Hoy es un día muy feliz para algunos de los amantes de los videojuegos y más concretamente, para los amantes del género de los plataformas en 3D, ya que, en unos pocos días estará entre nosotros Psychonauts 2, la secuela del juego de culto Psychonauts, con el que Double Fine debutaba en el 2005.
Corría el año 2000 cuando el joven Tim Schafer abandonó LucasArts, dejando atrás títulos como Grim Fandango, Day of the Tentacle o Full Throttle y decidió emprender el vuelo en solitario, creando Double Fine Productions, en la cual cinco años más tarde publicó Psychonauts, uno de los juegos que ha sido recibido con más cariño y aprecio por la comunidad de jugadores debido a su originalidad y jugabilidad, que en gran parte se situaba en la mente de personajes extravagantes, dando lugar a un despliegue imaginativo nunca antes visto.
Y es ahora, tras quince largos años, que la idea que empezó por una campaña de Crowdfunding en Fig, con una gran acogida de la comunidad y después con el respaldo de Microsoft tras la inclusión de Double Fine en Xbox Game Studios, han hecho posible que hoy podamos jugar a Psychonauts 2. Y es para mi como jugadora, un gran honor poder traer el análisis de Psychonauts 2 para Xbox Series X.
Análisis de Psychonauts 2 – Xbox Series X
¡Hola, Soy Raz!
La historia de Psychonauts 2 comienza poco después del final de su primera entrega, tras el nombramiento de Raz como Psychonauts por haber salvado el campamento Whispering Rock y tras conocer que Truman Zanotto, el padre de Lily y jefe del cuartel general de los Psychonauts ha sido secuestrado, pero no os preocupéis si perdéis algún detalle, ya que el juego nada más al arrancarlo nos muestra un vídeo que nos narra los acontecimientos que ocurrieron en la primera entrega.
Con esta premisa, Raz se embarca en su primera misión como Psychonauts, rescatando a Truman Zanotto, quien tras su secuestro acabó con su mente trastornada, dejando más incógnitas que respuestas, pues un antiguo mal ha reaparecido de entre las sombras y no solo eso, ya que la organización de Psychonauts está en peligro por un agente infiltrado.
Y es esta la base argumental sobre la cual se desarrolla una profunda, emotiva y genuina historia alrededor de Razputin Aquato, su familia y los Psychonauts, narrada por medio de aventuras en el mundo real y mental, presentándonos todo tipo de sorprendentes situaciones, entre las que nos encontraremos mentes rotas por la culpabilidad, dañadas por la ludopatía o con trastornos de personalidad múltiple, todo ello narrado con la carisma, el toque de humor y respeto presente siempre en los juegos de Double Fine.
Los que ya han jugado la primera parte de Psychonauts saben de buena mano que gran parte de la historia se desarrolla en la mente de los protagonistas y esto permite que el juego tenga una capacidad ilimitada de situaciones, ya que cada mente es única al enfrentarse a sus problemas y esto ha permitido que el juego nos presente una historia madura, bien estructurada y que no dejará indiferente a nadie, ya que posiblemente nos podamos sentir identificados en menor o mayor manera con alguna de las situaciones narradas y haciendo que el conjunto de como resultado una de las mejores narrativas que he podido disfrutar en un videojuego.
Yo Te Nombro… Psychonaut
La jugabilidad de Psychonatus 2 se basa y expande la de su primera parte. Controlaremos a Raz de forma directa con los controles habituales de un plataformas en 3D, permitiendo que nuestro protagonista recorra el escenario saltando, atacando y esquivando enemigos con mucha soltura y todo ello se complementa con el uso de las habilidades psíquicas de Raz, las cuales no ayudaran en el combate, así como a resolver puzzles o llegar a zonas inaccesibles.
Los poderes psíquicos son una de las piedras angulares de la jugabilidad de Psychonauts 2, ya que están integrados de manera magnífica, tanto en la exploración como en el combate, puesto que todos ellos tienen un uso directo en las luchas, modificando el comportamiento de los enemigos o causándoles daño de estado.
Dispondremos de 8 en total, algunos de ellos ya estaban presentes en la primera parte, como la Piroquinésis o la Levitación, que permite a Raz proyectar una idea en forma de bola en el mundo y le permite recorrer el escenario como si una bola de circo se tratase o desplazarse en el aire como si fuera un globo, pudiendo también atacar a los enemigos con ella. A los que se le añaden unos cuantos nuevos, como la Conexión Mental, la cual permite, entre otras cosas, atraer enemigos en combate o desplazarnos entre conexiones mentales para llegar a zonas inaccesibles.
Cada uno de estos poderes puede ser mejorado conforme Raz vaya subiendo de puesto entre los Psychonauts. Cada puesto nos dará créditos que podremos gastar en mejoras para el ataque cuerpo a cuerpo o en lo poderes psíquicos, desbloqueando así, nuevos efectos en el combate o usos para la exploración.
Y es la exploración otro de los pilares fundamentales del juego. Al poco de comenzara la aventura llegaremos al Lóbulo Central, la base de operaciones de los Psychonauts en el mundo físico, que podremos recorrer con total libertad y en la que encontraremos todo tipo de misiones principales y secundarias.
Tendremos la libertad de hablar con casi cualquier personaje que nos encontremos y podremos elegir la forma en la que llevamos la conversación, puesto que dispondremos de un menú que nos permite seleccionar la respuesta que queramos.
