Los fans del erizo azul más famoso de todos los tiempos están de enhorabuena. Hoy venimos a traeros este análisis de Sonic Origins Plus, el último recopilatorio que reúne los 4 primeros juegos de la historia de Sonic junto a un montón de juegos clásicos de Game Gear. Y no solo eso, además llega con novedades en cuanto a los personajes que tenemos disponibles, añadiendo a Amy como nuevo personajes jugable.
Para quien no lo sepa, hace cosa de un año, Sega lanzó al mercado Sonic Origins, un título que recopilaba los 4 primeros títulos de Sonic. De esta forma, Sonic The Hedgehog, Sonic CD, Sonic The Hedgehog 2 y Sonic 3 & Knuckles llegaban rehechos desde cero, presentando las mejores versiones de los clásicos de Sonic hasta el momento. Los encargados de este recopilatorio fueron los creadores de Sonic Manía, y el resultado final es asombroso.
Análisis de Sonic Origins Plus
https://www.youtube.com/watch?v=W2_AqqAfdnY
Un montón de novedades
No queremos entrar mucho en detalle en cada uno de los juegos principales, así que nos centraremos en las novedades que incluye Sonic Origins Plus en comparativa con su versión anterior. Para empezar, lo que más llama la atención es la cantidad de juegos disponibles, ya que tenemos la friolera de 16 títulos a los que podemos jugar. A los 4 títulos clásicos se le suman 12 títulos de Game Gear que llegan para aumentar las horas de diversión.
Pero antes de entrar en los juegos de Game Gear, hay que detenerse en el otro gran añadido de Sonic Origins Plus, que no es otro que Amy, el nuevo personaje jugable. Sega nos deleita con un nuevo personaje jugable con su propio estilo de juego, que aun siendo muy parecido a jugar con Sonic, gracias a su ataque especial con el martillo, nos ofrece posibilidades que no tenemos con otros personajes.
Amy está disponible como personaje jugable en los 4 juegos principales de Sonic Origins Plus, pudiendo incluso formar dupla con Tails. De esta forma podremos jugar cada uno de los títulos principales de un modo algo diferente a como lo hemos hecho toda la vida, aunque hay que ser sinceros y decir que tampoco es un gran cambio en realidad, pero se agradece. Otro de los cambios en cuanto a los personajes jugables tiene que ver con Knuckles, que ahora forma parte de los personajes disponibles en Sonic CD, viendo como incluso se han modificado niveles para crear caminos alternativos para él.
He de decir que Sonic Origins Plus es un ataque directo a la nostalgia, pero también una muy buena forma de actualizar los títulos más clásicos, dando un paso más allá e incluyendo novedades que no se sienten fuera de lugar en ningún momento. Eso sí, no es oro todo lo que reluce y Sonic Origins Plus tiene algunos aspectos que aún tienen margen de mejora, como el hecho de no poder jugar con el sistema clásico de vidas o uno de los aspectos más polémicos del juego, el sonido de los juegos de Game Gear de los que hablaremos más adelante.
12 nuevos juegos, aunque hay grandes ausencias
La otra gran novedad que acompaña a Sonic Origins Plus es la lista de juegos de Game Gear que tenemos a nuestra disposición. De esta forma podremos jugar a un total de 12 juegos que llegan exactamente igual que en su versión original, por lo que las mejoras de los títulos principales no están disponibles aquí. Así pues la lista completa de juegos de Game Gear es:
- Sonic the Hedgehog
- Sonic the Hedgehog 2
- Sonic Chaos
- Sonic Triple Trouble
- Sonic Blast
- Sonic Labyrinth
- Sonic Spinball
- Sonic Drift
- Sonic Drift 2
- Tails’ Sky Patrol
- Tails’ Adventure
- Doctor Robotnik’s Mean Bean Machine
Como véis la lista tiene de todo, desde títulos reconocibles por todos hasta alguna joya oculta que es menos conocida. La cantidad de juegos es más que de agradecer y crea un conjunto de títulos de Sonic único hasta el momento, aunque como suele pasar, siempre hay ausencias. Master System II tenía algunos títulos muy interesantes que bien podría estar incluídos en este pack, como por ejemplo Sonic 1 y 2, que se sentían mucho mejores que en la versión portátil, cuyo zoom entorpecía, y mucho, la jugabilidad.
Aún así, la cantidad de juegos no hace más que agrandar la cantidad de horas que podremos pasar jugando en Sonic Origins Plus en alguna de las más variopintas aventuras de la portátil de Sega, como Sonic Spinball, que nos lleva a un tablero de Pinball en el que Sonic es la bola, o Doctor Robotnik’s Mean Bean Machine, una especie de versión de el juego Columns pero tematizada con imágenes de los enemigos de Sonic.
Eso sí, hay que tener en cuenta que estos juegos llegan sin modificar y que en muchos casos se siente mucho el paso de los años, además de que podremos jugar junto a un amigo en aquellos juegos que disponían de un modo para dos jugadores en su época, dándonos más diversión si cabe pudiendo disfrutar junto a un amigo en vez de jugar solos. Ahora bien, de igual forma que decimos que esta cantidad ingente de juegos suma y mucho al título, aquí también está uno de los fallos más acusados por los fans, el sonido.
Una lista inmensa, pero no perfecta
Entrando en lo puramente técnico de Sonic Origins Plus, es una lástima lo que se ha dejado perder al añadir esta lista de juegos, que si bien traen mejoras como el poder guardar la partida, no han sabido adaptar algunos aspectos esenciales, como por ejemplo el sonido. La cosa está en que los canales de audio parecen haber sido duplicados a estereo, algo que ensucia el sonido original y que para muchos fans es un error grave. En mi caso no me ha parecido nada molesto y se puede jugar sin ningún problema a cualquier juego.
En cuanto al apartado gráfico, también vemos algún punto donde se podría haber hecho algo más de trabajo, como en la resolución de la pantalla de los juegos, que si bien es en 4:3, aún podría ser mayor sin tener que modificarla, así como el incluir algún filtro clásico que cambie el aspecto de la pantalla para que se sientan como en las versiones originales. No obstante, estamos ante el mejor recopilatorio de juegos de Sonic hasta la fecha sin ninguna duda.
Y eso no es todo
Y aún no hemos terminado, ya que Sonic Origins Plus también añade todos los modos de juegos disponibles en el Sonic Origins original, teniendo el modo Desafío Total, en el que nos enfrentaremos a todos los jefes de cada uno de los juegos principales, el modo misiones, donde deberemos superar una serie de desafíos o incluso un modo espejo.
Además, como ya hemos comentado, en los juegos principales de Sonic Origins Plus no hay vidas, en su lugar reuniremos unas monedas que nos servirán para desbloquear contenido de la galería, así como para poder reintentar las famosas misiones de bonificación en las que podemos conseguir las gemas del Caos. No penséis ni por un momento que es sencillo conseguirlas y en más de una ocasión miraremos estas monedas con recelo con ganas de gastarlas y reintentarlo una vez más
Conclusiones
En resumen, Sonic Origins Plus es sin duda un recopilatorio que merece la pena para aquellos fans del erizo azul de Sega. Sonic luce mejor que nunca en sus juegos clásicos y todo el contenido añadido, al margen de pequeños detalles, aumenta la cantidad de horas de juegos y disfrute. A pesar de las ausencias que mencionamos, es el mejor recopilatorio que puedes tener de los orígenes de Sonic.