Sinceramente no se como empezar esto así que lo haremos cercano, como si fuéramos colegas, que les parece. Pues bien, hace poco mas de una semana que he estado jugando un titulo que llega al fin a consolas y que no me ha dejado soltar el mando, cada vez que termino una partida respiro profundo, pienso como mejorar mi estrategia y si aun no son las 2 de la madrugada, me planteo seriamente subir una vez mas a mi barco y navegar por mares plagados de peligros, botín y cartas.
Creo que con ese pequeño preámbulo queda clarísimo de que va Pirates Outlaws, sin embargo vamos a diseccionar a este titulo parte por parte, tratando de hacerle justicia en todos sus apartados, Pirates Outlaws parece a simple vista un roguelike de cartas y construcción de barajas con temática piratas, pero bajo lo que parece ese mar calmo y sereno, se ocultan innumerables tesoros, toneladas de contenido y un no parar de diversión con cartas que hacen a la obra de Fabled Games uno de mis juegos indie favoritos de este 2023.
El juego estará disponible desde el día 29 de Marzo en Xbox One y otras plataformas, a precio reducido y con todo el contenido adicional hasta la fecha. Sin mas que decir, si eres un amantes de los juegos de cartas, los piratas o los roguelike, entonces toma tu mejor baraja y embarquémonos juntos en esta aventura junto a 16 personajes únicos, mas de 700 cartas y 150 enemigos. Tripulación, sean bienvenidos a mi análisis de Pirates Outlaws.
Análisis de Pirates Outlaws
Cada personaje es un mundo
Los personajes funcionan como el pilar de nuestra estrategia, cada uno tiene estadísticas que lo diferencian del resto y habilidades que debemos considerar al momento de crear una buena sinergia con nuestra baraja. Todas las estadísticas son importantes, desde nuestra vida total (HP), la munición máxima que utilizaremos para jugar cartas (ammo), dinero inicial y la habilidad de nuestro personaje. Aparte de todo lo anterior, todos los personajes inician su aventura con una especie de baraja preconstruida que nos orienta mas o menos a como el juego espera que abusemos de la habilidad del personaje.
A primera vista el titulo puede parecer complejo, pero un oportuno tutorial al iniciar el juego por primera vez salvará el día (cabe destacar que el tutorial también estará disponible posteriormente en el menú de opciones). En nuestra primera aventura jugaremos con el Gunner, cuya habilidad consiste en cargar una de munición todos los turnos automáticamente, esta habilidad nos vendrá de lujo para utilizar todos los disparos que tengamos disponibles en nuestras armas de fuego.
Mientras vamos avanzando en nuestra aventura, conseguiremos nuevas cartas, dinero y reliquias, estas ultimas funcionan como bonos adicionales que tendrá nuestro personaje, mientras que el dinero lo podemos utilizar para comprar nuevas cartas en el mercado o reparar nuestro barco mientras comemos algo en la taberna. Cada campaña consta de 3 escenarios y cada vez que terminemos una partida conseguiremos puntos de reputación asociados a nuestro desempeño, y es justo la reputación lo que nos lleva a nuestro próximo punto.
El elemento Roguelike
Si bien es frustrante perder toda tu baraja al morir, cada intento fallido o exitoso va llenando la barra de aventura y con esto nos dará acceso a nuevas cartas, las que estarán disponibles en futuras aventuras. No les voy a mentir, las primeras aventuras con el Gunner se me hicieron muy cuesta arriba, pero nada mas desbloquear a la Sword Master todo cambio para bien, es por esto que hago hincapié en que no den el brazo a torcer con la desafiante curva de dificultad inicial. Si no nos gustaran los desafíos, no estaríamos aquí jugando un roguelike.
En el otro lado de la moneda tenemos lo mas gratificante del titulo, cuando logramos explotar la habilidad del personaje con una combinación de cartas, nos sentimos como el pirata mas letal del mundo. Si después de llegar a ese punto comenzamos a reducir nuestra baraja para hacer ese combo consistente, entramos en un ritmo del cual solo nos podría sacar un descuido al jugar una carta o no poner atención a cuanto daño vamos a recibir ese turno.
El elegir reliquias adecuadas para nuestra estrategia es vital para el éxito de nuestra aventura, pero también es importante el consolidar nuestra estrategia usando la opción de remover cartas de nuestra baraja. Mientras mas compacta sea nuestra estrategia podremos ver las cartas que necesitamos mas seguido y con esto salir victoriosos hasta en los combates mas complicados.
Un mundo lleno de color y opciones
El apartado grafico es minimalista y efectivo, detalles como que las cartas del personaje Fortune Teller sean los arcanos mayores de una baraja de tarot son un lujo creativo, los 16 personajes tienen trajes que se pueden desbloquear cumpliendo ciertos objetivos, así como también podemos personalizar nuestro barco y activar bonificaciones adicionales que nos ayuden en la aventura aun mas.
El apartado sonoro no se queda atrás, hermosas melodías nos sumergen en este mundo de piratas y fantasía, la variedad y la epicidad de las melodías que acompañan a los jefes de cada zona están perfectamente diseñadas para agregar tensión al combate, combate donde normalmente se decide si seguimos con la partida o volvemos al punto de partida. Puedo intentar convencerlos de como me ha gustado el sountrack del juego, pero es mejor que lo escuchen ustedes mismos en la siguiente lista de reproducción.
Respecto a los modos de juego el titulo cuenta con 3 modalidades distintas, aunque algunas de estas estarán bloqueadas hasta que tengamos la reputación suficiente. Sin embargo de nuevo nos encontramos con variedad y opciones, estos modos adicionales agregan un giro en como se consiguen nuevas cartas y reliquias, nada demasiado profundo pero se agradece el cambio de aire para unas partidas mas rápidas, donde los combates consecutivos pondrán a prueba nuestro conocimiento del juego y sus mecánicas.
Pirate Outlaws – Conclusiones
Pirate Outlaws me ha encantado, si bien su viaje comenzó en el 2019 dentro de los teléfonos móviles, podemos decir que con la edición para consolas se cierra finalmente el circulo, el juego que ya dio su paso por PC nos llega en su «versión definitiva» para el deleite de todos los fans de este tipo de propuestas, mecánicas solidas y fáciles de aprender hacen que probar distintas estrategias sea una absoluta maravilla.
Se lo recomiendo a todos los fans de títulos de este estilo como Slay the Spire o Monster Train, así como a los fans de los juegos de cartas en general, y aunque lamentablemente el titulo nos llega solo en ingles, alemán, chino y japonés, el publisher no se ha cerrado a la posibilidad de que a futuro se pudieran incluir mas idiomas como el español.