Han tenido que pasar casi dos décadas desde el primer lanzamiento de Persona 3, un RPG que revolucionó el género integrando la famosa mecánica de enlaces sociales que permitía adquirir Personas cada vez más poderosas, a la par de que el jugador estrechaba lazos amistosos con los personajes del del juego, incluso llegando a tener algo de romance de por medio. El factor social encajó muy bien con el tema escolar-adolescente de la franquicia, y el apartado de rol con combates por turnos logró enamorar a muchos jugadores en el 2009. Ahora, Atlus presenta el remake de esta intrigante historia, y te contamos que tal nos ha parecido en nuestro análisis de Persona 3 Reload.
Pero antes de todo, hablemos un poco sobre la confusa forma que había de poder jugar a Persona 3 antes de la llegada de la nueva versión, Reload. Si bien muchos jugadores habrán entrado a la saga gracias a Persona 5 y su relanzamiento, Persona 5 Royal, lo cierto es que cada entrega numerada ha tenido al menos dos relanzamientos que se diferencia de su versión base gracias a contenido adicional y mejoras jugables. En el caso de Persona 3, Altlus ha lanzado un total de cuatro versiones diferentes de la tercera entrega de la saga, ofreciendo formas de jugar muy distintas y contenido que profundiza en los personajes presentados.
Debido a lo antes mencionado, se puede decir que no había una manera de jugar Persona 3 sin perderse detalles o puntos importantes de la trama si no llegabas a jugar al menos dos de sus versiones (Persona 3 FES, Persona 3 Portable) puesto que cada una de ellas introducen cambios tanto en el final del juego como en las mecánicas RPG, además de agregar nuevos personajes jugables a la trama. Sin embargo, Persona 3 Reload se encarga de darle un lavado de cara a la entrega original de PlayStation 2, por lo que ha evitado incluir demasiados extras de las versiones mejor valoradas por los jugadores (FES).
Esta forma de brindar un remake que pretende ser la forma definitiva de jugar puede parecer algo absurda desde la perspectiva de algunos jugadores, no obstante, Persona 3 Reload no te hará extrañar el contenido de aquellas versiones, dado que incluye grandes cambios y adiciones en los que profundizaremos a continuación.
Luna llena de nuevo, que rápido vuela el tiempo…
Para los que no hayan jugado anteriormente a Persona 3 en ninguna de sus variantes, déjenme contarles un poco sobre la trama del juego. Girando en torno a las relaciones del protagonista en un nuevo instituto, también se tendrá que enfrentar a la crudeza de la vida tras haber perdido a sus padres, al igual que muchos de sus compañeros en el instituto Gekkoukan.
Este trauma le dificulta ver la vida de la mejor manera, hallando lo peor en cada situación y perdiendo la necesidad de aferrarse a la vida, al menos hasta conocer a los compañeros que lo apoyarán durante todo el viaje, incluso durante la «Hora Oscura», una sección de tiempo entre las 12pm de cada noche en el que solo pocas personas con el don de actuar dentro de este intervalo de tiempo oculto pueden luchar contra las sombras.
Nuestro protagonista, junto a la Sociedad Extracurriculares de Exterminación de Sombras (S.E.E.S), encontrará la forma de acabar con la amenaza que representan las sombras, adentrándose en una gran mazmorra que se alza todas las noches sobre el mismo terreno en el que se ha construido el instituto al que asistimos cada mañana durante el juego. Esto les ayudará a prepararse para combatir a los Arcanos Mayores que aparecerán cada día de luna llena ¿Serás capaz de hallar los secretos que ocultan las sombras?
Por su parte, S.E.E.S está dirigido y fundado por el Grupo Kirijo, organización qué fundó el instituto Gekkoukan, y por fortuna, tendremos el honor de tener a una de las integrantes de la familia en nuestro grupo. Mitsuru Kirijo, quién tendrá el papel de guiarnos por el Tártaro (la gigantesca mazmorra del juego) durante etapas tempranas del juego. De la misma forma, cada integrante de nuestro grupo tiene una historia, un trasfondo y un propósito que descubriremos a medida que avanzan los días.
El sobrellevar el día a día es crucial… y difícil de gestionar
La saga Persona tiene un elemento identificador que lo hace resaltar de otros RPG por turnos de colección de criaturas, pues agrega una mecánica conocida entre los jugadores habituales como «El calendario» y se trata, en términos simples, que la historia transcurrirá a medida que pasa el tiempo dentro del juego. Por esta razón, el jugador tendrá que saber cómo gestionar su tiempo cada día, durante clase, después de clase y por la noche. Tal vez te apetezca hoy ir al Karaoke, pero quizás necesites charlar con un compañero para subir de nivel su Vínculo Social. Todo depende del jugador, por lo que no se trata de un simple juego de rol dedicado a farmear niveles cientos de horas.
