Hay viajes que marcan un antes y un después en la historia de la humanidad. El viaje a La Luna, la primera vez que visitemos Marte o la primera vez que visitamos ARY-26. ¿Qué es ARY-26? Bueno, es fácil de explicar, pero quizá debamos empezar por el principio. El pasado año 2020, Typhoon Studios y 505 Games lanzaron al mercado Journey to the Savage Planet, un juego de exploración en el que debíamos estudiar un planeta desconocido para saber si este podía ser el nuevo hogar de la humanidad.
Ahora, este viaje de exploración y conocimiento se actualiza para la nueva generación de la mano de Raccoon Logic, la antigua Typhoon Studios reconvertida, por lo que os traemos este análisis de Journey to the Savage Planet: Employee of the Month Edition para Xbox Series X|S, en el que el ARY-26, el mundo al que nos envían a explorar, está más vivo que nunca, con unas mejoras gráficas y de contenido que nunca antes habíamos visto en consolas Xbox.
Análisis de Journey To The Savage Planet Employee of the Month Edition en Xbox Series S
Si bien no vamos a entrar mucho en la historia de Journey to the Savage Planet, si os contaremos un poco por encima de qué va este título. Somos un explorador de la compañía Kindred, la 4ª mejor compañía de exploración de la galaxia. Nuestro objetivo en la compañía es explorar planetas para ver si sería posible que estos fueran el nuevo hogar de la humanidad. El viaje nos llevará hasta ARY-26, un planeta deshabitado que tiene muchas papeletas para ser viable.
Todo se tuerce al estrellar nuestra nave y descubrir que el planeta no está tan deshabitado como parecía en un principio. El planeta está lleno de animales y plantas que no nos pondrán las cosas fáciles, aunque disponemos de nuestra nave donde nos esperan un buen puñado de vídeos de la compañía que nos indicarán nuestra misión y que está equipada con todo lo necesario para hacer frente a cualquier peligro, eso sí, tendremos que salir en busca de recursos para crear herramientas y reparar nuestra nave.
Un planeta por explorar
Con esta premisa, Journey to the Savage Planet nos presenta un juego de exploración y plataformas con un diseño de niveles muy gratificante a la hora de jugar, con saltos, zonas de escalada, cuevas y zonas abiertas bastante grandes en las que podremos escanear plantas y animales en busca de recursos, así como enfrentarnos a los distintos tipos de enemigos que encontraremos. Moverse por ARY-26 es algo complicado puesto que no disponemos de mapa que nos ayude y toda ayuda pasará por E.K.O. una inteligencia artificial que nos marcará el siguiente punto a explorar.
No obstante una vez empiezas a ubicarte, Journey to the Savage Planet es un juego muy divertido de jugar, con un buen puñado de habilidades y herramientas que hacen que moverse por ARY-26 sea un auténtico placer. La exploración tiene un punto metroidvania en el que el backtracking toma peso y que nos llevará a explorar zonas antes inaccesibles gracias a las nuevas herramientas y habilidades que vamos consiguiendo, todo ello guiado por una serie de misiones principales que nos guían por la aventura.
Todas estas habilidades y mejoras las conseguiremos tras descubrir los materiales pertinentes e imprimirlas en nuestra nave espacial, por lo que la activación de los portales de viaje rápido repartidos por el planeta es una obligación si queremos ir y venir de nuestra nave a los diferentes puntos que hayamos descubierto. Llegados a este punto, hemos de deciros que no esperéis un planeta enorme con decenas de puntos de viaje, ARY-26 es lo suficientemente grande para la historia que ocupa el título, pero no es No Man’s Sky.
Eso si, Journey to the Savage Planet Employee of the Month Edition incluye el DLC Hot Garbage, por lo que, al menos podremos disfrutar de más contenido del que disponíamos en la versión original del juego, algo que agradecerán los que ya dispongan del juego, ya que esta actualización llega de forma gratuita.
Entonces, ¿No estamos solos en el planeta?
La variedad de enemigos a los que haremos frente no es muy grande, pero de nuevo, es lo suficientemente variada para que no tengamos la sensación de matar todo el rato lo mismo, además muchas de las especies de enemigos que encontramos tienen variantes más fuertes por lo que habrá que tomar diferentes estrategias para enfrentarnos a ellos, así como a los «jefes» de zona, enemigos mucho más fuertes y con mecánicas específicas de combate. Dispondremos de una pistola que podremos mejorar durante la aventura, así como diferentes herramientas y plantas del entorno que podremos usar en nuestro beneficio.
Hay que tener en cuenta una cosa, los controles de Journey to the Savage Planet son muy sencillos, sí, pero esto puede llevar a un error y es el de pensar que este es un juego fácil. No caigáis en ese error y tomaros en serio el juego (más de lo que lo hace el propio juego, ya que las situaciones cómicas se suceden todo el rato), puesto que ir saltando alegremente por ARY-26 sin cuidado puede llevaros a tener que volver a recoger todo el equipo que hayáis perdido.
Esta sitio me suena, pero es taaaan bonito
Hay que reconocer una cosa, morir tiene sus ventajas, y una de ellas es la de volver a pasar por los paisajes que ya hemos visitado y poder echar un vistazo al trabajo que han realizado en ARY-26, sus animales y sus plantas. Es un paisaje precioso, colorido y muy detallado en el que todo cobra vida. Aquí es uno de los puntos en los que esta actualización toma protagonismo, dando una fluidez y una calidad al entorno impresionante. Es una delicia mirar hacia cualquier parte del juego o quedarte a observar a alguno de los animales que encontramos.
Los colores, los diseños de los enemigos y de las plantas… todo está muy cuidado y detallado en Journey to the Savage Planet, más aún con esta actualización que nos permite ver ARY-26 en 4K, con modo foto mejorado y con modos de rendimiento y de calidad, que nos permiten disfrutar de la experiencia como más nos guste. Esta actualización de nueva generación ha llegado para mejorar prácticamente todo lo que se podía mejorar con respecto a la versión de anterior generación.
El sonido nos sumerge de lleno en ARY-26
Entrando en el apartado sonoro, estamos ante otro de los puntos cuidados del juego. Si bien la música no es protagonista en ningún momento del juego, está todo el rato a la altura, cambiando de intensidad o melodía dependiendo de la situación o el lugar en el que nos encontremos. Del mismo modo, cada animal o enemigo de ARY-26 tiene su característico sonido, por lo que la unión de todos los elementos deja un sonido ambiental muy creíble y agradable.
Es una lástima que los pocos vídeos y momentos en los que hay conversaciones no estén doblados al castellano, pero una gran traducción nos deja unos subtítulos que no dejan que nos perdamos ni un solo dato del juego. No obstante y como hemos dicho antes, el conjunto que nos deja Journey to the Savage Planet: Employee of the Month Edition es, cuanto menos, sobresaliente.
Conclusiones
En resumen, Journey to the Savage Planet Employee of the Month Edition, es una actualización a la altura de las consolas actuales y deja al título de Racoon Logic y 505 Games como una gran experiencia de exploración. Si bien es cierto que se podrían haber mejorado algunos aspectos como el tema del minimapa, no podemos hacer otra cosa que recomendar este título, que además añade el DLC Hot Garbage para una experiencia completa. Teniendo en cuenta que la actualización es gratuita para todos aquellos que ya dispongan del juego, no hay excusa para dar una oportunidad a esta aventura.