La saga Payday lleva más de una década ofreciéndonos la oportunidad de ponernos en la piel de un grupo de criminales que realizan todo tipo de atracos, desde bancos hasta casinos, pasando por museos y yates. La fórmula es sencilla pero adictiva: cooperar con otros jugadores para planear, ejecutar y escapar de los golpes más grandes de la historia, mientras nos enfrentamos a las fuerzas de seguridad y a otros obstáculos que impedirán que nos llevemos asombrosas riquezas. ¿Te interesa conocer más de la última entrega de esta franquicia? Entonces continúa leyendo nuestro análisis de Payday 3.
La tercera entrega de la saga, desarrollada por Starbreeze, prometía mantener la esencia de sus predecesores, pero también introducir algunas novedades que hiciesen que la experiencia sea más variada, dinámica y realista. Entre ellas, se destaca el cambio de motor gráfico, que pasa del Diesel Engine al Unreal Engine, lo que permite mejorar el apartado visual y la física del juego. Además, se ha ampliado el número de escenarios, personajes, armas y habilidades disponibles, así como las opciones de personalización y progresión, teniendo un completo sistema de ‘customización’ para jugar a tu manera.
https://www.youtube.com/watch?v=o8j0r341_u8
Regresamos al mundo de los atracos con dos nuevas integrantes
Una de la mayores diferencias entre Payday 3 y sus antecesores son claramente las nuevas integrantes del grupo de asaltantes. Pearl y Joy son dos simpáticas chicas que dotarán de personalidad y humor nuestros atracos. Siendo Joy una estupenda hacker, y Pearl una experta en infiltración, hacen el dúo perfecto para los atracos que impliquen romper la seguridad del lugar. Estas dos chicas llegan para sumarse al elenco original de los cuatro asaltantes conocidos como Dallas, Hoxton, Chains, y Wolf.
Lo mejor de todo es que, al igual que en la anterior entrega, podremos personalizar las máscaras y trajes de nuestros protagonistas a cambio del dinero que hayamos ganado en cada atraco. Por lo que, cabe la posibilidad de que tu Joy o Wolf no luzcan igual que los que suelen llevar tus compañeros. Lo que nos lleva a otro punto importante para este título.

La cooperación en Payday es uno de los factores más importantes del juego, puesto que dicho título se creó con la idea de jugar con otras tres personas y llegar a un acuerdo para alcanzar cada objetivo de los atracos. Esto puede ser tan bueno como malo, dado que la coordinación en partidas públicas es casi imposible, mientras que en partidas privadas con amigos no es raro encontrarse con algún error o fallo que impida completar el atraco los cuatro jugadores juntos. En caso de presentar fallas de conexión, el jugador afectado terminará por ser reemplazado por un bot que no hará nada durante la partida, al menos hasta que las cosas se tornen agresivas.

Por otro lado, puedes estar preparado para cada una de estas ‘malas situaciones’, ya que gracias al gran arsenal de herramientas y armas de Payday 3 podrás completar casi cualquier trabajo por las malas. Aunque siempre es más satisfactorio extraer todas las potenciales ganancias de forma sigilosa, controlando a los enemigos y rehenes que nos hayan visto en nuestro camino hacia el gran botín.
Para lograr lo anterior, tenemos un sistema de progresión de habilidades muy extenso, lo que nos dará distintas ventajas en cada atraco, cambiando por completo nuestra forma de jugar dependiendo de las habilidades que decidamos llevar.

Al iniciar el juego tendremos una o dos habilidades más o menos útiles, pero al entender como funciona el sistema y las investigaciones para desbloquear nuevas habilidades, podremos expandir nuestro set de ventajas de forma exponencial. De aquí pueden nacer distintos roles para cada jugador, estando bien marcado los típicos roles de apoyo, tanque, curandero y atacante. Lo único negativo de este sistema es lo lento que progresamos en él, no obstante, el esfuerzo de desbloquear una habilidad será bien recompensado en cada misión.
¡A por el gran botín!

La franquicia de Payday se caracteriza por plasmar de forma un poco curiosa (y poco aprobada por los padres) una versión retorcida de puzzles y mazmorras. Cambiando las mazmorras por bancos, museos y joyerías; mientras que los puzzles siguen estando ahí, teniendo que abrir cerraduras, encontrar «llaves» para algunas puertas importantes y alcanzar el gran tesoro lo antes posible. Simplemente cambiamos a los valientes aventureros por audaces asaltantes y lo tenemos hecho.
Lo que quiero decir es que Payday es una franquicia que nos ofrece una experiencia única y divertida, donde nos ponemos en la piel de unos ladrones que se enfrentan a todo tipo de desafíos para conseguir su botín. Dentro de cada misión, tendremos que resolver acertijos, hackear sistemas, abrir cajas fuertes y escapar de la policía, mientras exploramos escenarios variados como bancos, museos y joyerías. Payday es una mezcla de puzzles y acción, con un toque de humor y adrenalina, que nos hará sentir como los protagonistas de una película de atracos.