Y no solo eso, ya que el Lóbulo Central está repleto de secretos, coleccionables y psitanio, con el cual compraremos mejoras para nuestro protagonista, así como objetos de curación o pines, que son modificaciones para los poderes psíquicos. Podremos llevar un total de 3 pines equipados y podemos alternarlos en cualquier momento.
Pero eso es solo una parte de la exploración, ya que gran parte del juego sucede en el plano mental y es aquí, donde Psychonauts 2 saca todo su potencial. Cada una de las mentes que recorreremos es un nivel único que nos hará volar la cabeza por su originalidad. Es muy complejo transportar al jugador a una interpretación mental de una idea, emoción o de una situación que ocurre en la mente de un personaje de videojuego, pero Double Fine ha conseguido superarse de manera magnífica en esta segunda entrega.
Cada uno de los niveles derrocha una personalidad única y muestra como esa mente se enfrenta a los problemas psíquicos que sufre. Todo esto nos permite ver interpretaciones de ideas y construcciones que van mas allá de lo que el plano físico podría soportar y que solo serian posibles en un plano mental, así como portales y transiciones entre zonas del nivel que nos dejaran asombrados.
Estos niveles están repletos de Imaginaciones, pequeñas ideas sueltas coleccionables, que nos permitirán subir de puesto en el ranking de los Psychonauts. También encontraremos otro tipo de coleccionables como el Bagaje Emocional y Cámaras de recuerdos, entre otros, que nos permitirán conocer mejor la mente en la que nos encontramos y su condición mental actual.
Y es la condición mental y emocional del personaje la que determina cuanta resistencia opondrá dicha mente, es decir, que enemigos nos encontraremos en ella. En Psychonauts 2 encontraremos una amplia variedad de enemigos, tanto viejos conocidos como los Censores que aparecían en su primera parte, al igual que algunos nuevos, como las Malas Influencias o el Mal Humor. Cada uno de estos enemigos es débil ante un poder psíquico concreto, lo que incita al jugador a ser ducho con todos y que los controle a la perfección, invitando así también a mejorarlos todos de forma equilibrada.
Todo esto uniéndolo a un control casi exquisito que hace que el combate sea fluido, ágil y muy preciso, ademas, también hace que la exploración se sienta de igual manera, ya que la cámara se mueve de manera suave y se posiciona de forma perfecta en cada uno de los saltos, desplazamientos sobre raíles y acrobacias más complejas.
La Mente No Tiene Limites
El aparatado visual de Psychonauts 2 es asombroso. El juego dispone de un diseño de personajes y niveles que solo es comparable con su primera parte y queda demostrado en cada uno de los entornos y personajes, los cuales derrochan personalidad y carisma por todos lados, haciéndolos únicos.
Los niveles plasman a la perfección cada una de las interpretaciones mentales de las condiciones psíquicas de los personajes. Con un nivel de detalle muchas veces abrumador y una sinergia del conjunto que te hace ver que estas en una mente viva, en constante movimiento y cambio.
Cada uno de los personajes, ya sean principales o secundarios, así como los enemigos, tienen un diseño único, carismático y lleno de detalles, que plasma su forma de ser y su personalidad, o en el caso de los enemigos, muestra como podría ser su representación en el caso de existir con un cuerpo físico, como es el caso del Mal Humor.
Todo ello acompañado de un apartado sonoro de lujo. El juego dispone de una banda sonora magnífica, quenos ayuda a sumergirnos en cada una de las situaciones del mundo real y mental a las que nos enfrentamos, acompañando en todo momento a la evolución del nivel y apoyando en todo momento a la acción. Pudiendo pasar de una melodía que evoca sensación de tranquilidad en una mente calmada, a la alteración o persecución en cuestión de segundos.
En lo que respecta a las interpretaciones de voz, el juego repite el reparto de su primera parte y mantiene la interpretación en inglés en un altísimo nivel y aunque nos hubiera gustado un doblaje al castellano, el juego esta perfectamente subtitulado y traducido al castellano.
En lo técnico, Psychonauts 2 no se queda nada atrás y hace un uso magnifico del Unreal Engine. En Xbox Series X, el juego corre a 4K y 60 imágenes por segundo por defecto y pudiendo activar el modo rendimiento, el cual alcanza 120 fps a 1440p de resolución. En cambio, en Xbox Series S funciona a 1620p y 60 imágenes por segundo o 1080p y 120 fps en modo rendimiento. Estas dos versiones son las únicas de nueva generación y ambas versiones cuentan con HDR y VRR de forma exclusiva y con tiempos de carga prácticamente inexistentes.
Por otro lado en las Xbox One, el juego funciona a 1080p de resolución y una tasa de refresco de 30 imágenes por segundo, mientras que en Xbox One X el juego funciona a 4K y a 30 fps.
Conclusión
Psychonauts 2 es una de esas joyas del mundo de los videojuegos que aparecen una vez cada cierto tiempo, es un juego redondo, divertido, con una jugabilidad que engancha desde el primer minuto y que afronta temas serios con humor y respeto. Posee una duración muy correcta, que te mantendrá pegado al mando a lo largo de las 15 horas que dura la historia principal y todo ello bordado con un apartado gráfico y sonoro de muy alto nivel.
Todo ello hace que se convierta, en mi opinión, en un serio candidato a GOTY y en uno de los juegos que con más cariño y mimo guardaré en mi colección. Gracias Double Fine por traernos esta segunda parte de Psychonauts y también agradecer a Microsoft el código de descarga que ha hecho posible este análisis.