Por su puesto, conocer cómo y cuándo usar tu tiempo te dará la oportunidad de conocer mejor a los miembros de S.E.E.S en salidas especiales. Si bien Persona 3 Reload mantiene la mecánica de los Vínculos Sociales, esta característica no ha recibido grandes cambios a comparación de lo visto en Persona 3 original, aunque esconde una que otra sorpresa que los jugadores de P3 FES amarán.
Más allá de eso, y desperdiciando un poco la oportunidad de introducir nuevos Vínculos Sociales a la lista de arcanos disponibles con la introducción de nuestros compañeros masculinos de S.E.E.S, Atlus tomó la decisión de profundizar en la historia de cada uno de ellos a través de nuevas salidas especiales, con recompensas varias como mejoras de habilidad, aumento de estadísticas, y desbloquea de nuevas habilidades en combate que facilitarán tu viaje.
Lo mejor de todo es que, a diferencia de Persona 3 Portable, Reload trae de vuelta los escenarios y la exploración en un entorno en tres dimensiones totalmente renovado en uno de los motores gráficos más potentes de la industria: Unreal Engine 5. Gracias a esto, podemos explorar cada rincón del distrito cómo nunca antes, descubriendo nuevas tiendas que no estaban disponibles en las versión predecesoras del título, y hallando referencias en algunas actividades al juego más reciente de la franquicia, «Persona 5».
Por su puesto, la dirección artística de Persona 3 Reload es magnífica para un juego de este estilo, renovando por completo el aspecto de los personajes y el Tártaro, haciéndolo más variado y divertido, incluyendo nuevas mecánicas que lo harán menos monótono y más desafiante. Pero también podemos esperar escuchar a nuevos actores de voz para cada uno de los personajes principales, incluyendo una novedad para Persona 3, pues los Vínculos Sociales también han recibido voz en esta nueva versión del juego, al igual que nuevas escenas y diálogos.
El Tártaro nos espera
En esencia, Persona 3 Reload sigue manteniendo mucho de lo que lo hizo exitoso y reconocido en su versión original cuando se trata del día a día, pero lo que más cambios ha recibido puede ser el Tártaro, junto al sistema de combate clásico de la serie basado en explotar las debilidades de los enemigos, adaptando el sistema a una nueva generación de jugadores, y adquiriendo la rapidez de los combates en Persona 5 gracias al «Shift», una mecánica que permite pasar el turno a uno de nuestros compañeros de grupo al atacar al enemigo en una de sus debilidades.
Cambios ligeros de este estilo hay por montones en Persona 3 Reload, incluso retocando el set de movimientos en algunos personajes y Personas adquiribles por el jugador, incluyendo ataques como Eiha y Kouha, vistos por primera vez en Persona 5 Royal. Gracias a estas mejoras, el Tártaro también ha sido balanceado para ser a su vez igual de desafiante que antes, incluyendo nuevas secciones adicionales en algunos pisos a partir del piso 70, y agregando algunas mecánicas que impiden que hagas todos los pisos disponibles hasta la fecha, aunque esto es tan fácil de burlar al ahorrar y utilizar de forma inteligente los Fragmentos Crepusculares, un objeto que te regalarán cada cierto tiempo cada vez que visitas la Habitación de Terciopelo.
Además de la introducción de los Fragmentos Crepusculares, que también permiten igualar el nivel de nuestros compañeros al mismo que el del protagonista, el Tártaro también sufrió varios cambios tras finalizar los combates contra las sombras. Y es que al finalizar un combate con un «All-out Attack», una ronda de daño crítico o usando los ataques definitivos de la Teúrgia (una nueva mecánica de ataques definitivos) veremos un arte especial dependiendo del último personaje que haya atacado. Del mismo modo que en las anteriores versiones Persona 3, al finalizar un combate de la forma anteriormente mencionada tendremos el «Shuffle Time», pero está vez se ha simplificado a una pequeña elección en lugar de minijuegos de barajar cartas.
Aunque el Shuffle Time se haya simplificado y facilite a los jugadores obtener la clase de carta que desean, lo cierto es que las recompensas han sido un poco reducidas, reemplazando las recompenzas de las cartas que otorgaban armas para que ahora suelten tarjetas de habilidades que podrán aprender nuestros Personas. Esto puede que sea uno de los cambios menos agradables, ya que reduce las formas de ganar dinero en el Tártaro.
Por su puesto, se agregaron algunas alternativas para ganar dinero con más o menos la misma frecuencia que antes, y esto es gracias a las estatuas dispersas por cada piso de la gran mazmorra. Dichas estatuas tienen la probabilidad de soltar objetos valiosos que pueden venderse en la comisaría del Centro Comercial Paulownia, donde también tendremos acceso a otras tiendas importantes y centros de recreación para mejorar las Estadísticas Sociales de nuestro protagonista; siendo estas el encanto, coraje e intelecto, cada una de ellas cuenta con un máximo de seis niveles, y aumentar sus niveles nos hará acceder a nuevas conversaciones y Enlaces Sociales.
