Hay estudios de desarrollo que son mucho más pequeños que aquellos a los que estamos acostumbrados. Estos estudios llamados independientes hacen videojuegos de menor presupuesto, conocidos como «indies» y que son fácilmente detectables porque nunca suelen destacar por sus gráficos, que es a grandes rasgos lo primero que vemos de un videojuego al iniciarlo. No por ello los videojuegos indies son peores que los videojuegos más grandes; No por ello van a tener imperativamente una peor banda sonora, una peor jugabilidad o una peor historia que cualquier videojuego Triple A (AAA).
Rainswept podría decirse que es, otra prueba más de que basta con que un estudio con la suficiente ambición de Frostwood Interactive (@frostwood_inc) se ponga manos a la obra para demostrar que pueden hacer una mejor historia y mejor guion que gran parte de los videojuegos más populares. No ocurre siempre, por supuesto, ni tampoco la mayoría de las veces, pero rara vez puede ocurrir.
Su única gran pega
Y ocurre nada más empezar. Es una pena que en ocasiones los estudios tarden tanto tiempo en corregir este «fallo», pero es una realidad que gran parte de la población no va a poder entender tu obra y tampoco vivir la experiencia que habéis creado entre todo el estudio. Sencillamente alguien que no habla ese idioma, no podrá saber qué está pasando. Y es que, la gran pega de Rainswept por ahora es que no está traducido al castellano. No sabremos si lo llegará a estar dentro de unos meses, como ocurrió con Forgotton Anne, y lamentablemente no hemos recibido respuesta aún de Frostwood Interactive o su distribuidora 2Awesome Studio (@2AwesomeStudio ) sobre si finalmente se está trabajando en una traducción a nuestro idioma o a cualquier otro.
La historia de Rainswept es algo madura y adulta, con un gran guion que no ha sido escrito en dos días. Muy humano, moderno y realista en este sentido, presentando algunos grandes personajes a lo largo de su historia. Toda la atmósfera danzando durante todo el juego con la genial banda sonora y esos preciosos escenarios, hacen que Rainswept sea un videojuego especial.

Algunos escenarios están llenos de vida, dando un resultado genial.
La dirección de Rainswept es otro punto a favor, presentando una similitud con películas thriller de investigación y cuyo argumento es similar, en principio. Es fácil quedarse enganchado a la historia tras jugar los primeros diez minutos, y seguir conociendo a todos los personajes . Es una pena que no exista ninguna voz en todo el juego, sólo textos, y todos estos están en perfecto inglés, no vas a poder entenderlo si no sabes el idioma, dado que el nivel de inglés utilizado es medio, tirando a ligeramente alto, y debes saber al menos unas bases.
Si sabes algo de inglés, será un gran juego para practicar, y si tu nivel es demasiado bajo, vas a «sufrir» Rainswept. Si bien es cierto que no se trata de un nivel de inglés muy alto, como podemos encontrar en algunos videojuegos RPGs antiguos, tampoco se trata de un nivel básico que cualquiera entendería. Muchos momentos puede que te pierdas, pero forma parte del aprendizaje si algún día quieres hablar el idioma.
Preciosos gráficos, aunque irregulares
Creemos que el estudio encargado de Rainswept tiene un problema con sus diseños. Nos ofrecen constantemente postales preciosas, estáticas y en movimiento, pero luego los diseños de todos los personajes son de una calidad justa, demasiado justa en ocasiones, y sus animaciones sencillamente no son buenas.Esto ofrece un contraste demasiado grande a veces.
Todos los escenarios tienen por objetivo ofrecernos la naturaleza característica y única de Pineview, el pueblo donde hemos sido enviados para ayudar en el caso de el terrible suceso de Chris y Diane, una pareja de enamorados que hacía seis meses que se habían mudado a este lugar, y han visto finalizadas sus vidas abruptamente. Sin duda Pineview es una de las personalidades de Rainswept y gran parte de su encanto.
No puede negarse que hay cierta calidad ante muchas de las estampas que contemplaremos, pero el trabajo de animaciones, puede resultar correcto en escenarios pero son muy malos en los personajes, y esto hace que una animación cualquiera se vea como un producto inacabado y poco profesional. Aparte, tenemos varios errores que aparecen aleatoriamente, saltos de plano repentinos, personajes que se mueven del gráfico del escenario, o incluso algunas escenas que resultan preciosas, pueden verse tan mal como en la siguiente imagen.

Una gran escena, puede verse así de mal si tienes mala suerte.
No ocurre muchas veces el presenciar esta clase de bugs, pero están ahí, hemos podido comprobarlos en otras partidas, en otras consolas, en otras opiniones, y desgraciadamente no conocemos a nadie que haya jugado de manera perfecta de principio a fin. Con todos estos fallos, Rainswept aún se las ingenia para ofrecer una gran experiencia, porque en conjunto su historia, dirección, banda sonora y guion, funcionan y te atraparán.
Conclusiones
Quizás Rainswept podría tener un mejor trabajo en algunas cuestiones. Habría sido más pulido y se habría notado en la obra final, pero en general hay muy buenas intenciones, intentando ofrecer un lenguaje de cámaras, primeros planos, distintos enfoques de una misma secuencia, etcétera, sólo que es un estudio que se puede apreciar que no tienen demasiada experiencia en hacer ciertas cosas. La intención es muy buena, el resultado es a veces bueno, otras veces regular, y algún que otro momento, el resultado es malo.
Eliminando estos pequeños detalles de la ecuación, Rainswept es una gran aventura gráfica moderna, guiada, fácil -como la inmensa mayoría hoy en día-, modesta en varias cosas y muy ambiciosa en otras. Creemos que Frostwood Interactive, el equipo que ha desarrollado este videojuego, pueden tener un gran futuro por delante si nos sigue ofreciendo historias de esta calidad, pero necesitan urgentemente contratar nuevos diseñadores para que su videojuego no parezca tener «gráficos programados en flash».
Empatizar con los personajes y engancharse a la historia es lo normal, no se trata de un guion hecho en dos tardes, y esto se nota por la profundidad a la que llegan algunas veces estos personajes. Pineview es pequeño como pueblo, pero está lleno de vida, es divertido explorarlo, tenemos ganas de más, y también tenemos ganas de querer veranear en este precioso pueblo estadounidense. Otros videojuegos como Trüberbrook también captan esta magia en sus localizaciones, y es algo envidiable que no todas las desarrolladoras pueden hacer.
Su banda sonora, de la que apenas hemos hablado, es otro gran punto a favor, y complementa a la perfección toda la ambientación de Rainswept y toda la intriga que rodea el crimen ocurrido. A pesar de que jugablemente es muy básico y no hay demasiada interacción, casi se agradece que sea así, porque así podremos disfrutar de esta historia sin preocuparnos de fracasar o quedarnos atascados.
Por todo esto, y más razones que no podemos desvelar, no podemos dar una nota menor a Rainswept y lamentablemente tampoco podemos dar una nota mayor, como quisiéramos. Sólo nos queda decir que esperamos que pronto sea actualizado para añadir traducción al castellano, porque lamentablemente si no ocurre esto, mucha gente se quedará sin disfrutarlo.
El estudio también ha recibido varios reportes de un logro que está buggueado y es imposible de conseguir hasta el momento, impidiendo conseguir sus 1000G. Todos sus logros son guiados y relacionados con la historia, tendremos 900/1000G antes de acabar la historia, y por desgracia no podemos saber cuando arreglarán su único logro imposible de conseguir. En otras plataformas ya está solucionado, pero no en Xbox One hasta la fecha.