Just Dance 2015 llega como siempre a nuestras consolas de Microsoft de la misma manera que lo hace para casi todas las sobremesa que hay en el mercado. Y siendo la primera vez que me enfrento a un videojuego de baile, a pesar de haber jugado previamente a Dance Central (algo más complejo cabe decir), me he llevado la grata sorpresa de que he acabado jugando casi a diario desde que cayó en mis manos.
¿Por qué un Just Dance 2015?
Porque es una saga que lleva ya nada menos que seis entregas con esta, porque a la gente le gusta y porque van saliendo nuevos temas y, seamos sinceros, ¿por qué meter las canciones en una anterior entrega cuando puedes pillarte otra? Pues eso es lo que ha pensado Ubisoft también.
El juego se nos presenta de la misma manera que se presentaban las anteriores entregas. Y es que haciendo lo que dice, Bailar y Punto, que es la traducción salvaje que le doy a Just Dance 2015, el juego es más simple que un marco en el MOMA: ahí tienes las canciones, selecciona, y a bailar. Algo que en otros tipos de juegos sería fuertemente criticado, en este nos parece sencillamente genial. A ver, ¿no es un juego de baile? Pues a bailar, ale. Déjate de entrenamientos y de historias, ahí tienes el modelo, ¡ponte a bailar ya hombre!
Youuuu are the Dancing Queeeeen…
Y es que la sensación de verte inmerso en un juego que tus prejuicios te dictaminan que está destinado a quinceañeras es bastante confusa, no sabes si ponerte un tutú o maquillarte para la ocasión. Así que el primero de los temas, y a pesar de saber que nadie me estaba viendo fue bastante mal, entre otras cosas porque pensaba que en vez de imitar los movimientos completos del personaje que nos sale sólo había que hacer lo que salía en la parte de abajo. Pagando la novatada con una miserable estrella, en serio, ¿todo ese esfuerzo para una estrella? Esto no iba a quedar así.
Visto esto, me puse las pilas y una máscara (truestory) y, manos a la obra. Una vez te das cuenta de lo que realmente tienes que hacer, pasas de tus rollos internos y la cosa va saliendo bien… o algo así.
Al tajo: Just Dance 2015 es un juego que comienzas odiando y en el que acabas retando a gente de todo el mundo, incluyendo a los amigos de XBOX que tengan el juego en marcadores, ya que el mismo juego te va diciendo que tal o cual ha hecho la canción que quieres y si te apetece «picarte» un poco.
No sólo eso. El mismo simplista sistema está integrado de una manera impresionante, ya que la misma canción la puedes bailar de diferentes maneras dependiendo del personaje que elijas, ver a qué canción le están dando online para unirte y competir o cooperar para que tu equipo gane…
…young and sweet, only seeeveeenteeeeen…
La reina del baile. Y es que poco a poco te vas metiendo en el papel de ser aquello que temías y en lo que inevitablemente te vas a convertir: una loca.
Mirando las opciones que tenemos por ahí en ese simple menú del juego nos encontramos varias maneras de aprovechar el juego:
Autodance: En este modo, ya presente en anteriores entregas, podemos grabarnos y subir una parte de este baile a modo de remix para que la comunidad nos vea. Como es un punto controvertido, si no quieres que te vean la cara, puedes ponerte una careta (virtual, no como la mía) a modo de efecto. Estos vídeos los puedes subir a la misma comunidad del juego o a Facebook. Además a través del Community Remix, los jugadores podrán votar los vídeos que más les gusten para aparecer en una especie de Hall of Fame.
Wold Dance Floor: Una manera graciosa de jugar online con y contra jugadores de todo el mundo, se crean equipos y el que mayor puntuación saque gana, vas adquiriendo experiencia y… ya. Ah, te dan avatares ¬¬
Challenge: Con esta opción puedes retar bien a amigos de tu lista que lo tengan, o bien a jugadores de todo el mundo. Cabe decir que me creía un gran famoso de las pistas de baile hasta que me di cuenta de que había un logro por enviar una cantidad de retos a jugadores. No me importa, ya era una loca.
Editar tu propia tracklist: Esto mola cuando en vez de ir al gimnasio quieres pegarte una sesión de baile en casa, cosa que os aseguro que os va a hacer sudar de lo lindo. Podemos elegir el tiempo que queremos bailar seguido y elegimos las canciones del repertorio en función a ese tiempo, pudiendo poner un contador de calorías también en este modo. Cuando menos es interesante.
…feel the beat from the tambourineeee ooohhh yeeeaaaaahh…
La lista de canciones es algo que aparte de antojarse corta, es… Bueno… juzgarla por vosotros mismos:
– “Bang Bang” – Jessie J, Ariana Grande & Nicki Minaj
– “She Looks So Perfect” – 5 Seconds of Summer
– “Problem” – Ariana Grande Ft. Iggy Azalea and Big Sean
– “4×4” – Miley Cyrus
– “Best Song Ever” – One Direction
– “Happy” – Pharrell Williams
– “Till I Find You” Austin Mahone
– “Addicted To You” – Avicii
– “Black Widow” – Iggy Azalea Ft. Rita Ora
– “Maps” – Maroon 5
– “Birthday” – Katy Perry
– “Bad Romance” – Lady Gaga
– “Built For This” – Becky G
– “Holding Out For A Hero” – Bonnie Tyler
– “Summer” – Calvin Harris
– “Tetris” – Dancing Bros.
