Las marcas de periféricos gaming viven en una competitividad abrumadora, debido a la innumerable cantidad de dispositivos que podemos encontrar en el mercado. Aunque es algo que se traduce a todo tipo de periféricos, lo relacionado con los auriculares gaming es todavía más acentuado si cabe. De hecho, compañías como Razer o Turtle Beach han demostrado que son capaces de ofrecer dispositivos de una altísima calidad.
No obstante, si hay una marca que también está acostumbrada a ofrecer productos de una calidad exquisita esa es la gama Astro de Logitech. Para aquellos que no la conozcan, es la gama premium de dispositivo de audio de este popular fabricante, y al final nos ha sorprendido con la llegada de una nueva generación de uno de los auriculares gaming más importante del mercado: los Astro A50 Gen 5. Han tenido que pasar cerca de 5 años para que podamos ver la evolución de estos auriculares, y si quieres conocerlo todo sobre ellos, te lo cuenta a continuación en este análisis de los Astro A50 Gen 5.
Análisis de los Astro A50 Gen 5 – Unos auriculares camaleónicos
Unas especificaciones que nos suenan
Lo primero de lo que tenemos que hablar es de las especificaciones de los Astro A50, y lo cierto es que son bastante parecidas a los que mostraba la anterior generación, aunque con matices muy importantes. Volvemos a encontrarnos con unos auriculares que ofrecen un rango de frecuencia de entre 20 Hz y 20 kHz, gracias a unos controladores de 40 mm. Sin embargo, en esta ocasión dichos controladores están construidos en grafeno, lo que ofrecerá un mejor acabado.
Lo que si cambia de manera considerable es su micrófono. En la anterior generación nos encontrábamos con un dispositivo que montaba un micrófono unidireccional, mientras que en esta ocasión se ha apostado por un patrón omnidireccional. Además, su respuesta de frecuencia es de 60 Hz a 20 kHz, por lo que tendrá un margen realmente amplio. Y el otro gran cambio lo encontramos en su base. En esta ocasión se ha dejado de lado la entrada óptica de audio SPDIF, y se ha optado por incorporar tres puertos USB-C dedicados a cada una de las plataformas: Xbox, PC y PlayStation.
Los Astro A50 Gen 5 están construidos en un chasis que hace uso del plástico y del aluminio, apostando por un diseño bastante minimalista, dejando varias partes de la diadema al descubierto, al contrario de lo que vemos con otros fabricantes. Los laterales es la parte donde predomina el aluminio, con unas correderas para ajustar la altura de la diadema, que si bien no es lo que habitualmente he encontrado al analizar otros dispositivos, sin duda alguna funciona de una forma fantástica. Nuestro modelo tiene un color blanco con acabados rojos que, francamente, le sientan realmente bien.
Un aspecto importante y que convencerá a muchos son sus almohadillas. En esta ocasión Logitech ha apostado hacer uso de la tela, al contrario que muchos otros fabricantes, que incluso en sus modelos de gama alta optan por piel sintética. Esto no solo nos permitirá que su durabilidad sea mayor, sino que también nos permitirá lavarlas en el caso que lo deseemos, gracias a un sistema realmente cómodo para retirarlo mediante imanes magnéticos. Sin embargo, si somos amantes de la piel sintética, la marca nos ofrece la posibilidad de comprar un kit a través de su página web.
Pero todo esto no serviría de nada si finalmente nos encontramos frente a unos auriculares que no son cómodos. No es el caso. Los Astro A50 Gen 5 son uno de los auriculares más cómodos que he tenido la oportunidad de probar, a pesar de que suelo ser fan de modelos que cuentan con un tamaño algo más grande para las orejas. De hecho, muchas veces he tenido problemas con dispositivos de Logitech por esta razón, además de no poder usar las gafas correctamente. Sin embargo, con este dispositivo no he tenido problema, y he estado utilizándolos tanto en mis horas de juego como durante toda mi jornada laboral.
