MLB The Show 21 ha traído de regreso el béisbol, no solo al mundo de las consolas si no que por primera vez ha llegado a el ecosistema Xbox. Y justamente por esta noticia nos hemos animado a hacer el análisis de MLB The Show 21, sí, con todo y el Sony Interactive Entertainmet y el Play Station Studios. El Anuncio de que el juego dejaría de ser exclusivo de Playstation se venía anticipando desde que la MLB hubiera hecho la solicitud a Sony. La sorpresa llegó cuando se anunció que el juego se lanzaría día 1 en Xbox.
Esta decisión parece tener la intención de ganar una base firme de jugadores. Está claro que el béisbol no es el deporte más popular fuera de los Estados Unidos, y en dentro del territorio americano, el MLB The Show ya tiene su parque de jugadores instalados en la consola de Sony. Con MLB The Show 21 lanzándose directamente en Xbox Game Pass los jugadores que pueden acercarse al juego se amplía exponencialmente, más aún cuando hay 23 millones de suscriptores en el momento.
La versión utilizada para este análisis fue MLB The Show 21 Deluxe Edition y se jugó en una Xbox Series X.
Comparan el rendimiento de MLB The Show 21 entre consolas Xbox y Playstation
Análisis de MLB The Show 21
La franquicia tiene más de 16 años en los que ha evolucionado y cambiado significativamente. Aquellos que siguen el juego desde entregas anteriores, pueden no encontrar en MLB The Show 21 la renovación que esperaban. Dicho esto, hay que saber que este es un buen juego de béisbol, y que luego de navegar por todas las opciones de jugabilidad, esquemas de controles, el resumen es que se siente y se juega muy bien.
MLB The Show 21 es una experiencia de béisbol refinada y satisfactoria, además de que es totalmente accesible tanto para fans como para quienes quieran introducirse en el deporte. Cosas como Stadium Creator y que el juego funcione a 4K y 60 FPS son algo que todos podemos valorar. Eso sí, visualmente puede no haber un salto significativo frente a su predecesor. Claro, no es que el juego luzca mal. Es más bien un problema de constancia. Pasemos al análisis de MLB The Show 21 con lo nuevo, lo igual y lo malo del juego.
Lo nuevo
A pesar de las críticas frente a la poca renovación, la verdad es que MLB The Show 21 realiza algunos ajustes en la jugabilidad de la serie aunque quizás no todos los que esperaban los fans. La adición más notable es el nuevo sistema Pinpoint Pitching, que requiere que los jugadores tracen formas con el joystick analógico derecho para poner la pelota sobre el plato. Cada tipo de lanzamiento tiene su propia entrada única, y si lo hace mal o estropea el tiempo, la pelota puede terminar en la tierra o por encima de la cabeza del receptor.
Este estilo de pitcheo puede parecer al principio como si estuvieras intentando sacar un poder en un juego de lucha. Pero te acostumbras pronto y lo hace sentir mucho más realista. Además, si no te gusta, siempre podrás escoger entre otros cuatro estilos de lanzamiento. Pero el nuevo estilo de Pitcheo que se llama Pinpoint Pitching se siente como una auténtica renovación, permitiendo que cada lanzamiento se sienta diferente aunque requiere bastante práctica para su dominio. Luego de probarlos todos para este análisis, el Pinpoint Pitching fue el elegido.
La única consola con soporte de RDNA 2 completo es la Xbox Series X|S dice AMD
No es la única renovación que ha tenido MLB The Show en esta nueva entrega. También el Fielding también ha sido pulido. Hay una renovada variedad de animaciones que permiten más versatilidad en las diferentes acciones de campo (Fielding: tirar, agarrar, atrapar y parar la pelo). Destaca especialmente con las bolas elevadas. La experiencia con las bolas que rebotan contra las paredes fue bastante buena, en el sentido de que había maneras correctas para reaccionar.