– “You Spin Me Round (Like A Record)” – Dead Or Alive
– “Let It Go” – Disney’s Frozen
– “Burn” – Ellie Goulding
– “Bailando” – Enrique Iglesias Ft. Descemer Bueno & Gente de Zona
– “Mahna Mahna” – Frankie Bostello
– “Never Can Say Goodbye” – Gloria Gaynor
– “I Love It” – Icona Pop Ft. Charli XCX
– “You’re On My Mind” – Imposs Ft. J. Perry
– “Love Me Again” – John Newman
– “Only You (And You Alone)” – Love Letter
– “Ain’t No Mountain High Enough” – Marvin Gaye and Tammi Terrell
– “Get Low” – Dillon Francis & DJ Snake
– “Diamonds” – Rihanna
– “Me And My Broken Heart” – Rixton
– “Walk This Way” – Run-DMC & Aerosmith
– “Don’t Worry Be Happy” – The Bench Men
– “Epic Sirtaki” – The Bouzouki’s
– “Speedy Gonzalez” – Los Pimientos Locos
– “Macarena” – The Girly Team
– “Love Is All” – The Sunlight Shakers
– “It’s My Birthday” – will.i.am Ft. Cody Wise
– “The Fox (What Does the Fox Say?)” – Ylvis
– “XMas Tree” – Bollywood Santa
– “Fatima” – Cheb Salama
Es todo muy… 40 Principales. Y si no os creéis lo del Tetris, Speedy Gonzalez o lo de What Does the Fox Say?, atentos que como decía Cloud Strife: “ALLÉ VOY!”:
Love Me Again, toda una proeza.
Addicted To You
Bailando con las estrellas, Aurélie, en el modo online.
Tetris, sí, comienza la bizarrada…
What the Fox Say? Para encerrarme
Y ya para acabar loco, Speedy González
…you can daaaance, you can jiiiiive, having the time of your liiiifeeeee…
Y pasan los días, y acabas dejando el NG+ de Lords of the Fallen de lado para ponerte a bailar… esto es… raro. Que San Halo Master Chief Collection me saque de este pozo en el que me he hundido.
¿Su necesidad en esta actual generación? Pues la justa y necesaria, seamos sensatos.
El juego es lo que es, no hay más, es un juego de baile, y es para eso, para bailar. Si tienes otras consolas, la que sea, pues es aún menos necesario, de hecho podemos jugar en cualquier plataforma, no dependemos de Kinect gracias a una app para nuestro Smartphone que se conecta con nuestra consola, y agarrándolo con la mano hemos de hacer los movimientos que nos van enseñando. Sí, como suena.
Pero oye, tienes una Xbox One con Kinect en tu casa, te mola el tema de hacerte polvo y gritar como una loca a la tele o simplemente te gusta tener algo diferente, pues aquí tienes la oportunidad. Cuando salga un Dance Central a ver en qué queda la cosa.
Como final de este bizarro análisis decir que Just Dance 2015 es el tercer juego con el que utilizo Kinect, aparato que tengo gracias a la compra de la Day One Edition y que hasta hace poco (véase D4 o Fantasía, por ejemplo) ni lo había usado, no lo tuve en Xbox 360 y veía inútil su uso en ONE. De hecho lo tenía a demasiada altura, y al ver que no respondía como era debido (si os habéis fijando en los vídeos pasan cosas inexplicables, como “perfects” en los que me estoy rascando o movimientos dignos de la película de Black Swan en los que me pone un Ok o un anda y vete a pastar (lo que entiendo por Jazzy), decidí bajarlo y colocarlo sobre la consola. Es un dato que quizás no os diga nada, pero este juego me ha hecho, junto con Fantasía: Music Evolved replantearme seriamente el uso que le voy a dar a la consola, el poder jugar con mis hijos antes de que salga un Rock Band para esta generación (que por lo que veo me va a dar el sol durante mucho tiempo, vaya), o intentar emborrachar a mis invitados, y grabarlos para que compitan en la comunidad de Ubisoft contra aquellos que se visten con un traje de zorro o se ponen una cabeza de caballo y que tantos votos tienen.
Próximamente podréis visitarme en la comisaría más cercana. Gracias Just Dance 2015.
[row_box class=»box_cols»]
[col type=»1_2″ class=»»]
Lo bueno
[arrow_list]
- Utilizar Kinect para algo más de lo que habitualmente hacemos
- Conforme juegas te vas dando cuenta de que mejoras
- Bailar y hacer el cabra junto a miles de jugadores de todo el mundo, mola más de lo que parece
- Las variaciones de las canciones en cuanto a coreografías le dan algo más de vida
- A los «cuerpos diez» les molará el sistema de contar calorías que lleva y el tema de editarte tu propia tracklist
[/arrow_list]
[/col]
[col type=»1_2″ class=»»]
Lo malo
[arrow_list]
- Como decía Torrente: «Bailar no, que me canso»
- Hay veces que a pesar de saber que lo has hecho bien te puntúa como le sale
- El juego es lo que es, si no te mola el tema, a otra cosa, no hay más
- Escaso número de canciones, a pesar de sus variaciones
- Que cada canción a modo de DLC cuesta un ojo de la cara
[/arrow_list]
[/col]
[clear]
[/row_box]