Este año no ha sido el mejor para visitar parques de atracciones, pero con la llegada de Planet Coaster a consolas, ahora tenemos la oportunidad de pasar el mono gestionando y creando nuestro propio parque. Porque como os vamos a contar en nuestro análisis de Planet Coaster: Console Edition en Xbox Series X|S, se trata de un juego muy profundo y exigente a la hora de gestionar nuestro parque, pero también es un título amable, preparado para que cualquier fan de los parques de atracciones pueda disfrutar de él a su propia manera.
Análisis de Planet Coaster: Console Edition en Xbox Series X|S
La curva de dificultad para quienes no estamos tan habituados a juegos de gestión, si no tenemos en cuenta el modo creación donde podemos crear con total libertad, es elevada,. Después del habitual tutorial que nos enseña los principios y controles básicos, no se nos ofrece mucha más ayuda para ir resolviendo los escenarios del modo campaña. Una campaña bastante trabajada y extensa, que incluso cuenta con voces dobladas al español, y que es el mejor modo con el que entrar a jugar a Planter Coaster.
Aunque lo importante aquí, como hemos dicho antes, es relajarse y disfrutar, ya sea de una u otra manera. Porque como he comentado, se trata de un juego pensado para que cualquiera pueda disfrutar de él. En el caso de que seáis algo novatos en el aspecto de la gestión, podéis pasar directamente a la creación, o continuar simplemente jugando con alguno de los parques que se nos presenta el modo campaña, y que se encuentran bastante bien diseñados y preparados para aguantar partidas largas en las que nos apetezca seguir haciendo crecer nuestro parque sin tomar demasiados riesgos.
Lo mejor del modo campaña, es que nos irá presentando una serie de escenarios a los que hacer frente, que irán incrementando su dificultad, y que nos pondrá a prueba en prácticamente cualquier frente o situación que se nos pueda llegar a dar a lo largo de una partida normal. Y, con partida normal, nos referimos a un modo libre, que nos permitirá crear nuestro parque desde cero, ya sea gestionándolo de forma normal, o dentro de un modo creación sin límite de presupuesto o las exigencias habituales de la gestión. Por eso, ya seáis del tipo de jugador que busca un reto en cuanto a gestión, como alguien que busca la bonita y relajante experiencia de crear su parque de atracciones de ensueño, el juego ofrece opciones para ambos.
Y si nos metemos aún más en la piel de estos dos tipos de jugadores: también existe un modo desafío, donde encontraremos las pruebas más exigentes, y un modo taller, donde podemos convertirnos en auténticos artesanos creando piezas propias y compartiéndolas con la comunidad, convirtiéndose así en un juego prácticamente infinito.
Aún así, el modo campaña será el más interesante para ir aprendiendo a jugar e introduciéndonos en todas las posibilidades de que ofrece Planet Coaster, porque cada nivel está diseñado para que le saquemos partido a una mecánica en concreto, ya sea para que hagamos girar la economía de nuestro parque alrededor de una montaña rusa de cosecha propia, para que saquemos partido a elementos como la cola prioritaria, que nos centremos en la decoración, o que nos pongamos las pilas a la hora de cerrar el grifo a gastos innecesarios y hagamos que los beneficios del parque sean positivos.
En definitiva, a pesar de haber perdido algunos contenidos adicionales de la edición de PC, Planet Coaster Console Edition es un juego repleto de contenido, que ofrece muchísimas horas de juego, ya seáis un tipo de jugador u otro. Incluso, si simplemente os apetece probar cómo va eso de construir un parque de atracciones, tened en cuenta que el juego está incluido actualmente en Xbox Game Pass.
¿Y qué tal su adaptación a consola?
Como adaptación, Planet Coaster Console Edition ha sido bien llevado al mando de forma bastante convincente. Navegar por los menús de gestión es claro e intuitivo en todo momento, o al menos lo es una vez que aprendemos dónde encontrar cada apartado y para qué sirve cada función. En el aspecto de la construcción, en cambio, si podríamos poner más peros, sobre todo a la hora de construir montañas rusas o caminos, es fácil cometer errores y tener que retroceder, o que las cosas no queden exactamente como queremos.
Sin embargo, si somos de los minuciosos y nos queremos meter más en faena, a lo que desde luego el juego invita en todo momento, contamos con la agradecida opción de conectar un teclado y ratón a nuestra consola y jugar de esta manera. Algo muy interesante, que cada vez más juegos incluyen de forma nativa, y que sobre todo en géneros de este tipo se agradece mucho para que cada jugador elija la opción que más le convenga o apetezca en cada momento. También si nos interesa la artesanía, y crear modelos propios para compartir con la comunidad, ya que aquí atinar al milímetro será todavía más importante.
Ofreciendo Xbox esta opción, no tiene sentido no incluirla en los juegos. Bien jugado aquí por parte de Frontier, que deja claro que Planet Coaster Console Edition no es solo una adaptación a consola para jugadores más casual, sino una edición seria y perfectamente adaptada del mismo juego que conocemos de PC, y que llega para llenar un hueco importante dentro del género en consola.
Por fin, también, el hardware con el que contamos en consolas nos permite una adaptación de un título de este tipo a un buen nivel. Como ya sabréis si habéis estado interesados en el juego, Planter Coaster no cuenta con gráficos punteros, apostando por un estilo animado en cuanto a personajes, y más realista en atracciones, edificios y escenarios. Pero desde luego, dentro del género, es uno de los juegos con mejor calidad gráfica.
Construir y gestionar nuestros parques, así como probar nuestras propias atracciones, es una experiencia tan gratificante en gran parte por lo bonito que resulta el juego en todo momento. A lo que ayuda que su rendimiento técnico en Xbox Series X, donde lo hemos jugado nosotros, sea también muy bueno, funcionando a 4K y 60 fps estables.
Conclusión
Planet Coaster Console Edition es un juego sorprendentemente completo y profundo, que está preparado para cumplir con las necesidades de cualquier tipo de jugador, el que busque una gestión exigente, o el quiera dedicar horas y horas al diseño de su parque sin ningún tipo de restricción, o al artesano que quiera dedicarse a crear piezas de decoración, o a quien simplemente quiera comenzar a jugar con los cimientos del parque ya construidos y únicamente decidir en qué lugar colocar cada atracción o tienda y limitarse a ver cómo los visitantes disfrutan del parque.
Si buscáis un título de gestión de parques más sencillo, también contáis con la opción de Jurassic World Evolution, un juego muy bueno que también está desarrollado por Frontier, pero mucho más enfocado a jugadores casual o no tan exigentes. Desde luego, lo que queda claro, es que Frontier, a pesar de no hacer juegos para el gran público, es un estudio que se encuentra en una forma excepcional, con juegos como estos o Elite Dangerous, que a día de hoy continúa mejorando y recibiendo contenidos.