Por otra parte, al igual que gran parte de los elementos del juego, Persona 3 Reload trae nuevas versiones remasterizadas y nuevas mezclas en cuanto a piezas musicales se trata. Es increíble como Atlus puede acoplar tan bien la dirección musical para hacer temas únicos que encajen tan bien con el escenario que el jugador visita, ya sea por la tarde después de clase o por la noche, podremos escuchar diferentes pistas musicales que te harán pararte un momento para apreciar tal obra sonora.
Ejemplos de esto pueden ser las nuevas integrantes a la lista de canciones de Persona 3: «Color Your Night», que sonara durante la noche a las afuera de la residencia Iwatodai; y el nuevo tema de batalla que oiremos al iniciar con ventaja, «It’s Going Down Now».
Bienvenido a la Habitación de Terciopelo
Ya hemos tocado diversos puntos, centrándonos mayormente en todo lo que Persona 3 Reload ha «mejorado» y cambiado con respecto a las versiones predecesoras del título. Sin embargo, hay un elemento que siempre permanece en cada juego de la serie Persona, y se trata de la mítica Habitación de Terciopelo. Aquí habitan Igor y sus asistentes, que en esta ocasión lo acompaña Elizabeth, una carismática chica que está ansiosa por descubrir el mundo en el que viven los humanos comunes y corrientes cómo nosotros.
De la misma manera que antes, Elizabeth nos otorgará diversas misiones que debemos cumplir dentro del Tártaro como en el mundo real, consiguiendo objetos únicos o invitándolo a salir. Todo esto nos hará conseguir recompensas de alto nivel que nos ahorrarán mucho tiempo y dinero, al mismo tiempo que esconde algunas sorpresas para aquellos que decidan completar todos sus encargos lo antes posible.
Pero eso no es todo, ya que, en cuanto al tema de fusión y colección de Personas, se ha mejorado la interfaz de usuario para brindar más información de forma sencilla, indicando algunas cosas cómo cuales personas ya han sido registradas antes de fusionar. De esta manera, te incitan a completar el Compendio de Personas, lo que también desencadena en desbloquear nuevas Teúrgias para nuestro protagonista.
Tomando prestadas algunas características de Persona 5 Royal, P3R también incluye la Fusión Guiada, facilitando conocer cuáles son las posibles fusiones que podemos realizar con las Personas que llevamos ahora mismo en el equipo. Aunque también podrás crear Personas especiales sin necesidad de llevar los materiales en tu equipo, pero solo en la pestaña de Fusiones Especiales, donde tendrás que pagar un por cada material de fusión necesario que ya hayas registrado en el compendio. Por su puesto, las fusiones entre dos a seis Personas se siguen manteniendo, por lo que habrá un mar de posibilidades y combinaciones que podrás aprovechar. Así que prepárate para pasar más del 30% del tiempo de juego aquí…
Y en a grandes rasgos eso es todo lo que ofrece Persona 3 Reload como remake, sin dejar de lado que nos encontraremos una versión completamente nueva que no puede compararse del todo con sus versiones pasadas, más allá de mantener o reemplazar algunas escenas y cinemáticas animadas, ampliar el trasfondo de algunos personajes y de Strega, o hacer pequeños cambios en la forma de obtener ciertos objetos y armas. Y sabiendo esto, vayamos a las conclusiones.
Análisis de Persona 3 Reload – «Mi razón de vivir»
Person 3 Reload es el remake que todos los seguidores de la franquicia podían esperar. Una evolución gráfica que encaja perfectamente con el estilo visual del juego, llevando varios escalones arriba la jugabilidad y el ritmo de juego anteriormente establecidos con Persona 5 Royal. Gracias a la tecnología actual, la interacción con cada personaje se hace única e inmemorable, quedándose en tu memoria como escrituras en piedra. Cada momento está acompañado de la pieza musical adecuada, grabando en tu mente cada detalle de los momentos vividos dentro del juego.
Recordemos que, dentro de esta historia, viviremos alrededor de un año con el objetivo de salvar al mundo de la perdición. Y tener en mente que el final se acerca, y que podríamos perder a todos nuestros amigos en cualquier momento, nos hace apreciar cada momento que podemos pasar con todas las personas que conocimos a lo largo de nuestro viaje.
Vivir esta experiencia renovada de la mano de Atlus solo me hicieron desear que contenidos como «The Answer» hubiesen tenido lugar en este gran título. Lamentablemente, este no ha sido el caso, pero parece que Atlus no está en contra de darle otro cierre al juego. Por otra parte, también se ha encendido la llama por querer experimentar Persona 4 de la misma manera, pero teniendo en cuenta que Metaphor: ReFantazio está pronto a caer, y los rumores sobre la revelación de Persona 6 este 2024, puede que la versión actualizada de la cuarta entrega numerada de la franquicia no llegue hasta dentro de mucho tiempo en el futuro. Aunque gracias a Persona 3 Reload, puedo estar seguro de que Atlus seguirá mimando la franquicia Persona como si la estabilidad del estudio dependiera de ello.