Además, una cosa que favorece este aspecto es su conectividad inalámbrica. Tener la posibilidad de utilizar los auriculares en diferentes plataformas con solo un clic en el propio dispositivo (hay un botón dedicado a cambiar de modo) es una gozada. De hecho, han sido varias las ocasiones en las que he pasado del modo PC al de Xbox de una tacada, siempre y cuando claro, contemos con un USB conectado al ordenador y otro a la consola. Es uno de los puntos negativos que le pondría en este sentido, ya que al final acabas necesitando muchos cables. Y precisamente relacionado con esto, otro es la necesidad de tener que hacer uso de una fuente de alimentación que vaya conectada a la corriente. En mi caso he podido prescindir de ella contactando la base a mi PC, pero mucha gente necesitará hacer uso de la toma citada.
Un sonido de calidad
Una vez que se ha comentado que a nivel de comodidad los Astro A50 cumplen sobradamente, hay que ver que ocurre necesariamente con su sonido. Pues bien, al compararlo con otros auriculares de su mismo rango de precio, la conclusión más clara es que estos auriculares cuentan con un sonido fantástico. La potencia del audio es más elevada que la de otros modelos que tenía por casa, y es capaz de representar de una manera fantástica tanto los agudos como los graves. Lo cierto es que, independientemente del uso que le demos (juegos, películas o música), tendremos un sonido que cumple a las mil maravillas.
Además, a esto hay que sumarle el nivel de personalización que tenemos a nuestra disposición gracias a Logitech G HUB. La aplicación de Logitech ofrece la posibilidad de personalizar no solo el sonido, sino el tiempo que debe pasar para que los auriculares pasen al modo reposo, o el nivel de brillo de la estación de carga. Pero lo más importante está en su ecualizador, que podemos configurar a nuestro gusto o utilizar los presets predeterminados, que se dividen «predeterminado», «gaming» y «multimedia». Lo cierto es que, dependiendo del que escojamos, las diferencias son palpables. Además, la aplicación nos permite hacer uso de ajustes creados por la comunidad, por lo que las opciones son muy numerosas.
Otro elemento que es preciso mencionar es la distancia a la que se pueden utilizar los Astro A50. En mi caso he llegado a estar haciendo uso de ellos incluso yendo de una punta a otra de la casa mientras escuchaba algún podcast o música, y en ningún momento he perdido la conexión. Por tanto, si el objetivo es utilizarlo para jugar desde el sofá de vuestra casa o en el setup gaming, no tendréis ningún tipo de problema. Además, nunca he tenido la sensación de tener ningún tipo de lag mientras hacía uso de los mismos.
Finalmente, en este sentido me gustaría acabar mencionando su micrófono. No tengo miedo a decir que Logitech ha hecho un gran trabajo con el micrófono del Astro A50, convirtiéndose probablemente en uno de los mejores micrófonos que he probado en unos auriculares gaming. Es bastante habitual que los micrófonos de estos dispositivos tengan un cierto efecto enlatado, pero lo cierto es que eso no ha ocurrido con estos auriculares. Por tanto, serán perfectos para comunicarnos con nuestros amigos o a través de reuniones de trabajo.
Conclusiones – Análisis de los Astro A50 Gen 5
Los Astro A50 son unos auriculares gaming todoterreno. A día de hoy, diría que no existe una opción mejor para todos aquellos que utilicen sus dispositivos en diferentes plataformas. Si eres poseedor de Xbox, PC y PlayStation (o Nintendo Switch) y juegas habitualmente con auriculares, estos son los mejores que puedes comprar a día de hoy, gracias a la versatilidad que ofrecen.
Además, aunque no son los que mejor sonido ofrecen, si que tienen un nivel de notable alto. Además, si lo que buscas es un modelo con el que no solo contar con una experiencia sonora de gran nivel, sino que también ofrezca un micrófono capaz de captar tu voz con un nivel extraordinario, pocas opciones mejores encontrarás en el mercado. Y todo ello con un dispositivo cómodo y que ofrecerá hasta un total de 24 horas de uso con una carga completa.