La saga Story of Seasons, conocida anteriormente como Harvest Moon, lleva más de dos décadas ofreciendo a los jugadores una experiencia única de gestión y granja, donde no solo se trata de cultivar y criar animales, sino también de forjar relaciones con los habitantes de un pueblo y formar una familia. A lo largo de los años, la serie ha ido evolucionando e innovando en el género, introduciendo nuevas mecánicas, personajes, eventos y opciones de personalización. Uno de los títulos más recientes y esperados por los fans es Story of Seasons: A Wonderful Life, que se lanzará próximamente para Xbox y PC el 27 de junio de 2023.
En este análisis de Story of Seasons: A Wonderful Life, vamos a repasar las principales características de este juego, que se centra en el paso del tiempo y las decisiones que tomamos en nuestra vida rural. También vamos a compararlo con otros juegos similares, como Stardew Valley, que se inspiró en gran medida en la saga Harvest Moon y la misma Story of Seasons, y que ha cosechado un gran éxito entre los aficionados al género. ¿Estás preparado para conocer una maravillosa vida en el Valle Olvidado? ¡Pues sigue leyendo!
Descubre cómo manejar tu propia granja y vivir una vida maravillosa en nuestro análisis de Story of Seasons: A Wonderful Life

Los juegos de Story of Seasons son simuladores de vida y RPG de granja, donde el objetivo principal es gestionar una granja y vivir en un pueblo con otros personajes, este sistema de juego es muy habitual en la saga, forjando un género propio del que surgen otros juegos similares. Para ello, hay que realizar diversas actividades, como cultivar, criar animales, pescar, descubrir minerales, cocinar, fabricar objetos y comerciar.
Por otro lado, siempre está la posibilidad de interactuar con los vecinos del pueblo, hacer amigos, participar en eventos y festivales, e incluso casarse y formar una linda familia. Cada juego tiene sus propias características y novedades, pero en general comparten una serie de mecánicas básicas que definen la esencia de la saga.
Preparate para vivir una vida en la nueva entrega de Story of Seasons

Una de las mecánicas más importantes es el paso del tiempo y las estaciones indicadas en un calendario muy reducido a comparación del que existe en la realidad. En Story of Seasons: A Wonderful Life, cada día tiene un ciclo de día y noche, y cada mes corresponde a una estación del año, los meses se conforman de al menos 10 días que duran al rededor de 24 minutos.
La temporada y el mal tiempo influye en muchos aspectos del juego, como el clima, los cultivos disponibles, los eventos que ocurren y el estado de ánimo de los personajes. El jugador debe tener en cuenta el tiempo para planificar sus actividades y aprovechar al máximo cada día.
Otra mecánica fundamental es la gestión de los recursos y el dinero. El jugador debe cuidar de su granja y sus animales, regando los cultivos, alimentando a las mascotas, recogiendo la cosecha y evitando la mala recogida por un conflicto en las temporadas de siembra. También debe explorar el entorno y recolectar materiales que le sirvan para mejorar su productividad, construir nuevas instalaciones o crear objetos útiles.
El apartado gráfico y sonoro del juego es muy bonito y acogedor. El juego tiene un estilo visual en 3D y cartoon muy colorido y detallado, que recrea el ambiente rural con mucho encanto. En Xbox Series S lo llegamos a jugar a 1440p y 60fps sin ningún problema, logrando disfrutar de los visuales al completo. Además, los personajes tienen diseños expresivos y variados, y los animales son más que adorables. Sumado a esto, podemos personalizar a nuestro personaje como más nos guste, cambiandole una que otra cosilla que lo hará único.
El juego también cuenta con una banda sonora que acompaña perfectamente cada estación y cada momento del día, con melodías relajantes y alegres. Los efectos de sonido son realistas y agradables, como el canto de los pájaros, el mugido de las vacas o el chapoteo del agua. Story of Seasons: A Wonderful Life es un juego que te hará sentir bien y te enseñará muchas cosas sobre la vida.
La economía es un personaje más en Story of Seasons: A Wonderful Life

El dinero se puede obtener vendiendo los productos de la granja o los objetos que se encuentren o se fabriquen, hay que tener en cuenta que dos días al mes se montará el Mercado de Van, quien venderá objetos y herramientas únicas, y al mismo tiempo comprará todo lo que tengamos ¡incluyendo chatarra y basura! El dinero se puede invertir al comprar semillas, herramientas, ropa, muebles o regalos para los demás habitantes del pueblo, con el fin de fortalecer la relación con cualquiera de ellos.
Por último, otra mecánica esencial es la relación con los personajes que le dan vida a nuestra granja. El jugador puede hablar con ellos, hacerles regalos, ayudarles con sus problemas o invitarles a salir. Según sus acciones, el jugador puede aumentar o disminuir su nivel de amistad o afecto con cada uno. Algunos personajes son candidatos a ser pareja del jugador, y si se llega a un nivel suficiente de afecto se puede iniciar un romance que puede culminar en matrimonio e hijos. Los personajes tienen personalidades distintas, gustos variados y horarios propios que el jugador debe conocer para llevarse bien con cada uno.
Como conclusión…
En comparación con otros juegos de granja, Story of Seasons: A Wonderful Life ofrece una experiencia más realista y emotiva, donde las decisiones que tomemos tendrán consecuencias en el futuro. Además, se diferencia por su sistema de matrimonio y descendencia, que nos permite elegir entre ocho candidatos de cualquier género y ver cómo nuestro hijo o hija crece y elige su propio camino.
Sumándose a todo lo demás, también tiene elementos comunes con otros títulos del género, como la gestión de recursos, la artesanía, la pesca, la minería y la amistad con los vecinos. En definitiva, se trata de un juego que combina lo mejor de la saga Story of Seasons con nuevas mecánicas y contenidos que lo hacen muy accesible y entretenido.