Cada año, el regreso de uno de los juegos de carreras más esperado por muchos aficionados es sin duda alguna el de MotoGP. Milestone nos tiene acostumbrados a que cada año tengamos en nuestras manos una versión digital del campeonato del mundo de motociclismo por excelencia. Este año no iba a ser menos, y por eso, os traemos este análisis de MotoGP 23 para que descubras todas las novedades que incluye esta nueva edición.
Antes de comenzar cabe destacar que la franquicia de MotoGP destaca porque cuenta con todas las licencias del campeonato, por lo que podremos disfrutar de todos y cada uno de los pilotos que compiten. Cada moto, cada equipo y cada piloto está reflejado en el juego, así como todos y cada uno de los circuitos en los que se disputan los Grandes Premios en los fines de semana de carreras. Dicho esto, pongámonos el mono, abrochémonos el casco y demos gas a fondo a este análisis de MotoGP 23.
Análisis de MotoGP 23. El campeonato de velocidad por excelencia regresa por todo lo alto
https://youtu.be/4ZeqwTmMb8U
El campeonato de MotoGP al alcance de tus manos
Si por algo nos llaman la atención los juegos de carreras basado en los campeonatos reales de velocidad, es la de sentir en nuestras propias manos la velocidad, la tensión y la gloria por convertirnos en el campeón del mundo. MotoGP 23 trae consigo todos esos elementos, pero esta vez, Milestone se ha superado con respecto a entregas anteriores, llevando cada circuito y cada moto con todo lujo de detalles. Podremos encontrar todos y cada uno de los patrocinadores oficiales de los equipos de Moto3, Moto2 y MotoGP, así como cada piloto tal y como lo podemos ver en televisión.
MotoGP 23 llega con un buen puñado de modos de juegos que podremos disfrutar dependiendo del momento, y cada uno nos ofrece una experiencia diferente sobre la moto. De este modo, dispondremos del típico modo carrera, modos contrarreloj, modos multijugador en línea y el modo MotoGP Academy, que nos llevará a descubrir todos y cada uno de los secretos a la hora de conducir las motos.
Modos de juego para todos los gustos
Así pues, el modo Carrera nos llevará a vivir la experiencia de ser un piloto de MotoGP desde sus inicios hasta convertirnos en el campeón del mundo de la categoría reina. Obviamente podremos elegir el tipo de carrera que queremos llevar a cabo, pudiendo ir directamente a MotoGP, o por el contrario, vivir la experiencia de las categorías inferiores. A lo largo de nuestra carrera tendremos que cumplir con diferentes objetivos y desafíos que nos irán marcando los equipos, tales como quedar por encima de un piloto en concreto, o ganar determinado número de carreras, aunque esta vez se ha ido un paso más allá, metiendo las redes sociales de por medio.
Las redes sociales nos harán llegar los mensajes de otros pilotos de modo que podremos responder a éstos de forma amistosa o más agresiva, lo que llevará nuestra amistad o rivalidad a las pistas del campeonato. De este modo, si nos enfrentamos a algún piloto en las redes sociales, descubriremos que se vuelve menos amistoso en carrera. Esto también afectará a nuestra relación con las escuderías, así que deberemos tener en cuenta todo esto antes de responder a un mensaje.
Del mismo modo, Milestone, ha querido darle importancia a los test de temporada, durante los cuales tendremos desafíos especiales para conseguir conjuntos especiales de evolución para nuestra moto y mejorar así su rendimiento. Además, como es habitual, tras cada temporada, podremos elegir de entre varias opciones cuál será nuestro equipo para la próxima temporada, lo que nos da pie a conducir con varias marcas diferentes a lo largo de nuestra carrera.
El modo contrarreloj es lo que el propio nombre indica, una carrera contra el reloj por conseguir el mejor tiempo posible y colocarse en lo más alto de la tabla de tiempos. Y en caso de que prefieras entrenar tus habilidades antes de ir en busca de la victoria, dispones de tutoriales y del modo MotoGP Academy. El modo MotoGP Academy, nos pondrá a prueba en cada uno de los sectores de los circuitos del mundial en pos de que consigamos ser lo más rápidos posibles, y de este modo, ser el mejor piloto del mundo.
Para terminar con los modos de juego incluidos en MotoGP 23, tenemos el modo multijugador en línea, que nos llevará a enfrentarnos a pilotos de todo el mundo por conseguir la victoria en los circuitos oficiales del mundial de MotoGP. Además, MotoGP 23 cuenta con crossplay, por lo que da lo mismo donde juegan tus amigos. Sin embargo, si eres de los que prefiere jugar tranquilamente con amigos en casa, tranquilo, porque también hay disponible un modo multijugador a pantalla dividida, en el que podrás jugar con quien quieras sin estar conectado a internet.
