Con la llegada del exitoso Farming Simulator a las consolas de actual generación, se ha abierto una nueva puerta hacia la diversidad en el extenso catálogo de Xbox que desde entonces está recibiendo una gran cantidad de títulos con un corte más enfocado hacia la simulación. En este caso nos centramos en la gestión de granjas, algo que aunque en un principio parezca que su público es escaso debido a lo específico de su propuesta, lejos de eso, títulos como Farming Simulator están consiguiendo un éxito realmente inesperado y todo ello es gracias a la capacidad de superación que nos propone y que nos mantiene absolutamente enganchados a los jugadores que le hemos dado la oportunidad que se merece.
Gracias a este éxito entre los aficionados de la simulación más realista, valga la redundancia, han surgido títulos como Real Farm o Pure Farming, en este acaso nos centraremos en este último que por fin llega a nuestras manos para mostrarnos si realmente es capaz de plantar cara a la obra de Giants Software, ¿lo habrá conseguido?
Labra el futuro de tu propia granja
Lo primero que apreciamos al dar los primeros pasos en el análisis de Pure Farming 2018, es su enorme similitud con otros títulos del mismo corte, sin embargo, la desarrolladora Ice Flames ha buscado su propio camino para diferenciarlo del resto y por que no, ser mejor que otros en algunos aspectos de la vida granjera. Lo primero que podemos destacar es la amplísima variedad, que no cantidad, de vehículos que tenemos a nuestra disposición; el parque automovilístico abarcará desde cosechadoras, tractores o recolectoras hasta camiones, turismos y aquellos vehículos específicos para las labores del campo, todos ellos contarán con las licencias reales de algunos de los fabricantes más prestigiosos del sector, aunque también existen grandes ausencias.
Cada uno de los vehículos fielmente reproducidos en el juego goza de un detalle realmente extraordinario en el que se incluye incluso el propio peso de cada uno de ellos con el fin de ofrecernos la experiencia más realista posible, sin embargo, la gran calidad gráfica de dichos vehículos entra en conflicto con un apartado gráfico algo flojo en los demás aspectos como el propio escenario en el que nos desenvolvemos, que está más cerca de la anterior generación que de la actual, a lo que conviene añadir que actualmente el juego no cuenta con soporte alguno con Xbox One X y tampoco hay nada anunciado al respecto. El apartado gráfico no es algo que debería preocuparnos ya que el objetivo principal del juego es ofrecer al jugador una experiencia de simulación más allá de unos gráficos que sorprendan, dando una profundidad en muchos ámbitos que pocos juegos pueden llegar a alcanzar.
Una de las grandes virtudes que nos propone Pure Farming 2018 es su agricultura a escala global, pudiendo expandir nuestro negocio más allá de las amplias zonas de cultivo de Montana. Para ello tendremos disponibles varios escenarios que nos llevarán por el mundo en los que se incluye: Estados Unidos, Japón, Colombia e Italia. Cada uno de ellos nos permitirá disfrutar de una experiencia completamente diferente, enfocándonos en los cultivos típicos de la región en la que estemos jugando.
Agricultura a escala global
En los Estados Unidos comenzaremos nuestra aventura, aprendiendo los conceptos básicos del juego y potenciando nuestra granja heredada para sacarle el máximo partido a los amplios terrenos que podemos adquirir, con el paso del tiempo y una vez avancemos, iremos adquirirendo una dimensión mucho mayor en la que tendremos que valernos de la ayuda de trabajadores y nueva maquinaria pesada que aumentarán exponencialmente nuestros beneficios en los latifundios de esta región y nos permitirán «dar el salto» a otros lugares del mundo con sus características únicas, y es que en Japón destaca la recogida de arroz, wasabi y cerezas, en Colombia nos centraremos en el café o el cáñamo y por último en Italia intentaremos montar los mejores olivares y viñedos del país. todas estas regiones no solo traerán consigo un cambio en el objetivo de la cosecha, sino que también nos permitirá controlar los vehículos específicos de cada una de ellas e incluso cambiará la climatología del lugar, haciendo de esta una experiencia completamente diferente dependiendo del lugar en el que nos encontremos. Por otro lado, podemos destacar que todas las regiones anteriormente mencionadas tienen un tamaño realmente considerable con unas posibilidades absolutamente abrumadoras. Si aún así nos quedamos con ganas de más, la desarrolladora tiene preparado para nosotros el DLC de Alemania.
Pure Farming 2018 no solo centra su propuesta en la gestión de la cosecha del campo donde podremos cultivar una gran variedad de productos, sino que también abarca otros ámbitos como el ganado, donde criaremos pollos, vacas, cerdos y conejos, invernaderos, árboles frutales e incluso energía verde, donde podemos invertir en este tipo de energía para crear nuestra propia «granja verde» con molinos de viento, paneles solares o biogás. Por otra parte, no podemos olvidarnos del taller, donde tendremos que controlar las incidencias que puedan llegar a ocurrirles a nuestra maquinaria y gestionar sus reparaciones.
Controla tu negocio con SmartFarm
Si queremos alcanzar la cima en Pure Farming 2018, los avances tecnológicos son una parte fundamental para ello y la desarrolladora Ice Flames ha querido plasmarlo con la llamada «SmartFarm», una aplicación ficticia que nos permitirá gestionar casi la totalidad de nuestra granja con la tablet de nuestro protagonista. Con esta aplicación podemos controlar el tiempo, temperatura, hora y dinero que tenemos disponible en el momento, ver en todo momendo el estado de nuestra granja mediante estadísticas y datos que nos permiten conocer el momento en el que se encuentra una cosecha, conocer las ofertas de vehículos en el concesionario más cercano, comprar material para nuestros almacenes, controlar el precio de los cultivos para conocer el momento perfecto para venderlo y sacarle el máximo beneficio y por supuesto acceso al mapa completo del juego.
Pure Farming nos permite disfrutar de su compleja propuesta con los diferentes modos que tenemos disponibles, destacando el modo ‘Mi primera granja’ que es una campaña al uso en el que aprenderemos paso a paso todo lo relativo a la gestión de nuestra granja, siendo casi necesario para todos aquellos jugadores que se inicien por primera vez en este título. Una vez hayamos aprendido todo lo relacionado con la granja, podemos embarcarnos con el que es la modalidad principal de este juego, ‘Vía libre’ que nos permitirá jugar con total libertad y sin ayudas, marcando nuestros propios objetivos y disfrutando de las posibilidades que nos ofrece el juego en su máximo esplendor. La desarrolladora no se ha olvidado de aquellos jugadores más hardcore con el modo de juego ‘Desafío’ en el que, como su propio nombre indica, debemos hacer frente a diversos contratiempos, como superar una sequía en un tiempo determinado, para ello contaremos con un total de 20 desafíos de lo más variados.