Las competiciones deportivas empiezan a dar comienzo en estas fechas y los chicos de Milestone srl lo saben a la perfección. El estudio italiano está especializado en videojuegos de velocidad y, más concretamente, en motos y rally. Y es que esta compañía ha sido la encargada de dar vida a sagas de la talla de Ride, MotoGP, World Rally Championship o precisamente la que hoy nos ocupa. MXGP 2019 es la nueva entrega del simulador de motocicletas enfocadas al mundo del rally líder de la industria del ocio electrónico y en esta ocasión vuelve más renovada que nunca, aunque manteniendo su esencia. Cualquier aficionado al deporte estará encantado de disputar apasionantes carreras, pero ¿qué tal es el juego para un nuevo iniciado a la disciplina?
Acelerando en el barro
Aunque pueda parecer que MXGP 2019 tiene poca variedad, pues al fin y al cabo es un videojuego de motocross, lo cierto es que la obra de Milestone tiene diversos modos de juego que aportan frescura y que te mantienen ocupado durante bastantes horas. De hecho, si no eres un experto en esta modalidad deportiva y quieres ir aprendiendo lo más básico el título cuenta con un modo llamado Playground que te permite aprender conceptos, mejorar sus habilidades y participar en todo tipo de desafíos en una especie de pequeño mundo abierto que tiene gran variedad de cosas que hacer.
Sin embargo, lo más probable es que estés deseando saltar a los circuitos oficiales y empezar a competir de verdad en lugar de dedicar todo tu tiempo en MXGP 2019 en completar minijuegos. Esta es una opción más interesante para cuando solo tienes tiempo para una sesión corta de juego. El modo Temporada, no obstante, es el que tiene que atraparte. Y es que MXGP 2019 cuenta con la licencia oficial de los equipos, los corredores y los circuitos que forman parte de la temporada de motocross de la vida real, lo que es una gran noticia, especialmente para los seguidores del deporte.
Competencia feroz
Si eres un nuevo jugador en este tipo de propuestas, puede que las primeras carreras se te hagan muy duras. Incluso en niveles de dificultad intermedios MXGP 2019 es complicado si no dominas los básicos. Es por ello que lo más recomendable sería empezar haciendo algunas carreras rápidas en lugar de saltar directamente al modo Temporada. No solo conducir bien la moto es esencial, sino también el previo a cada carrera. Y es que es en ese momento cuando puedes ajustar el reglaje de múltiples formas. Encontrar el que mejor se ajusta a tu manera de competir es fundamental para tener éxito en las diferentes pruebas.
El juego es muy estricto a la hora de salirte de la pista o de cometer errores. Una vez los has hecho se te vuelve a meter en el circuito, pero con una penalización de tiempo que te aleja de los rivales. Es precisamente por ello que Milestone ha decidido incorporar una herramienta de rebobinado que nos permite volver veinte segundos atrás, como ya ocurre en otros títulos de carreras. Los más puristas odiarán esta opción, pero no cabe duda de que es una gran ayuda para los recién iniciados o sencillamente para aquellos que no quieren echar a perder una prueba por haber cometido un simple error.
Dinamismo y creatividad
Gráficamente estamos ante un título notable. Si bien MXGP 2019 no puede considerarse un portento visual, el trabajo realizado por Milestone sí que nos traslada a la perfección a esos circuitos embarrados en los que el choque, el derrape y la dureza están a la orden del día. En ese sentido, la compañía italiana ha cuidado mucho el dinamismo del circuito y cómo se va desgastando con el paso del tiempo. Y es que en ocasiones se generar charcos de agua y barro que deberemos ir evitando para no perjudicar nuestro tiempo, de modo que en MXGP 2019 no hay un trazado ideal que seguir, sino que las condiciones de la pista te marcarán la ruta a seguir.
A nivel sonoro encontramos los típicos sonidos de motor que, si bien encajan a la perfección con el juego, sí pueden acabar haciéndose pesados y repetitivos en pruebas muy largas. A todo ello hay que sumar la gran novedad de este MXGP 2019, que no es otra que la inclusión de un editor de pistas con muchas opciones, aunque es poco accesible en un comienzo. Con él tendrás material prácticamente infinito, a lo que también hay que añadir la modalidad online del videojuego, que te permitirá enfrentarte a jugadores de otras partes del mundo en emocionantes carreras.