Hay mucho que opinar en este análisis de Sonic Colors Ultimate. Por ejemplo: qué es lo que debe cumplir un remaster para considerárselo de buena calidad. Sonic Colors tuvo su época en el 2010, y fue uno de esos juegos que intentó mezclar lo mejor de ambos mundos. Quería seguir con ese estilo 3D de su tiempo, pero también separarse de los grandes fracasos de este integrando lo mejor de los Sonic 2D, como Sonic Manía.
Y aunque no logró ser el mejor juego de Sonic en ninguno de estos aspectos, sí tuvo mucha personalidad al fusionar ambos estilos de juegos. Y es que este juego viene con un conjunto de potenciadores en forma de aliens que como nueva mecánica tiene bastante para ofrecer en el juego. Sonic Colors es un juego que te permite jugar de muchas maneras: puedes solo terminar los niveles sobre pasando obstáculos a toda velocidad, o puedes intentar conseguir cada uno de los elementos del nivel, lo que te exigirá que domines sus mecánicas.
Análisis de Sam and Max Save the World
Análisis de Sonic Colors Ultimate
Lo cierto es que Sonic Colors es un juego que ya demostró qué era y qué podía dar en su tiempo. Y aunque nunca llegó a ser un juego reconocido entre los mejores de Sonic, siempre gozo de buena salud por ser un juego que lograba que todos los fans y no fans pasaran un buen rato. Ahora, ¿logra el remaster devolver a la vida a este juego antiguo con mejoras que lo hagan la mejor versión de este? Sí lo logra aunque con peros.
Y estos peros están en que no todo el juego fue tratado con la misma atención y detalle. Ya profundizaremos más adelante en este análisis de Sonic Colors Ultimate.
Lo mejor es el diseño de niveles
Si algo tiene Sonic Colors para ofrecerte es un gran diseño de niveles lleno de zonas ocultas, opciones jugables, que se van abriendo en la medida en juegas. Muchas veces encontrarás maneras alternativa y completamente diferentes para atravesar los niveles, sus plataformas y puzzles, lo que le da a Sonic Colors mucha rejugabilidad. Si bien el juego puede ser terminado en unas cinco horas o menos, conseguir todos los anillos rojos, los desbloqueables y superar todas las fases extra te llevará el doble.
Y no solo es un tema de diseño en relación al gameplay, sino también en términos visuales. Desde siempre, Sonic Colors se vio muy bien, pero en esta remasterización se logra que el juego se vea totalmente renovado y mejor que nunca. Neon, tonos azules, escenarios llenos acción vertiginosa o momentos relajantes, buena música de la serie, y sobre todo mucha personalidad. Algunos niveles son bastante cortos, otros están llenos de complejidad. Y esto le da cierto ritmo que hace de la experiencia algo interesante.
La mayoría de los niveles se centran en que debas explorarlo para descubrir cómo alcanzar los anillos rojos que tiene el nivel. Esto se lleva a cabo por medio del diseño de nivel en el que claramente puedes ir desde un punto «A» a un punto «B» sin problemas (la mayoría de las veces), aunque también ignorando todos los secretos que esconde cada nivel. No es que todos los niveles sean fáciles. De hecho algunas personas pueden chocar con los picos de dificultad de ciertos niveles.
Pero gracias a los puntos de control, además de que tienes vidas infinitas, todos tendrán las oportunidades necesarias para descubrir lo que les hace falta en el juego.
¿Qué Xbox comprar? Analizamos las opciones según las necesidades
Una remasterización a medias
Creo que el mayor problema de Sonic Colors Ultimate es que no trató con el mismo aprecio todas las partes del juego. La razón de esto es ajena a mí, y lo más probable es que simplemente no era posible hacerlo. Pero el hecho de que pases de una remasterización con tanta atención en los niveles a unas cinemáticas que se ven como se veían en la Wii en 2010 es decepcionante. Y bueno, esto no le quita al juego nada en lo jugable, pero si le resta puntos como remasterización.
El guión del juego sigue siendo como el original, y eso quiere decir que si esperas una trama profunda, estas buscando en el lugar equivocado, pero eso ya lo sabías desde el comienzo. En cambio, el juego es divertido, gracioso, y se encuentra totalmente doblado al español (de España). Esto es justamente la razón por la que me hizo falta esa remasterización en las cinemáticas, porque quería poder verlo tan bien como se siente.
Otro problema técnico del juego es en lo referente a los FPS, que se caen en momentos muy extraños. Los niveles, cuando juegas, funcionan muy bien. Pero cuando seleccionas nivel o te mueves por el selector de mundos, puede tener unas caídas grandes. También me pareció que los menús funcionan especialmente mal, lentos, con poca responsividad en los controles. Insisto, esto es raro, y aunque parezca que no daña la experiencia de juego, sí llega a ser molesto. Y además, tiene tiempos de carga muy extensos para los nuevos parámetros.
No son estos los únicos problemas que tiene el juego, aunque sí es de lo único del que podemos acusar a esta remasterización. Si queremos juzgarlo como juego, habría que referirnos a un problema fundamental y es el problema que tiene Sonic Colors con los jefes. Resulta que estos, la mayoría de las veces, no serán un gran reto y muchas veces los llegas a vencer sin esforzarte demasiado. Alguna vez me pasó (tal vez más de una vez) que por probar el potenciador del nivel del jefe, simplemente lo derroté. Y esto puede resultar decepcionante.
Conclusión
Sonic Colors Ultimate es un juego que podrán disfrutar todos, y es sin duda la mejor versión del juego desde su lanzamiento. Es un paso interesante el que ha dado Sega al animarse a sacar esta versión del juego y puede abrir a más remasterizaciones, entre las que se encuentran muchos juegos que los fans quisieran tener de vuelta. Como juego, Sonic Colors no es el mejor título, pero sí es muy divertido y está lleno de opciones. Como remasterización, se hizo un gran trabajo, aunque no en todas las partes.
- Peluche 100% original y de excelente calidad.
- Un producto de excelente calidad, resistente, fabricado en suave felpa efecto terciopelo.
Última actualización el 2025-05-03. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.
Si eres fan del erizo, seguramente querrás darle una oportunidad a esta remasterización. Si no lo eres, pero tienes curiosidad de cómo es un juego de Sonic, creo que con este tendrás una experiencia plena y hecha a la medida de lo que quieras profundizar. Es justamente esto lo que lo hace un buen juego, que ofrece una experiencia para todos los jugadores, y se adapta a las capacidades de cada uno. Sigue siendo una lástima que no se hubieran remasterizado las cinemáticas.