El primer episodio de Life is Strange 2 fue una decepción para mí. No me escondo y podéis leer mi completa opinión sobre él en el análisis que realicé cuando fue lanzado hace unos meses. DONTNOD me decepcionó en la manera de contar la historia, desaprovechando por completo a personajes interesantes y centrándose -más de la cuenta- en un trasfondo que solo hacía que dar vueltas en círculos para contarnos lo mismo una y otra vez.
Diría que no fui el único que tuvo esa opinión sobre el juego, así que DONTNOD decidió que era momento de dar más tiempo al desarrollo de los episodios. Rules, que tenía previsto lanzarse entre noviembre o diciembre ha acabado saliendo el 24 de enero. A partir de este episodio cada nuevo lanzamiento se tomará 3 meses de espera.
Lo mejor ha sido ver que este tiempo extra y posiblemente el feedback recibido ha servido para que Life is Strange 2 vuelva a ser lo que esperamos de un Life is Strange. Si queréis saber qué nos ha parecido Rules, seguid leyendo nuestro análisis de Life is Strange 2: Episodio 2.
Buscando setas
Después de los acontecimientos del primer episodio de Life is Strange 2, los hermanos Diaz se ven obligados a huir del estado de Oregon, camino a Puerto Lobos, en México. Acusados de matar a un policía después de que este disparase al padre de los hermanos, localizados en una gasolinera en la que un supremacista blanco los encerró…
Daniel, el pequeño de los hermanos Diaz, es quien -misteriosamente- obtiene poderes. Una especie de habilidades telequinéticas con las que puede desplazar objetos. Al principio no consigue controlarlas, es más, en el primer episodio se muestran sólo un par de veces. En el episodio 2 ya comenzaremos enseñando a Daniel a controlar sus poderes y a utilizarlos a su propio antojo.
2 meses habrán pasado desde el fatídico incidente de Seattle, ahora en la nevada montaña, los hermanos sobreviven como pueden. Daniel comienza a enfermar y su hermano ve claro que necesita medicinas y un tratamiento digno si quiere que se cure, así que se dirigen en un viaje de 2 días a ver a sus abuelos, en Beaver Creek. Porque sí, porque este episodio está dedicado a los abuelos, a esa figura familiar que inspira ternura, bondad e inocencia.
A los abuelos
Leemos esa dedicatoria nada más comenzar el episodio y desde luego es un claro indicativo de lo que podemos esperar. En Rules veremos como la relación entre los hermanos se estrecha y como se van sincerando entre ellos. Una vez más, las decisiones que tomemos con Sean servirán como espejo para Daniel, de manera que debemos aleccionarlo y educarlo así como recalcarle si queremos que use (o no) sus poderes.
Los chicos establecen una relación con sus abuelos, a quienes Sean no veía desde hacía más de diez años y Daniel nunca había conocido. La manera en la que la pareja de ancianos actúa y reacciona a la situación de sus nietos está llevada de maravilla y en todo momento se entienden sus sentimientos. Resulta agradable que Life is Strange 2 vuelva a profundizar en lo que hizo grande la primera entrega: sus personajes, su desarrollo y las relaciones entre ellos.
Como en el primer episodio, se nota que el juego tendrá diferentes personajes principales a lo largo de cada episodio. La diferencia entre el primer episodio y este es que en Rules, los personajes que aparecen están bien desarrollados y aprovechados. Entre ellos se encuentra Captain Spirit y su padre, quienes ya conocimos en el episodio gratuito que se lanzó el pasado verano. Si lo hemos jugado nos guardará las decisiones y acciones tomadas allí y se reflejarán en este episodio de Life is Strange 2.
Jugablemente seguimos con lo visto en el primer episodio, incluso el puzle planteado en el episodio 2 nos resulta demasiado fácil. En general el desarrollo de este episodio es lineal, podemos explorar tres escenarios algo grandes, pero salvo coleccionables no encontraremos nada más. La exploración nunca ha sido un punto fuerte de Life is Strange. Pese a eso, la trama que propone Rules te hace olvidar de la linealidad del desarrollo de niveles.
Life is Strange 2: Episodio 2 tendrá resoluciones a diferentes tramas que se abren en el episodio, cada una de ellas puede acabar de diferentes maneras, de la más normal a la más trágica. Diría que es uno de los episodios de toda la franquicia en el que las decisiones tienen más peso, algo que se agradece y que habíamos echado en falta tanto en el primer episodio de esta entrega como en todo Life is Strange: Before the Storm.
Oh, blanca navidad
Después de que Life is Strange y Before the Storm se desarrollaran en días consecutivos se hace extraño ver saltos de meses entre dos episodios de un mismo juego, pero viendo el resultado de este episodio 2 entendemos la propuesta.
Pasando de Halloween a Navidad, los hermanos Diaz afrontan diferentes momentos “familiares” en situaciones completamente opuestas pero lo más importante es el cambio en el diseño. A parte de estar en constante movimiento y ser diferentes entornos, el clima también cambia. Pasamos del tono ocre, naranja y verdoso del primer episodio (también del primer juego de la saga) a colores azulados y blancos, representantes del duro invierno en la mayoría de estados de USA.
El trabajo de diseño en este episodio es envidiable, tanto por los entornos como por los nuevos personajes (Cassidy es una de las mejores incorporaciones que recuerdo). Gráficamente el juego cumple, con algún que otro tirón, pero generalmente de manera fluida.
La banda sonora, a cargo de Syd Matters sigue aportando el toque musical que nos acompaña durante las más de tres horas que dura el episodio. La calidad y el ritmo de la música hacen que no se haga pesada, destacando en los momentos principales. Las voces, en inglés, cumplen como siempre, con una genial localización al castellano, adaptando varias bromas y juegos de palabras que seguramente dieron dolores de cabeza a los localizadores.
Conclusiones del análisis de Life is Strange 2: Episodio 2
Life is Strange 2 ha vuelto a sus raíces, profundizando en las relaciones entre los personajes, las decisiones que tomamos y sus consecuencias. Con unos personajes aprovechados -esta vez sí- y varias situaciones que llegarán al corazón de aquellos jugadores más ligados a sus abuelos.
Rules me ha gustado y me ha devuelto la fe en Life is Strange 2, que después de su primer episodio tropezó de lo lindo en todo aquello que caracterizaba la saga creada por DONTNOD y distribuida por Square Enix. Que los franceses se tomen su tiempo, que han conseguido enderezar el rumbo. El futuro de Life is Strange 2 pinta bien.