Cuando hablamos de hockey en España la disciplina que nos viene a la cabeza suele ser la de hockey sobre hierba o incluso la de hockey patines, pero la realidad es que el hockey predominante en el mundo es el que se disputa sobre hielo, un deporte que combina la fuerza bruta, la velocidad y la técnica en un espectáculo que mueve millones de personas cada año. NHL 19 es la nueva apuesta de EA Sports centrada en el mundo del hockey sobre hielo, un juego con gran variedad de modos y un elenco de equipos licenciados que quita el hipo. ¿Será esta la experiencia definitiva en el mundo del hockey sobre hielo? Leed nuestro análisis de NHL 19 para descubrirlo.
Hola, mira, es que soy nuevo
Hacía muchos años que no me ponía a los mandos de un juego de hockey, quizás desde 2007 o así que no juego a uno, así que obviamente no recuerdo ningún control ni tengo referencias recientes sobre el gameplay del juego. Lo primero que agradezco es que el juego te trate al principio como un novato. Nada más iniciar NHL 19 me encuentro con una pantalla que sirve de introducción al juego. Lo primero que te aconsejan es configurar tu experiencia de juego, es ahí donde puedes indicar que eres un novato en esto, de manera que la configuración inicial sirve de tutorial, para que más tarde la puedas personalizar a tu manera.
Hay que aprender los movimientos básicos, los regates con el stick y la manera de marcar gol en unas porterías más pequeñas de lo que recordaba. El tutorial cuenta con unos vídeos grabados por el equipo nacional de hockey hielo de Canadá, en los que te enseñan las bases del juego y –para aquellos más experimentados- técnicas avanzadas. Una vez terminado el tutorial podemos jugar un partido de prueba. Allí es cuando tenemos que demostrar lo aprendido y comenzamos a configurar el juego a nuestro antojo. El HUD era demasiado inclusivo, normal si tenemos en cuenta que nos lo tienen que enseñar todo, así que una vez tengo aprendidas las bases elimino su presencia, allí es cuando el juego luce de verdad.
Si hace años que no tocáis un juego de hockey o simplemente os queréis iniciar en este mundo no os debéis preocupar, el juego cuida de que los novatos puedan aprender las bases.
Toca hablar del gameplay, otra de las opciones que podemos configurar a nuestro gusto, ya que podemos hacer que se decante más hacia lo arcade o la simulación. Ahí entran los gustos de cada uno, pero en NHL 19 el término medio es la clave y es como más se disfruta. Nos encontramos ante un juego rápido, divertido y que consigue engancharnos. Quizás debería hacer mención especial en lo de “velocidad” y es que el juego es un sinfín de ocasiones de gol, disputas y demás. Estamos en el campo rival atacando y en una disputa nos encontramos a todo el equipo rival en estampida hacia nuestro portero. Obviamente no es un juego de baloncesto, donde el deporte propicia que el gameplay sea un intercambio constante de golpes, pero tampoco es un juego de fútbol donde podemos controlar el equipo por partes, donde hay unos que defienden y otros que atacan, aquí todos deben atacar y defender. Es más, al atacar debemos ser listos con las posiciones de nuestros jugadores y no descubrir huecos que nos puedan afectar, si uno de nuestros tiros es despejado por el portero hay que ir corriendo a por el disco, se defiende en todo el campo. Esa es una experiencia que en NHL 19 han plasmado de maravilla y hace que sea un juego de lo más divertido.
También hay pegas y es que a veces resulta demasiado fácil desorientarse y perder de vista el disco o querer ir a por él y que el jugador no consiga engancharlo, la diferencia entre jugadores rápidos y lentos es abismal y puede provocarnos muchos problemas si no somos conscientes. Con las disputas por físico pasa algo parecido, si nuestro jugador no es muy corpulento va a ser difícil que el choque que provoquemos con el rival vaya a ser beneficioso, así que una vez más, hay que conocer bien a tus jugadores y saber con cuáles puedes llevar a cabo según que acciones.
Sobre franquicias va la cosa
Las licencias nunca han sido un problema para los chicos de EA Sports y NHL 19 es un ejemplo. Con varias ligas licenciadas de Europa y la competición de la Hockey Champions League así como la NHL y sus divisiones inferiores y de conferencia. La verdad es que será difícil no encontrar un equipo conocido de hockey hielo en este juego. Con los jugadores también contamos con un elenco de escándalo ya que hasta 200 leyendas del mundo del hockey están presentes.