Las carreras más realistas de la franquicia
Uno de los puntos más destacables de MotoGP 23 se encuentra en el cambio atmosférico dinámico que se da durante las carreras. Por primera vez en la franquicia, una carrera puede comenzar en seco y acabar en mojado o viceversa. Esto trae al mundo digital las carreras «Flag to Flag» en las que podremos entrar al pit lane a cambiar nuestra moto en caso de que la carrera cambie, momento en el que las estrategias y, sobre todo, nuestra habilidad sobre la moto marcarán la diferencia.
Vamos a aprovechar también este punto para hablaros de las ayudas en carrera, otro de los elementos fundamentales de MotoGP 23. Es por todos sabido, que MotoGP es uno de los simuladores de carreras más difíciles de dominar, aunque esta vez, desde el estudio se ha puesto toda la carne en el asador en cuanto a accesibilidad se refiere. La cantidad de ayudas que MotoGP 23 ofrece al jugador es enorme, permitiéndonos ajustar el modo en el que la IA nos ayuda en carrera, algo importante ya que un despiste puede tirar por tierra todo el fin de semana.
Las ayudas neuronales de MotoGP 23 están diseñadas para ayudarnos en carrera y la verdad, es que tras unos pocos retoques en cada uno de los apartados, he conseguido un balance entre lo que quiero hacer y lo que la IA me ayudaba muy bueno, teniendo la sensación de control de la moto, pero sin que un golpe de gas a destiempo me lanzara por los aires a la mínima de cambio. Este tipo de ayudas están pensadas sobre todo para nuevos jugadores o jugadores que no busquen una experiencia de simulación tan agresiva. Así que si eres de los que no se atrevía por que «era muy difícil conducir» quizá esta vez sea la tuya.
Unos gráficos que quitan el hipo
Otro de los apartados que más llama la atención siempre en MotoGP cada año es la calidad de sus gráficos. En MotoGP 23, Milestone se ha superado, llevando cada circuito, cada equipo y cada piloto al juego con un detalle y un realismo asombroso. El cuidado que se ha tenido por los detalles de los circuitos o de las motos es abrumador, pudiendo ver detalles como la cara de Valentino Rossi en el circuito de Valencia, cada uno de los patrocinadores de los equipos en las motos o cada piloto, al que es fácil reconocer. Aunque si bien somos un poco perfeccionistas, quizá es en las caras de los pilotos donde menos calidad o parecido hemos encontrado.
Los reflejos en los cascos de los pilotos, la sensación de velocidad, que en más de una ocasión me ha llevado a hacer fuerza con el cuerpo para entrar en la curva, el detalle con las introducciones a las carreras donde podemos ver la parrilla o como los pilotos esperan el inicio de cada Gran Premio. Es como estar viéndolo por televisión, pero con la tensión de tener que correr tu mismo.
Y si a esto le sumamos que podemos editar a nuestro piloto como más nos guste, tenemos una combinación perfecta para disfrutar de cada carrera de la mejor manera. Podemos editar el casco, las pegatinas, los dorsales o el parche trasero con nuestro apodo de entre un buen número de opciones, por lo que podremos ir como más nos guste de camino a la meta. Además, podemos compartir nuestros aspectos con el resto de jugadores de MotoGP 23.
Los motores rugen y el público enloquece
Entrando en el último apartado de MotoGP 23, el sonido, estamos ante uno de los mejores puntos del título de Milestone. Los motores suenan como si los tuvieras delante, el público al paso por meta se escucha desde la moto y por si fuera poco, tenemos comentarios en castellano de la mano del mismísimo Ernest Riveras, comentarista de MotoGP en DAZN. Todo esto sumado a las sintonías oficiales del mundial de MotoGP, hacen que este apartado sea más que notable.
Conclusiones
En definitiva, MotoGP 23 tiene todos los elementos para convertirse en la mejor entrega de la franquicia. El detalle en todos los aspectos de los equipos, pilotos y circuitos es simplemente brutal. Con un buen puñado de modos de juego, el cambio atmosférico dinámico que trae las carreras Flag to Flag al juego y el hecho de tener los comentarios en castellano, hace de MotoGP 23 un imprescindible para los fans del motociclismo o de los juegos de carreras. Y gracias a las ayudas neuronales, cualquier jugador puede encontrar un balance y disfrutar del juego por completo.