Este análisis de Oddworld: Soulstorm Enhanced Edition ha sido toda una experiencia. Tenía una alta expectativa de lo que podía ofrecer este interesante juego de plataformas 2.5D en el que te sumerges en un mundo mucho más violento, gracioso e inesperado de lo que te puedes imaginar. Oddworld: Soulstorm fue desarrollado y publicado por Oddworld Inhabitants, y desarrolla la historia de Abe (del primer juego) cuando escapa con sus seguidores de las granjas Rupture.
Por un momento, todo es pacífico, hasta que el destino toca a la puerta y el escondite de Abe se incendia. El objetivo del juego lo vas a tener claro desde el comienzo: debes salir con vida. El resultado general es un juego retador, divertido y lleno de un humor negro que satisface bastante. Si te gustan los juegos de plataformas, este seguramente debería estar entre tus intereses.
Guía de las mejores armas de Halo Infinite y cómo funcionan
Análisis de Oddworld: Soulstorm Enhanced Edition
Jugar como Abe significa que tendrás que atravesar caminos traicioneros, minas colocadas por todas partes y Sligs (nuestros dementes pero divertidos enemigos). Cada nivel tendrá el mismo objetivo: correr a través de minas, cavernas, montañas, tratando de no morir y asegurándote que el mayor número de tus seguidores Mudokon estén a salvo al final. Cuántos salves determina el tipo de Quarma que obtienes al final de un nivel, que también decide el final que obtienes.
Abe no es un guerrero. En realidad, es bastante débil, por lo que cualquier tropiezo lo puede hacer morir: disparos, minas, caídas muy largas, chuzos en el suelo. Eso no quiere decir que estés desprotegido. Hay herramientas a tu disposición para superar los peligros, como controlar mentalmente a los Sligs. Esto te permitirá dispararle a los otros enemigos utilizando el Slig, o también podrás explotarlo o aturdirlo. Explotarlos resulta realmente divertido.
Eso sí, el juego también tiene en cuenta cuántos malos mueren a tus manos, lo que a su vez puede afectar a tu Quarma, así que el asesinato desenfrenado tampoco es precisamente una buena idea. No podrás escabullirte de todos los Slig, pero no deberías matarlos a todos. Esto claro, si esperas el mejor final del juego.
Morir para aprender
Si algo sentí durante el análisis de Oddworld: Soulstorm es que es un juego que frustra pero también es gratificante. Hay mucho que aprender, tanto sobre manejar tu personaje y sus limitaciones, como conocer cada nivel. El lado positivo es que a pesar de que vas a morir a menudo, hay suficientes puntos de control que impedirán que pierdas demasiado progreso cada vez que mueres. El diseño de los niveles juega en tu contra, pero no porque te frustre por su imposibilidad, sino porque te reta a que encuentres la mejor solución.
No products found.
Hay muchas maneras de superar un nivel, y sólo tienes que seguir intentándolo hasta que descubras el mejor método posible. Esto, sin duda, es parte del encanto del juego. En Oddworld: Soulstorm pasarás la mayor parte del tiempo entre los muchos puntos de control (que realmente agradeces) tratando de salvarte de las trampas mortales desperdigadas por el escenario. Y para eso dispondrás de un grupo de herramientas bastante útiles, objetos que puedes utilizar para distraer o acabar a tus enemigos.
Inutilizar a los enemigos con minas aturdidoras crea la oportunidad de robar para conseguir un botín, pero crear un rastro de líquido inflamable para quemarlos vivos puede ser más divertido. El juego se encarga de darte las herramientas para superar cada nivel, pero también la libertad para elegir, cuando es posible, qué hacer para superar el problema. Básicamente se trata de la posibilidad de matar a tus enemigos o de incapacitarlos. Y como hemos dicho, esto tiene que ver con el final que tienes del juego.
Además, hay un sistema de crafteo bastante robusto el que será una herramienta necesaria para superar los difíciles 15 niveles que te esperan. Querrás coger todos los objetos que el juego te de. Abe está equipado con un poder de canto con el que puedes poseer a la mayoría de los enemigos.
Un diseño oscuro e interesante
Cuando empiezas el juego, te encuentras con dos cinemáticas bastante bien hechas. En términos visuales, hay que decirlo, el juego logra gran inmersión en la historia y en los personajes mediante estas cinemáticas que lucen increíbles. Aunque claro, cuando ya te dejan libre en los niveles, el juego pierde esa magia de sus cinemáticas. No quiere decir esto que luzca mal. Al contrario, los niveles están llenos de detalles que los hace sentir muy bien visualmente, pero también muchos elementos de un plataforma clásico.
Además, la escala de cada nivel se presenta bien y resalta adecuadamente los objetos lejanos de interés. Oddworld es como se describe en su propio nombre: un mundo extraño y oscuro. Oddworld: Soulstorm tiene una presentación oscura y lúgubre tanto en su narrativa como en sus mecánica de juego. Y su diseño visual del juego sirve tanto a su narrativa como a su jugabilidad, construyendo un juego de plataformas realmente original.
Conclusión
Oddworld: Soulstorm Enhanced Edition es un fantástico juego de plataforma con mucha originalidad. Esta versión mejorada del juego ha solucionado muchos de los problemas con los que fue lanzado originalmente el juego en abril. Según pude revisar, un gran problema que tenía al anterior versión era la IA de los Mudokons. Era realmente frustrante intentar salvar la vida de estos seres pues la IA los volvía presas fáciles. Esto parece haberse solucionado al menos parcialmente.
Otro problema que había era con la responsividad del mando. En mi experiencia con el juego, el control de Abe está bastante bien, permitiéndote superar las dificultades del juego. No parece que haya habido ninguna mejora visual, pero el juego simplemente funciona muy bien, excepto algunas pequeñas caídas de frames en las cinemáticas. En general, parece la mejor versión de sí mismo, a pesar de ser el mismo juego.