La llegada de la nueva generación de consolas tuvo lugar ya hace más de un año, y aunque casi todos los aspectos del hardware tanto de Xbox Series X como de Xbox Series S han sido ampliamente alabados, lo cierto es que el almacenamiento de los dispositivos es algo que generaba ciertas dudas entre los usuarios, especialmente en la consola de gama de entrada de Microsoft.
Estas dudas surgieron en los jugadores debido al cada vez mayor espacio que han ido necesitando juegos que han llegado al mercado en los últimos años, con casos tan impactantes como los más de 200GB que son necesarios para poder jugar a Call of Duty: Warzone. Por ello, es posible que algunos se planteen expandir el almacenamiento de sus consolas, y por ello desde SomosXbox os traemos nuestro análisis de la Tarjeta de expansión de Xbox Series X|S.
Análisis de la Tarjeta de expansión de Xbox Series X|S de 2TB
Compacta y sobria
Lo primero de lo que os hablaremos en este análisis de la tarjeta de expansión de Xbox Series X|S es su diseño. El dispositivo recuerda enormemente a las “memory cards” que tan importantes fueron en generaciones pasada de consolas, aunque eso sí, con un acabado mucho más premium que el de aquellos dispositivos.
En la parte que irá conectada a nuestra consola nos encontramos el logo de Seagate en un acabado metálico, mientras que en la parte inferior contamos con un pequeño saliente para facilitar la extracción de la tarjeta, así como con el logo de Xbox y la capacidad de almacenamiento de nuestro dispositivo, que puede ser de 512GB, 1TB o 2TB.
Lo más importante en este sentido de la tarjeta de expansión creada por Seagate es lo bien pensada que está para ser trasladada. En su casa, contaremos con una tapa que hará las funciones de protección cuando pretendamos llevarnos el dispositivo con nosotros, algo realmente sencillo, ya que seremos capaces de llevarlo incluso en nuestros bolsillos.
La comodidad al poder
Si hemos hablado de que el dispositivo es tremendamente cómodo para llevarlo con nosotros de un lado para otro, el mismo adjetivo podríamos utilizar a la hora de explicar el funcionamiento del mismo. Al contrario que ocurría con los discos duros externos, en los que teníamos que pasar por un cierto proceso para su correcto funcionamiento, la tarjeta de expansión de Xbox Series X|S apuesta por la sencillez.
Para que este dispositivo funcione en nuestras Xbox Series tan solo será necesario conectarlo a la parte trasera de cualquiera de las consolas, y directamente tendremos completamente operativo este SSD, siendo capaces de almacenar y ejecutar juegos sin tener que pasar por ningún proceso engorroso: conectar y jugar.
El funcionamiento del dispositivo también apuesta por esta sencillez que comentamos. Una vez conectada a nuestra consola, tan solo deberemos seleccionar la tarjeta de expansión como dispositivo en el que instalar un juego, algo que podremos hacer incluso de forma predeterminada.
Lo importante está en el interior
Una vez comentados su diseño y la facilidad de su instalación, empieza lo realmente importante de cara a la experiencia que ofrece esta tarjeta de expansión. El dispositivo creado por Seagate cuenta en su interior con una memoria PCIe GEN 4X2 NVM2 personalizada, es decir, igual que ocurre con el almacenamiento de Xbox Series X|S.
Hablando de esto, además de compartir el mismo hardware, también ocurre lo mismo con el soporte para las tecnologías propias de Xbox. Hablamos ni más ni menos que de Xbox Velocity Architecture, que otorgará aún más velocidad a la hora de cargar juegos en nuestras consolas. Pero esta no es la única función que tendremos disponible con la tarjeta de expansión de Seagate, ya que también contaremos con la posibilidad de disfrutar de Quick Resume.
Esta decisión tiene todo el sentido del mundo, ya que al encontrarnos con un dispositivo que hace uso de la tecnología propietaria de Xbox, tenemos la ventaja de que el funcionamiento de estar tarjetas de expansión será prácticamente igual al de las consolas. Las diferencias en el funcionamiento de un dispositivo y otro son prácticamente inapreciables a la hora de la verdad, y tan solo dejarán constancia en forma de segundos (aunque en algunas ocasiones ni eso), tanto a la hora de iniciar un juego desde cualquiera de los dispositivos, como para realizar una instalación en uno u otro.
Acostumbrado a los discos duros externos clásicos, lo cierto es que en un primer momento sorprende la velocidad a la que funciona todo. La trasferencia de datos se comporta realmente bien, permitiendo pasar un juego de nuestro disco duro a la tarjeta de expansión es poco más de un minuto, dependiendo del tamaño. Mientras que el funcionamiento per se de los juegos es igual al del almacenamiento interno de la consola, lo que convierte a este dispositivo en un imprescindible para el que quiera expandir la memoria de sus consolas.
Conclusiones
La Tarjeta de expansión de Xbox Series X|S se convierte por méritos propios en la mejor forma de ampliar el almacenamiento de las nuevas consolas de Microsoft. El acabado estético del dispositivo nos ofrecerá unas facilidades de transporte difícilmente apreciables en otros discos duros externos para consolas, permitiendo que podamos llevarnos con nosotros un buen número de juegos.
Además, la compatibilidad con Xbox Velocity Architecture o Quick Resume, y el uso del mismo hardware que encontramos en Xbox Series X|S, hacen que el funcionamiento del dispositivo sea prácticamente igual al de las consolas, lo que supone un paso importante en los relativo a dispositivos de almacenamiento externos.
No obstante, no todo es perfecto con esta tarjeta de expansión. El punto más negativo lo encontramos en su precio: 154’99€ la versión de 512GB, 229€ la versión de 1TB y 449€ la versión de 2TB. Aunque el funcionamiento sea fantástico, lo cierto es que pagar tanto dinero por un dispositivo de almacenamiento no estará, ni mucho menos, al alcance de todos.
En este sentido, y teniendo en cuenta todos los aspectos de este análisis de la tarjeta de expansión de Xbox Series X|S, es altamente recomendable hacer con cualquiera de las versiones de este dispositivo para lo que quieran sí o sí ampliar el almacenamiento de sus consolas. No obstante, creemos que solamente es un imprescindible para aquellos que tengan una Xbox Series S, ya que su almacenamiento palidece en comparación al de su hermana mayor, la cual ofrece un mayor margen a los usuarios para contar con más juegos instalados.
- JUGABILIDAD SIN PROBLEMAS: Tarjeta diseñada en asociación con Xbox para jugar sin...
- ALTA CAPACIDAD: 1 TB de almacenamiento que permite aumentar la capacidad general de Xbox...
Última actualización el 2025-05-07. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.