os lo contamos a continuación en nuestro análisis de Hitman 3.
Una cuestión de Altura
Tal y como os comentamos en nuestra preview, esta tercera entrega sitúa al Agente 47 tras los hechos ocurridos en Hitman 2, después de que este se revelara contra la Agencia tras encontrarse con Lucas Grey, su viejo amigo de la infancia, y contar con la inestimable ayuda de Diana Burnwood. Juntos, tratarán de poner fin al reinado de Providence, tras descubrir que solamente tres grandes familias son las que han conseguido tener el control de todo: los Ingram, los Stuyvesant y los Carlisle. Aquí es donde dará comienzo nuestra aventura, en la cual nuestro objetivo será acabar con los cabezas de familia de estas poderosas estirpes, para intentar así poner fin al reinado en la sombra de Providence.
Narrativamente hablando, Hitman nunca ha sido una franquicia que destaque por la complejidad de su trama, aunque tampoco lo pretende. Sin embargo, eso no significa que los hechos acontecidos en ella carezcan de atractivo. Lo cierto es que Hitman 3 cuenta con un desarrollo de la historia bastante interesante, invitándonos a seguir avanzando en la purga del Agente 47.
Esto se produce gracias a la evolución que el título ha conseguido en las historias de misión. El equipo de IO Interactive ha logrado dotar de un mejor acabado a este tipo de tramas que las anteriores entregas, dejando tanto un desarrollo como una conclusión mejor acabadas. A priori, habrá algunas de ellas que no resulten especialmente atractivas, pero lo cierto es que la mayoría de las que hemos completado logran captar nuestro interés y deseo de completarlas, dejando un resultado verdaderamente dulce.
Aunque esto no tendría el mismo sentido sin el fantástico diseño de niveles del título. IO Interactive no solo ha demostrado que los escenarios pueden ser una parte importante en lo jugable, sino también algo que potencie lo narrativo. Estas historias de misión funcionan mejor gracias al diseño que el estudio ha conferido a los diferentes niveles, dotándolos de rutas y localizaciones que casan perfectamente con lo que nos quieren contar. Un ejemplo perfecto es el mapa de Dartmoor, que nos plantea una subtrama en la que podremos encarnar a un detective privado para descubrir un crimen ocurrido en la finca, con un desarrollo digno de las novelas de Agatha Christie.
¿El Asesino perfecto?
En términos jugables, Hitman 3 recoge el testigo de las evoluciones que IO Interactive trajo consigo en la segunda entrega de la trilogía, siendo un título que no viene a revolucionar ni a mejorar sustancialmente la jugabilidad, sino a dar pequeñas pinceladas en una obra que ya de por sí merece ser expuesta en cualquier museo.
Entre las novedades que apreciamos en Hitman 3 destaca especialmente el uso de la nueva cámara móvil. Gracias a ella podremos hackear cerraduras u ordenadores, recopilar información a lo largo de los diferentes escenarios, e incluso interactuar con el escenario de forma que nuestros actos queden impunes al momento de realizarlos. Además, también permitirá a los jugadores hacer las de un modo foto “tradicional”, pues podremos realizar instantáneas desde el punto de vista del Agente 47.
Además, también ha habido una inclusión en los propios niveles del juego, pues ahora contaremos con una serie de atajos que nos permitirán abandonar con mayor facilidad algunas localizaciones que, a priori, supondrían enfrentarnos a situaciones más peliagudas.
Por el resto, Hitman 3 sigue la misma fórmula que su predecesor, algo que los fans de la franquicia celebrarán enormemente. La experiencia jugable de esta tercera entrega es casi perfecta en su propuesta, permitiéndonos explotar multitud de vías para lograr el mismo objetivo, siendo todas ellas igual de satisfactorias. Y es algo que creemos importante de destacar, pues ofrecer diferentes caminos para llegar a la misma meta y que todos ellos sean divertidos es algo que el estudio ha logrado gracias a la fórmula que ha creado en esta trilogía de El Mundo del Asesinato.
Finalmente, donde encontramos otro brochazo fantástico es en el comportamiento de la Inteligencia Artificial. En las anteriores entregas, había ocasiones en que la IA enemiga no respondía de la mejor manera posible, algo que en esta ocasión parece solventado en la mayoría de ocasiones. Ahora, nuestros adversarios serán más dados a investigar más las diferentes zonas, lo que puede suponer un importante contratiempo a nuestra misión si no hacemos todo con una precisión de relojero. Eso sí, donde si hemos encontrado algún comportamiento menos preciso ha sido en momentos en los que la IA debía desarrollar ciertos actos para continuar con algunas historias de misión, lo que nos ha obligado a cargar un punto de guardado anterior para seguir con el normal desarrollo de las mismas.
Unas vistas maravillosas
Gracias a la evolución que el estudio ha conseguido con el motor Glacier, Hitman 3 cuenta con un acabado técnico maravilloso. La recreación visual de los diferentes escenarios del título es fantástica, con detalles que no suelen reflejarse en otros títulos, y que, sin duda suma, y mucho, a su fantástico diseño de niveles.
El motor gráfico ha conseguido pulir los fallos que adolecía, especialmente en la primera entrega, y ofrece un rendimiento fantástico. En Xbox Series X el juego funciona a 4K y 60 fps completamente estables, salvo un par de momentos que hemos notado un pequeño bajón, pero nada importante; soporte HDR y tiempos de carga mejorados. Esto, unido a la capacidad que tiene el motor de mover multitud de NPCs de forma solvente en una misma zona, convierte a los escenarios de Hitman 3 en algo rebosante de vida.
En cuanto al apartado sonoro, Hitman 3 sigue contando con el mismo elenco de actores de voz que su predecesor, rozando un nivel fantástico en cada una de sus interpretaciones. En lo que respecta a nuestro país, el título llega con subtítulos en castellano.
El MUNDO del Asesinato
Si hay algo en lo que IO Interactive ha acertado sobremanera es en el nombre que le dio a esta trilogía protagonizada por el Agente 47. El estudio danés ha conseguido convertir las tres entregas en algo completamente unificado, ya que tal y como han confirmado, el contenido de Hitman 1 y Hitman 2 llegarán mejorados para Xbox Series X, contando tanto con las novedades gráficas como jugables que encontramos en esta nueva entrega.
De esta forma, Hitman 3 convertirá la trilogía en un producto único, unificando todo el contenido bajo el mismo título. Esto permitirá a los jugadores volver a disfrutar de las anteriores entregas de formas completamente diferentes, pues podrán hacer uso tanto de la nueva cámara móvil como de los atajos que han sido incluidos en esta tercera entrega. Además, la mejora en la Inteligencia Artificial y en el comportamiento del motor gráfico convertirán esta experiencia en la definitiva para disfrutar de las tres entregas de IO Interactive.
Conclusiones
Hitman 3 es el broche perfecto a la trilogía que IO Interactive empezó en el año 2016. Las pequeñas mejoras jugables que ha incluido a la base asentada en su segunda entrega, así como la mejora en la Inteligencia Artificial enemiga, hacen de este título una experiencia jugable sumamente divertida.
Además, el increíble diseño de niveles que el estudio danés ha logrado en esta tercera entrega, siendo todos y cada uno de ellos una demostración de como hacer un escenario que no solo sea capaz de lograr nuestros elogios por su planteamiento, sino también por su integración en la narrativa y en el aspecto jugable.
A todo esto hay que sumar la mejora que recibirán tanto la primera como la segunda entrega si poseemos todos los títulos de la franquicia, ofreciendo la mejor experiencia posible para disfrutar de este Mundo de los Asesinos, con una cantidad de contenido abrumante.