Aunque no todo es tan fácil como suena. Para poder escapar con nuestra recompensa, tendremos que cumplir ciertos objetivos dependiendo del mapa. Tal vez en una ocasión debamos encontrar el código de una caja fuerte para llevarnos todo el dinero de un banco; quizá en otra ocasión necesitemos un aparato que detecte la autenticidad de una valiosa obra de arte; o tal vez nos ofrezcan un trabajo que nos lleve a un puente por donde pasará un camión blindado con joyas valiosas. Nunca sabremos a lo que nos vamos a enfrentar en realidad, pero esto se complica al saber que al reiniciar un nivel la localización de ciertas habitaciones u objetos clave ha cambiado totalmente. Por suerte, esto mejora la experiencia de juego, pues evita ofrecer lo mismo dos veces.
Completa cada atraco a tu manera

Al igual que los cosméticos como trajes, guantes y máscaras, también podemos comprar armas, accesorios para las armas y ventajas extras para nuestros atracos. Tras completar cada trabajo, ganaremos experiencia y dinero, y éste último nos servirá para adquirir nuevas armas y accesorios que facilitarán nuestros enfrentamientos con las fuerzas de la ley. Sin embargo, antes de comprar cualquier cosa, sin importar en que categoría se encuentre, se nos requiere ser de un determinado nivel de personaje.
Si somos de nivel 20, apenas podremos comprar algunas cosas, por lo que es necesario incrementar nuestro nivel si queremos las mejores armas. Del mismo modo, las armas también tienen nivel, y los accesorios que podremos comprar también están ligados al nivel del arma, no obstante, solo tendremos que usar el arma y completar atracos para incrementar su nivel.

Por otra parte, antes de cada atraco se nos da la oportunidad de gestionar nuestro equipo, donde seleccionamos nuestra arma principal y secundaria; nuestro set de herramientas arrojadizas (Granadas, cegadoras, cuchillos); un kit de apoyo para reponer munición, salud o blindaje; y por último una herramienta especial, siendo la predeterminada una ‘mini cámara’ que podremos colocar en cualquier lugar y ver cuando queramos. Pero también existe una nueva adición que llegó con esta tercera entrega de la saga.
La habilidad Overkill es un arma especial que se irá cargando mientras avance el atraco. Tendremos la posibilidad de solicitarlo en cualquier momento, y emplearlo cuando las cosas dejen de ser tan tranquilas como en un principio. Actualmente podemos encontrar dos armas Overkill en el juego, y éstas son un lanza granadas y un letal francotirador que se desbloque al nivel 40.
Descubre una emocionante historia con cada atraco

Seguramente, al jugar Payday 3 lo que menos hará será centrarte en las cinemáticas antes y después de cada atraco, pues son totalmente opcionales y no son muy dinámicas. Pero son un buen recurso para conocer más a fondo a los personajes, y entender las razones de cada misión. Si bien no son la gran cosa, es un buen detalle que no está de más.
Pero si eres de aquellos que les encanta cada pizca de historia y profundo lore, te emocionará saber que cada objeto cosmético tiene una descripción que cuenta su historia. Teniendo algunas máscaras con descripción muy interesantes y reveladoras. Por lo que no te perderás ningún detalle o referencia al conocer esto.
Lo malo…

Payday 3 es la mejora natural de sus predecesores, ofreciendo mecánicas de juego necesarias en un shooter en primera persona de la actualidad. Mejorando el movimiento de los personajes y agregando más acciones y opciones a la jugabilidad sin haberse colocado la máscara de asaltante. Sin embargo, todas éstas mejoras y cambios para la calidad de vida del juego se ven opacados por grandes fallas en los servidores durante las primeras semanas del lanzamiento. No ha sido raro intentar entrar al juego, iniciar una búsqueda de partida y encontrarse repetidamente con errores de matchmaking, al igual que varias veces los servidores estaban caídos e impedían el acceso al juego.
Esta situación solo empeora si recordamos que Payday 3 es un juego completamente en línea sin opciones «offline». Por fortuna, el estudio parece estar preparando una alternativa de juego sin conexión a internet para disfrutar de una experiencia de juego en solitario. Aunque desconocemos si esto se hará realidad pronto.

A éstas dificultades en los servidores, se le suma un terrible sistema para jugar con amigos, totalmente engorroso y complicado. Esto conllevó a encontrar dificultades al intentar invitar a tu partida a jugadores de otras plataformas, lo que no es bueno para un juego que propone una experiencia multiplataforma. Esperamos que los errores que presenta el juego se solucionen pronto, pero no sería de extrañar que alguien se lleve una muy mala experiencia de juego durante el primer mes del juego.
Detalles a resaltar

Sentir la tensión de la situación y mantenerse en el ambiente en cada uno de los 8 mapas disponibles es una de las características más inmersivas de Payday 3. No fue raro sentirnos agobiados y estresados minutos antes completar un atraco sin haber iniciado la fase de negociación con la policía, pero la recompensa siempre valió la pena. Además, el juego ofrece una banda sonora que acompaña a la perfección cada fase del atraco, lo que nos sumerge aún más en nuestro papel.
Por otro lado, Payday 3 podría ser fácilmente el título de la serie más accesible al público, incluyendo cuatro niveles de tutorial que explican a la perfección cada mecánicas del juego. Aprenderás fácilmente a controlar a los rehenes, negociar con la policía, infiltrarte en lugares privados, hackear y hurtar códigos de acceso y mucho más.
Conclusión – Análisis de Payday 3
Payday 3 es un juego que cumple con las expectativas de los amantes del género, pero que también deja margen para la mejora. Se trata de una propuesta divertida y frenética, que nos hará sentir como auténticos ladrones profesionales, pero que también nos pondrá a prueba con sus desafíos y sus dificultades. Si te gustan los juegos de acción cooperativa, no dudes en darle una oportunidad a Payday 3, y aprovecha de jugarlo ahora que se encuentra en Xbox Game Pass.
Disfruta de una experiencia gráfica de alta calidad, una inteligencia artificial desafiante y distintos desafíos que te mantendrán pegado a la pantalla por horas buscando la mejor forma de completar cada atraco. Payday 3 ofrece mucho de lo que hace especial a la franquicia, pero pierde pequeñas partes de su esencia en el camino de ser mucho más grande que su anterior entrega. Planteándose como un juego de servicio en vivo, sólo queda ver cómo avanza el juego durante los próximos años, recordando que Payday 2 ya tiene 10 años activo.