El Análisis de Oxenfree II ha supuesto un punto de inflexión en cuanto al mundo de los videojuegos se refiere. Con la historia que nos ha traído el estudio Night School, experimentaremos de primera mano los misterios de una isla que está envuelta en el más absoluto olvido de la sociedad. Si algo cumple el título y con creces, es que es capaz de transmitir esa sensación de conexión con los personajes, digna de juegos triple A del momento.
Oxenfree II es un proyecto pequeño, y aun así consigue desenvolverse a la perfección mezclando los momentos de decisión (que créeme, tendremos muchos), exploración y socialización, pues los lazos que establezcamos con los personajes a lo largo de la historia serán de vital importancia para marcar nuestro camino en la Costa de Camena y más allá. Si estabas buscando un título que profundizara en los psicológico al tiempo que consigue entrelazar una narrativa que está a la altura de los mejores juegos de la actualidad, sin duda te invitamos a conocer más sobre Oxenfree II con nuestro análisis realizado en la plataforma de PC.
Análisis de Oxenfree II
El misterio nos abrazará desde el primer minuto
Una tormenta nos dará la bienvenida al misterioso mundo que se entreteje en Oxenfree II. Una historia que parecía tranquila deja de serlo en cuanto comenzamos a descubrir más sobre los secretos del lugar en el que nosotros, como protagonistas, conseguimos trabajo de forma temporal.
Un trabajo que supondrá estar en estrecha comunicación con nuestros compañeros usando entre otras herramientas, el Walkie-Talkie. Este instrumento será nuestro pilar, los cimientos sobre los que se irá construyendo no sólo la historia de Oxenfree II, si no también la personalidad de nuestro personaje y su impacto sobre la historia. De igual manera iremos contando con más herramientas con el paso de la historia, como una radio para sintonizar emisora y poder enterarnos de lo que pasa afuera.
El sistema de decisiones e interacción con los personajes, lo hace un juego verdaderamente único

Las decisiones tendrán un fuerte impacto en el juego.
Si bien es cierto que en un primer momento el título tiene unos compases iniciales algo lentos, no tardaremos en engancharnos a esta aventura que promete subidones de adrenalina a cada momento, así como una narrativa digna de los mejores premios de narración dentro del mundo de los videojuegos.
Oxenfree II consigue envolvernos sin especial dificultad, en una atmósfera cada vez más pesada. Comenzamos en un entorno relativamente normal, despertando de una supuesta «pesadilla» que nos transportaba a un faro sin funcionamiento. Cuando llegábamos a lo más alto, nuestra protagonista abría los ojos, y es ahí donde Oxenfree II empieza, y deja claro que los vínculos con los personajes y el impacto de nuestras decisiones, acabará marcando la diferencia a lo largo del juego.
Un diseño artístico que ha sabido dar en la tecla con la clase de historia que han intentado representar

Un diseño artístico que rompe barreras y eleva aún más el listón de los juegos de aventura 2D.
Los desarrolladores de Night School Studio, han sabido dar con la tecla a la hora de representar la historia de Oxenfree II, con la construcción de un mundo y un diseño artístico tremendamente acertados. Para desplazarnos por las zonas del mapa contaremos con varios caminos, muchos de éstos señalizados con postes de dirección en los propios mapas.
Igualmente el mapa que viene como opción en el juego es bastante claro en todo momento con los requisitos que se nos pide, las anotaciones de nuestro progreso, y también el camino y nuestra ubicación en tiempo real en el propio mapa del juego.

Mapa de la Costa de Camena en Oxenfree 2.
Desde Night School Studio han logrado dar con esa gran baza que supone coordinar todos los esfuerzos de una narrativa sobresaliente, con un aspecto gráfico que casa prácticamente a la perfección con la historia que se va tejiendo a medida que avanzamos.
La importancia de los vínculos que forjemos determinarán nuestro camino

Vínculos y la importancia de las relaciones entre los personajes serán lo que nos motive a seguir adelante ante la adversidad.
Tal y como sucede en la vida real y en el día a día, el vínculo que acabemos forjando con las personas será de extrema importancia a la hora de labrar nuestro futuro. Si bien no serán todo el camino, sí que irán sentando unas bases que luego habremos de caminar por nosotros mismos.
Algo parecido vemos en Oxenfree II, que potencia mucho el factor humano y esa socialización que es tan clave, en este caso, para nuestro progreso dentro de la historia del juego. Desde Night School, en colaboración con Netflix, han sabido apreciar una mecánica que puede ser sin problema, el eje central sobre el que se mantiene el título de principio a fin.
Conclusiones de Oxenfree II – Si te gustan las series interactivas y los títulos cortos, esta es tu gran oportunidad

El misterio de Oxenfree II al alcance de nuestras manos. Marca tu camino y enfrenta tu destino.
Oxenfree II: Lost Signals, consigue transmitirnos desde los primeros compases, una gran sensación de profundidad y de construcción de relaciones entre personajes. A destacar sus puntos fuertes en el tema de las decisiones e interacción con los personajes y su impacto en la narrativa del juego.
Si te gusta el misterio y amas las historias con una gran profundidad y detalles narrativos, Oxenfree II: Lost Signals es lo que estás buscando. Realizado el análisis en un PC de alta gama (tarjeta gráfica Nvidia 3060 RTX Ti), alcanzando una buena y estable tasa de frames por segundo y escaso impacto negativo en la optimización del título.
Oxenfree II es uno de esos títulos que ha sorprendido para bien, y que se logrará cimentar con el paso de los años, y siendo muy optimistas con escasas semanas, en uno de los títulos más jugados y queridos por la comunidad, por su cercanía, innovación, y por aportar algo distinto a lo que vemos día tras día dentro de la industria.