Luego de haber analizado el juego original el año pasado, he tenido la oportunidad de realizar el análisis de Outriders Worldslayer, lo que ha implicado que vuelva a pasar un buen tiempo en el universo de Outriders y valorar así la experiencia que tuve con el juego base frente a los cambios que ofrece este DLC que no solo expande la historia también tiene algunos cambios para mejorar la calidad de vida. Es cierto que los juegos de disparos online de este tipo suelen mejorar con el tiempo. ¿Pero es realmente Worldslayer una mejoría?
La regla general es que este tipo de juegos, con el tiempo, incorporan nuevos contenidos al juego tras su lanzamiento. Mientras tanto, los jugadores pueden construir sus personajes y encontrar esa manera en la que juegan mejor. Outriders tal vez no logró ser ese juego para la mayoría. Yo mismo pasé un buen rato solo y con amigos jugando Outriders, pero luego de un tiempo solo se quedó olvidado para dedicarme a otros juegos. Worldslayer me ha hecho volver y el resultado está bastante bueno. Aunque con algunos peros.
Análisis de Outriders – Xbox Series X
Análisis de Outriders Worldslayer
People Can Fly ha estado haciendo ajustes en el juego desde su lanzamiento para dar a los fans más cosas que hacer una vez que la historia ha terminado. El resultado de este trabajo es Worldslayer. En tiempo de juego con la nueva campaña, obtienes de 6 a 8 horas más o menos. Pero además de esto, con esta expansión recibes nuevos niveles de dificultad, nuevos árboles de habilidades para mejorar a tu personaje, nuevo equipo que ganar y nuevos enemigos.
Worldslayer empieza justo al final del juego base. La historia, como antes, no ha dejado de ser un pretexto para sumergirte en un juego de acción desenfrenada. La anomalía sigue matando gente, y la guerra entre facciones humanas continúa. Y como es una expansión de esto, entonces ahora está mucho peor y sino haces algo, será el final de los tiempos para estos humanos que intentan sobrevivir en Enoch. Hay algunos detalles que mejoran un poco la narrativa, pero no esperes mucho de esto.
Si no has terminado el juego base, puedes actualizar tu personaje a nivel 30 para acceder al contenido de la expansión. Sin embargo, resulta mucho mejor que experimentes el juego completo, luego de haber comprado la expansión, pues las mejoras también aplican para todo el juego.
Comenzando la nueva aventura
Para comenzar con el contenido de la expansión, una vez que tengas instalada la expansión Worldslayer debes hablar con Channa, se desencadenará la nueva cadena de misiones. Tu personaje será actualizado para esta expansión, que incluye dos sistemas para mejorar de nivel: el árbol de habilidades PAX y los niveles de ascensión. Además, tu personaje debe estar en nivel 30 para poder comenzar el contenido de la expansión.
Estos nuevos árboles de habilidades te permiten especializar aún más a tu personaje. Aunque hay un montón de mejoras posibles que puedes elegir, solo tienes cinco puntos PAX, así que debes pensar bien en tu estilo de juego para poder elegir las habilidades más apropiadas y sacar todo el potencial de tu personaje. Claro que puedes cambiar árbol de habilidades cuando quieras, por lo que es fácil jugar con distintas configuraciones.
- Juega a Minecraft, Indiana Jones and the Great Circle, Call of Duty: Black Ops 6, y...
- Sé el primero en probar nuevos juegos desde el primer día o prueba franquicias...
Última actualización el 2025-04-23. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.
Los niveles de ascensión ofrecen una cantidad mayor de puntos de mejora que puedes depositar en uno de los 20 aspectos diferentes. Y quizás esto sea lo que lo hace menos impactante, pues las mejores que obtienes por este árbol pueden ser bien pequeñas. Justamente por eso te dan hasta 200 puntos para utilizarlos. No creo que que sea su mejor sistema, pero al menos no es el principal. Funciona bien si piensas a largo plazo.
El apocalipsis
Entre las cosas que añade esta expansión, y con las que te irás encontrando a medida que juegues, el que quizás representa su mayor logro y que le da más vida al juego es la mejora al sistema de dificultad-recompensa. El ya conocido sistema de niveles de mundo cambió. Este sistema hacía que los jugadores dispusieran de varios niveles de dificultad (niveles de mundo). Subir de nivel de mundo te daba mejores recompensas, pero también aumentaba la dificultad de todo en el juego. Y si las cosas se ponían muy difíciles, podías cambiarlo de nuevo.
Comparan el rendimiento de Outriders en Xbox Series X y PS5
Worldslayer lleva este sistema aún más lejos con los nuevos niveles de mundo, que ahora se llaman categorías de apocalipsis, estás categorías sustituyen a los niveles de mundo por un total de 40 categorías en los que puedes progresar. Este sistema funciona igual que el de niveles de mundo. Aunque con más diversidad y además una nueva clase de botín: el clasificado como equipo de apocalipsis. La diferencia entre este y los otros tipos de equipos es que tiene una tercera ranura para modificación.
La prueba de Tarya Gratar
A medida que avanza la historia, y si no eres muy exigente con la profundidad de una trama, tendrás giros satisfactorios de los acontecimientos, con algunas grandes revelaciones y sorpresas que profundizan en la historia del juego. También diríamos que las interpretaciones son bastante sólidas aquí, ligeramente menos tontas que en el juego base, con varios personajes nuevos que causan una buena primera impresión. Y con una duración de unas 6 horas.
Después de esas 6 horas de historia, ¿qué queda? Bueno, pues está la prueba de Tarya Gratar que es un intento bastante bien logrado de dar contenido endgame. Se trata de una especie de mazmorra en la que tendrás la posibilidad de escoger varios caminos con encuentros diferentes, e incluso unas áreas laterales en las que enfrentarás batallas más difíciles pero también mejores recompensas: armaduras legendarias de alto nivel, botas legendarias o cascos legendarios. Cada una de estas tiene su propia recompensa.
Outriders Worldslayer se muestra en un nuevo gameplay de 15 minutos
Tarya Gratar tiene nuevos enemigos y jefes que no aparecen en ninguna otra parte del juego. Estos combates exigen que utilices estrategias diferentes. Tarya Gratar también incluye tres grandes combates contra jefes que cuentan con sus propias mecánicas, como capturar y mantener un lugar específico para hacer vulnerable al jefe, o destruir a los enemigos súbditos antes de que puedan llegar al jefe y curarlo. Y es este contenido el que quizás más destaca de esta expansión.
Conclusión
En definitiva, Worldslayer toma todas las cosas buenas de Outriders y los retoca y mejora. El juego se siente mejor, y algunos podrían pensar que quizás así debió sentirse de lanzamiento para haber logrado ser un juego más sólido. Si te gusta la acción frenética, enfrentamiento brutales, ser una máquina de destrucción, entonces este es el momento para ir a Outriders. Respecto de la historia, yo no encontré una gran mejoría frente al juego base, pero creo que eso no es lo que debes buscar en este juego.
Lo que sí te ofrece es una jugabilidad bastante satisfactoria, sobre todo cuando encadenas varios ataques diferentes y causas mucho daño. Resulta muy satisfactorio desplazarse por el campo de batalla, superando a tus enemigos. Y sí, los gráficos son impresionantes. Creo que las principales fallas de este juego son justamente su historia y tal vez el árbol de Ascensión que se vuelve aburrido por tener tan poco impacto a corto plazo. Y entre lo mejor está el nuevo contenido de endgame: la prueba de Tarya Gratar.