Cuando uno piensa en coleccionismo de monstruos en los videojuegos hay una cosa que se viene rápidamente a la mente: Pokémon. No es para menos, pues la saga de Game Freak lleva más de dos décadas siendo todo un éxito, uno que llega hasta nuestros días. Son muchos los que han intentado emular la fórmula de Pokémon, con mayor o menor acierto. Hoy tenemos ante nosotros una nueva propuesta que trata de acercarse a la archiconocida obra de Satoshi Tajiri. Hablamos de Nexomon: Extinction, la nueva entrega de la franquicia de VEWO Interactive que suma grandes puntos positivos, pero no se aleja lo suficiente de su inspiración. Además, recuerda que en las últimas semanas hemos estado jugando en directo a Nexomon: Extinction y puedes ver todos los vídeos en nuestro canal de YouTube. Mañana concluirá la serie con un último y emocionante episodio. ¡No te lo pierdas!
Hazte con todos y salva el mundo
La historia de Nexomon: Extinction nos pone en la piel de un joven que debe emprender un viaje heroico tras conocer que el mundo que conoce está al borde de la extinción a causa de los Nexomon Tiranos, unas criaturas que quieren dominar tanto a humanos como a monstruos. No estamos ante un argumento especialmente original o innovador, pero hay que reconocer que la obra de VEWO tiene elementos diferenciales con respecto a otros títulos del género que son todo un acierto. Y es que el juego cuenta con diálogos frescos, agudos y (algo que encanta a muchos) que rompen la cuarta pared. Incluso aunque la historia sea algo predecible, se sigue con interés por unas conversaciones divertidas, pese a que la traducción al castellano no acompañe demasiado.
Sin embargo, es demasiado sencillo apreciar similitudes entre Nexomon: Extinction y lo ya visto en los más de veinte años de historia de Pokémon, incluso a nivel narrativo. No es algo malo per se, pero sí es verdad que precisamente no despegarse de su referente en muchos campos es uno de los principales problemas del juego.
Es tu turno
Uno podría pensar que donde Nexomon: Extinction se desmarcaría de Pokémon sería en sus combates. Si bien es cierto que VEWO opta por añadir un par de elementos adicionales a la fórmula tradicional de Game Freak, todo resulta demasiado familiar. Los combates son por turnos: atacamos, hacemos daño; nos atacan, recibimos daño. Y así hasta que una de las dos criaturas es derrotada. Incluso en los combates más asequibles la lucha se alarga tres o cuatro turnos. No es que sea nada especialmente molesto, pero contribuye a esa sensación de grindeo constante que el juego no logra quitarse de encima en ningún momento. Siempre da la impresión de que tenemos que hacer más méritos de los que realmente deberíamos para poder progresar y subir niveles.
Más allá de eso, los monstruos tienen tipos. Algunos de los tipos van mejor contra otros y peor con otros tantos. Todo exactamente igual que en Pokémon, a pesar de que aquí tenemos algunos adicionales, pero que podrían ser similares a los de la saga de Game Freak con nombres diferentes. Si existe algo diferente en los combates de Nexomon: Extinction es que hay muchos más movimientos que generan efectos de estado en las criaturas, lo que ofrece diversas variables y siempre le da un plus de emoción e imprevisibilidad a los combates.
No obstante, incluso en los ítems encontramos similitudes. No es que Pokémon haya inventado los términos poción, éter, elixir o revivir, ni muchísimo menos. Pero cabe señalar que en Nexomon: Extinction también se presentan todos estos objetos, en su inmensa mayoría con exactamente los mismos efectos que en Pokémon. También tenemos 400 criaturas originales que capturar, lo cual sí es todo un puntazo y un desafío para los más coleccionistas.
Exploración al poder
Nexomon: Extinction hace un fantástico trabajo en lo que a diseño se refiere, a todos los niveles. Hablamos del diseño del mundo, bonito e interesante de recorrer al mismo tiempo. Pero también del diseño de los centenares de criaturas que contiene, algunos por innovadores, otros por ingeniosos y los últimos por espectaculares. Todo ello tiene personalidad propia en la obra de VEWO, por lo que todavía duele más que no hayan conseguido despegarse lo suficiente de su obra referencia en otros sentidos. Y es que visualmente estamos ante un título precioso, que recuerda mucho a la vieja escuela del género, incluidas entregas de Pokémon de hace unos años.
No cabe duda de que Nexomon: Extinction es un juego divertido y que te ofrecerá aventuras con combates por turnos y coleccionismo de monstruos durante unas 30 horas, dependiendo de tu estilo de juego y de cómo de complecionista seas. Sin embargo, sus buenas ideas quedan opacadas por un concepto general demasiado parecido a Pokémon. Su inspiración siempre está presente, hasta el punto de que hablar de Nexomon sin hacerlo de Pokémon no tiene sentido. El problema para VEWO es que Game Freak lleva muchos más años haciendo esto y sus juegos, hoy por hoy, son mejores. Sin embargo, los amantes del género encontrarán una obra muy a tener en cuenta a un precio increíblemente competitivo.