Si buscas más renovaciones dentro del juego, habría que decir que si dejas de lado los ajustes de lanzamiento y campo, MLB The Show 21 no parece haberse renovado lo suficiente. Una de las principales críticas que he leído, y con la que concuerdo, es que no se renovó el sistema de bateo. Y con esto no digo que las tres opciones que te da no funcionen adecuadamente, pero no hubo un intento de transformación como con el pitcheo.
Lo igual
Lo primero a destacar aquí es la renovación visual. Si esperas un salto significativo frente a su predecesor, te llevarás una decepción. Claro, esta vez el juego a 4K y 60 fps, pero parece que MLB The Show 21 sigue utilizando el motor gráfico anterior. Esto no quiere decir que el resultado no sea agradable para la vista. No. Los jugadores y estadios están representados con muchos detalles y se ve el apoyo en licencias de la MLB. Pero hace falta que el juego se sienta visualmente de nueva generación.
- JUGABILIDAD SIN PROBLEMAS: Tarjeta diseñada en asociación con Xbox para jugar sin...
- ALTA CAPACIDAD: 2 TB de almacenamiento que permite aumentar la capacidad general de Xbox...
Última actualización el 2025-05-03. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.
En cuanto a los modos de juego que nos encontramos durante el análisis de MLB The Show 21, hay que decirlo siguen siendo los mismos 4, que también son suficientes. Road to the Show, marzo a octubre, franquicia y Diamond Dynasty. Para quienes no están acostumbrados a los nombres, básicamente serían: carrera, temporada, general manager y ultimate team, respectivamente. El modo temporada fue el que menos cambió para esta entrega.
Franquicia incluyó una renovación de los menús y algunas renovaciones para la gestión de tu equipo. En cambio, Road to The Show no tuvo la renovación que muchos de sus fans esperaban. Yo puedo decir que he disfrutando jugándolo durante el análisis de MLB The Show 21, aunque se debe reconocer que San Diego Studio no pareció muy interesado en hacer este modo más llamativo. Por último, Diamond Dynasty, sigue con el mismo modelo de microtransacciones de entregas anteriores.
Lo malo
Algo que no se puede pasar por alto, porque es significativamente malo, es el modo online. Mientras el juego normal funciona con gran fluidez, el online está lleno de caídas, lag, retrasos, que no solo son algo visual, sino también n problema de jugabilidad. Si bien no es que no se pueda jugar, porque se puede y lo disfrutas, se siente que afecta la precisión del juego, y por eso también tu rendimiento puede verse afectado a la hora de batear. Además de que ha veces hay problemas para conectarse con el servidor.
Para mi, este sería el principal aspecto negativo del juego aunque no el único para destacar en este apartado. El otro puede ser menos importante, pero ciertamente es molesto. Se trata de los menús del juego. Está bien que el juego conserve su identidad en cuanto a su propio diseño de menús, pero son poco intuitivos y no siempre se encuentra lo que se quiere. Y por último, el hecho de que no está traducido. Claro, se entiende que este es un juego para EE. UU. pero con eso pueden perder público casual.
Algunos de los otros aspectos negativos ya los he mencionado, y creo que podría variar de persona a persona. Muchos podrían considerar la falta de renovación en el juego un problema, aunque también hay que decir que el juego ofrece una jugabilidad que se siente sólida y equilibrada. Faltó mejorar los modos de juego, sí. Otra cosa que algunos podrían destacar aquí sería el tema de que no ofrezca una experiencia visual de nueva generación.
En resumen, MLB The Show es un juego que ofrece una experiencia completa con este deporte, que aunque es en general muy estadounidense, tiene sus fans por el mundo, donde hay pequeñas ligas locales y algunas más grandes nacionales. Sin duda, lo mejor de esta entrega es su llega al ecosistema Xbox, teniendo su lanzamiento en Xbox Game Pass. Esperemos que reciba el apoyo esperado para que siga llegando al servicio en futuras entregas.