La conducción off road nunca había sido tan realista como con Overpass. El género de conducción es muy prolífico desde los primeros tiempos, y en concreto los vehículos todoterreno siempre han tenido su espacio, pese a que nunca han llegado a un gran público. No obstante ahí han estado, año tras año, con momentos memorables, como los que vamos a tener con este videojuego, creado para los fans de este género de nicho. Conduce quads y buggies por terrenos abruptos y complicados, domina tu vehículo y hazte al entorno porque esto no va a ser un camino de rosas, ni mucho menos.
Overpass responde muy bien en el apartado gráfico, los modelados y texturas de los entornos son muy realistas, así como los diseños de los quads y buggies que podremos conducir. Todo para que la experiencia sea lo más realista posible, teniendo en cuenta que se trata de un videojuego.
Todoterreno extremo
Overpass consiste en superar circuitos en el menor tiempo posible, pero cumpliendo también ciertas reglas, como la de no poder esquivar obstáculos. Dichos obstáculos son la base de su jugabilidad, y la forma en la que los superemos nos permitirá hacer mejores o peores tiempos, lo cual será clave para alcanzar el objetivo primordial, que es ganar la carrera.
Las físicas de los vehículos han sido muy trabajadas y son la base de la jugabilidad. Tanto la aceleración, como los distintos terrenos, así como los propios obstáculos, han sido diseñados de tal forma que sean lo más cercano posible a la realidad. Podría decirse que este juego tiene mucho de simulación, aunque la jugabilidad parezca un poco arcade. Cumple a rajatabla la premisa de «fácil de jugar, difícil de dominar», porque efectivamente, es un juego muy exigente.
Entre los diferentes terrenos que podemos encontrar tenemos tierra firme, barro, agua o roca, y dependiendo de qué superficie esté recorriendo el vehículo el comportamiento de éste será diferente. Por lo tanto obvia decir que en el barro resbalará más, que en el agua se ralentizará y en la roca tendrá más agarre y velocidad. Así mismo no es igual acelerar en barro que en tierra, ya que si apretamos el acelerador a tope cuando estamos en superficies húmedas los neumáticos van a resbalar y nos pueden hacer perder el control.
La aceleración es más detallista que en un juego arcade cualquiera. Se agradece mucho haber jugado en Xbox One ya que el feedback de los gatillos es muy útil a la hora de aumentar la velocidad del coche o quad en cuestión. Si aprietas del todo el botón RT el coche perderá el control, aunque sea unos segundos. La pulsación del botón de acelerar tiene que ser progresiva y gradual, ajustándose en todo momento a la situación que está viviendo nuestro vehículo. Al principio costará hacerse con él, pero tras varias partidas iremos dominándolo. No hay que cesar en el intento, ya que luego es muy agradecido.
Obstáculos
Como decíamos, los obstáculos no hay que sortearlos, como podría ocurrir en otros juegos, aquí hay que superarlos. Para entenderlo bien lo mejor es explicarlo con ejemplos. Tenemos tuberías gigantes por las que tendremos que pasar y recorrer su interior. También tendremos colinas que subir y pedruscos que pasar literalmente por encima. Si esquivas alguno de los obstáculos se te penalizará, por lo que hay que intentar superarlos de la forma más rápida posible. ¿Te imaginas ir corriendo por tu circuito y encontrarte de repente con varios barriles? Pues eso ocurre en Overpass, y tu obligación es chocarte directamente con ellos y apartarlos del golpe para poder seguir avanzando.
En ocasiones nos pasará que el vehículo perderá el equilibrio y volcará hacia un lado o se quedará bocarriba; será bastante habitual al principio o en circuitos muy complicados. Cuando esto ocurra tendremos un fundido a negro y nos volverá a cargar la partida unos metros por detrás de donde estábamos. No tendremos ni rebobinado ni un botón para poner de pie otra vez nuestro coche, tendremos que volver a intentar sortear el obstáculo.
Nuestro consejo es mucho tesón e insistencia. La perseverancia será clave para hacerte con el control y superar todos los circuitos que nos plantea el juego.
Amplia variedad de vehículos y circuitos
Uno de los atractivos de Overpass es su amplia gama de vehículos. Cuenta con más de 20 vehículos de los mejores fabricantes, como Polaris, Yamaha, Arctic Cat y Suzuki, entre los que podemos encontrar buggies y quads. Para un público que no esté acostumbrado a este tipo de transportes le puede resultar indiferente o simplemente interesante, pero para los que conozcan el mundillo, las marcas y los modelos será toda una experiencia de inmersión, al más puro estilo Gran Turismo o Forza Motorsport, pero con vehículos todoterreno.
Otro de los atractivos de Overpass son sus más de 40 circuitos de gran exigencia técnica, los cuales se distribuyen en 6 entornos con sus propios desafíos específicos. No puede haber carreras sin coches o sin circuitos, y si la base de la jugabilidad son el terreno y los obstáculos, el diseño de los circuitos tiene tanta importancia como las físicas o los propios quads y buggies. Conseguir superar todos los circuitos es todo un reto. ¿Te animas?
Diferentes modos de juego
En Overpass podemos disfrutar de varios modos de juego, como carrera libre o el típico modo carrera en el que vas mejorando. Hay que tener muy en cuenta que los vehículos sufren daño y tendremos que repararlos. También se pueden mejorar y comprar otros nuevos conforme vayamos avanzando y obteniendo más recursos.
El modo multijugador puede ser local a pantalla partida, ideal para jugar con familiares y amigos, u online, con el que competir contra los mejores del mundo. Todo un reto.
Trailer de Overpass
Resumen y conclusiones
Overpass es un juego de conducción off-road muy exigente, necesitaremos poner todos nuestros sentidos en completar los circuitos de la forma más eficiente posible, y si superas esa barrera y consigues hacerte al manejo, es muy disfrutable. Totalmente recomendado para los fans del género y de este nicho en concreto, el de la conducción todoterreno. Es un buen aliado para entretener y despejar la mente en momentos necesarios, eso sí, cuidado con tu nivel de nerviosismo porque Overpass puede elevarlo a cuotas muy altas.