Sobre modos de juego tenemos los clásicos, entre los que destaco el modo franquicia, un modo que sería genial verlo en otros títulos de EA Sports como FIFA. En el modo franquicia debemos crear un equipo desde 0. Logos, camisetas, el estadio, la mascota… todo es personalizable en este modo para que nuestro equipo esté a nuestro gusto. Detalles tan nimios como el color del respaldo de las butacas de nuestro estadio, las luces LED o el color del techo. Si nos ponemos a crear una franquicia hay que hacerlo bien. Una vez creada y pasados los Draft para escoger plantilla nos encontramos ante un modo mánager que haría llorar al Modo Carrera de FIFA. Gestionamos las finanzas de nuestro club, debemos arreglar los desperfectos en el estadio ya sean lavabos, parking o zonas VIP; debemos invertir en crear nuevas zonas o remodelar otras si queremos atraer a más gente. También tenemos que “ilusionar a los fans” con el elenco de jugadores, los resultados deportivos y nuestras instalaciones.
Por último, otro modo a destacar es el World of Chel, que se estrena en esta nueva entrega y que propone un cambio considerable en el aspecto online del juego. Como jugador novato no he probado demasiado este modo, admito que el juego online siempre me da mucho respeto y si encima no domino del todo las mecánicas de juego la cosa puede acabar en desastre. Pesa a eso, World of Chel es una propuesta online excelente, con un planteamiento que aglutina todos los modos online tradicionales y propone una especie de “modo barrio” que hemos visto en las recientes entregas de NBA 2k. Para entrar en el modo debemos crear nuestro propio jugador, una tarea de lo más entretenida gracias al editor de EA. Al entrar nos encontramos con cuatro modos de juego: la EA Sports Hockey League (parecido al modo Clubes Pro de FIFA), NHL Threes (partidos 3vs3 estilo arcade), NHL Ones (un modo todos contra todos) y por último un modo en el que aquellos que quieran pueden practicar offline antes de jugar contra otras personas online llamado NHL Pro-Am. Los 4 modos de World of Chel están unidos, de manera que el sistema de progresión para nuestro jugador es el mismo, algo que se agradece, unido al hecho de que no hay microtransacciones en el juego.
Tan frío como el hielo
Es difícil que un juego de hockey patines destaque en lo gráfico ya que el lienzo no deja de ser un blanco ártico en el que es difícil impresionar al jugador. Pese a eso, NHL 19 consigue ser un juego con detalles gráficos de lo más interesantes, como el desgaste de la pista a medida que pasa el partido. Cada jugador dejará su marca con las cuchillas de acero sobre la pista helado, convirtiendo las zonas más concurridas en un lugar donde la blancura de la pista deja paso a un festival de marcas, rallas y hielo en forma de polvo que han levantado los jugadores al derrapar con sus cuchillas o al lanzar con potencia el disco.
Lamentablemente el juego llega en completo inglés, una medida por parte de Electronic Arts que no logramos entender. Dejando de lado los comentarios, que son excelentes por parte del equipo real que se encarga en la NBC, nos encontramos todos los textos del juego en completo inglés. No estamos hablando de un estudio indie o de un juego oriental que tras años de espera llega localizado a occidente en un solo idioma, estamos ante una entrega deportiva anual por parte de un gigante de los videojuegos como Electronic Arts.
Volviendo al sonido, el juego cuenta con los mencionados comentaristas del canal de televisión americano NBC, con una presentación digna de una retransmisión deportiva. La banda sonora es muy correcta, con temas de todos los gustos, destacando por encima de todos el rock moderno y electrónico, con canciones de The Struts o Imagine Dragons que se os quedarán en la cabeza.
Conclusiones
NHL 19 supone un paso de gigante en la franquicia de hockey sobre hielo de Electronic Arts, con una presentación cuidada, un gameplay entretenido y personalizable, un apartado gráfico notable y un modo online que ha sufrido un lavado de cara, convirtiéndolo en uno de los grandes puntos fuertes de la entrega y que seguro robará horas a los jugadores. Por último, aquellos que se quieran introducir en la saga o en el mundo del Hockey encontrarán un juego “amigable”, en el que te guiarán paso a paso y harán que acabes entendiendo las mecánicas con unos tutoriales y ayudas que son de lo más útiles. Ya seas veterano o novato, si te gusta el hockey hielo este juego es para ti.