Los juegos de estrategia y simulación de civilizaciones han ido abriéndose hueco cada vez más en las consolas de sobre mesa y ampliando la base de jugadores originarios de PC al resto de plataformas.
Si hablamos de simulación de civilizaciones, el primer nombre que nos puede llegar a la mente es Civilization, la cual aterrizó en nuestras Xbox con su sexta entrega, y no lo ha hecho sola, ya que otros grandes exponentes la han ido acompañando, como Surviving Mars o el reciente y entrañable The Colonists.
El juego que hoy vamos a analizar es Imagine Earth, un juego de simulación planetaria en tiempo real y estrategia de construcción que nos pone en la piel del gestor de una colonia en planetas remotos. El juego viene de la mano de Serious Brothers y se encuentra optimizado para Xbox Series X|S.
Análisis de Imagine Earth – Xbox Series X
¡Adiós Tierra!
La historia de Imagine Earth comienza con la premisa de que la humanidad ha explotado la mayor cantidad de recursos de la tierra y necesita expandirse para sobrevivir. Para ello, surge la corporación Imagine Earth Ltd., cuyo objetivo es encontrar nuevos planetas y colonizarlos.
Esta tarea inicialmente parecerá sencilla, pero poco a poco se irá enturbiando por la avaricia de miembros de la compañía, de las relaciones diplomáticas tanto con miembros colonos como con extraterrestres, e incluso de los congresos galácticos que en muchas ocasiones determinan el rumbo económico de las colonias.
El guion de Imagine Earth es un divertido y distendido aderezo a la jugabilidad, ya que a pesar de no ser sorprendente, hace amena y divertida las situaciones que el modo historia nos plantea. Presentándonos entre otras cosas una misteriosa raza alienígena que muchas veces sirve como eje central de alguna subtrama o comentario que impulsa el lore del universo.
Mi Colonia y La Hago Como Quiero
En lo que respecta a la jugabilidad, Imagine Earth puede parecer sencillo a primera vista gracias a su control. Con los gatillos controlamos en zoom de la colonia, con un stick controlamos el cursos sobre el planeta que está dividido en celdas triangulares y con el otro controlamos su rotación. Esto permite que con pocas pulsaciones nos pongamos en cualquier lugar del planeta. Pero esto es solo la corteza de lo que un jugador puede hacer en Imagine Earth.
Desde el primer momento en el que situamos nuestra colonia inicial en el planeta, se abren ante nosotros un amplio abanico de opciones. Por medio de su menú radial de construcción, podremos crear todo tipo de infraestructuras, desde distritos, zonas industriales, puntos de defensa, puertos espaciales y almacenes de recursos, que son muy importantes.
Poco a poco, el juego nos irá mostrando cómo podremos explotar y sacar provecho del planeta en el que nos encontramos, por medio de una serie de objetivos que nos guiarán en cada campaña. El juego presenta una gran cantidad de mejoras e infraestructuras que debemos ir desbloqueando con puntos de investigación para mejorar nuestra colonia y el bienestar de sus habitantes.
Dispondremos de menús para gestionar desde los recursos disponibles y almacenados, a la gestión de epidemias y la economía planetaria. Y es en este punto donde Imagine Earth nos incita a ser participes de la economía colonial, ya que formaremos parte de un universo vivo y es posible que el planeta colonizado despierte el interés de otra especie colonizadora.
Llegados a esta situación, Imagine Earth nos permite la vía diplomática respetando fronteras y manteniendo el comercio, la neutralidad, la agresión a la nueva especie colonizante y la simbiosis. Por ejemplo: ayudar a los colonos a vencer una enfermedad y que estos estén en deuda con nosotros.
Pero eso no es todo, ya que cada cierto tiempo el juego nos incita a formar parte de congresos galácticos en los cuales nuestras decisiones pueden destruir todas nuestras relaciones previas. Además, ya que estamos en un planeta vivo, nuestras acciones y las del resto de los colonos, tienen consecuencias medioambientales, siendo el origen de tornados y otros cataclismos que pueden dejar nuestra colonia echando humo en pocos segundos.
El juego incluye un editor de planetas que nos permite terraformar, construir y personalizar nuestros planetas de forma individual, que podremos guardar y compartir con nuestros amigos. Imagine Earth dispone también de un modo libre con un generador de planetas procedimental, lleno de retos que nos mantendrán entretenidos por unas cuantas horas.
Un punto a remarcar, es que inicialmente el control del juego era impreciso en los menús, pero es algo que en la última actualización ha sido arreglado y ahora funcionan a la perfección.
Colonia Bonita, Colonia Feliz
Imagine Earth tiene un apartado visual de tipo cartoon que cumple a la perfección con el estilo y la jugabilidad propuesta. Cada planeta desborda personalidad propia y muestra de manera muy representativa cada una de las zonas, recursos, contaminación e infraestructuras creadas.
También podemos remarcar los efectos visuales en la construcción de nuevos elementos o la destrucción de los mismos, las inclemencias meteorológicas, la nieve y los gases de efecto invernadero. El juego se presenta con una resolución a 4K Ultra HD a 60 imágenes por segundo en Xbox Series X y con tiempos de carga prácticamente inexistentes en las consolas de nueva generación.
En lo que respecta al apartado sonoro, el juego viene con voces en inglés, con subtítulos al castellano y con una buena actuación de los intérpretes, tanto humanos como alienígenas. En cambio, la banda sonora es más discreta y sirve para armonizar nuestras horas en la colonia.
El resto de efectos de sonido cumplen de manera adecuada con su propósito, como los sonidos de construcción, las alertas, los ruidos de ambiente en el planeta y el conjunto total que permite que nuestra colonia y el planeta entero se sienta vivo.
Con respecto a la duración, es muy difícil de evaluar en un juego de estas características, ya que, pese a su campaña finita e incluso habiendo completado todos los objetivos de cada misión, si volvemos a entrar se generarán nuevas misiones para seguir expandiendo la colonia de dicho planeta. Si a ello le sumamos el modo de terraformación y el modo infinito, dispondremos de incontables horas de diversión planetaria.
Conclusión
Imagine Earth es un buen juego de construcción planetaria y de gestión de civilizaciones que no presenta una excesiva complejidad, lo cual facilita el acercamiento a todo tipo de jugador, desde expertos a neófitos. Con una jugabilidad muy adictiva en la que las acciones presentan repercusiones reales y todo ello acompañado de un bonito aspecto visual.