Bandai Namco no suele ser muy rigurosa con la franquicia de Tales of, pero cuando lanza un juego nunca decepciona. Y no es para menos, ya que su franquicia JRPG siempre ha sido de gran calidad tanto en sus hermosas historias como en su innovación o jugabilidad, ya que Tales of ha ido evolucionando conforme se han lanzado sus diversos títulos, mejorando cada vez más la jugabilidad hasta lo que hoy en día conocemos como Tales of Arise.
Sin embargo, los fanáticos de la saga sabemos perfectamente que Tales of Symphonia fue un golpe sobre la mesa, ya que fue el primer JRPG de acción en tiempo real de la consola de Nintendo GameCube. Sí, había otros juegos en el mercado que llegaron antes como Kingdom Hearts (en su momento exclusivo de PlayStation 2), pero los usuarios de Nintendo por entonces nos explotó la cabeza en mil pedazos al probar por primera vez esta joya remasterizada, y tenerla ahora para Xbox One (y retrocompatible con Xbox Series X|S) es una gozada, por eso hoy os vamos a contar qué nos ha parecido en este análisis de Tales of Symphonia Remastered, una remasterización que muchos esperábamos.
Una historia simple pero emocionante
La historia de Tales of Symphonia Remastered no ha cambiado con respecto al juego original, por lo que tenemos lo mismo en este sentido. No por ello vamos a ignorar este punto, ya que seguramente muchos de vosotros que nos leéis seréis nuevos, por lo que vamos a explicar un poco la historia de este título JRPG sin entrar en spoilers.
Nosotros jugaremos como Lloyd Irving, un joven que vive en un mundo en decadencia, donde cuenta la leyenda que «El Elegido» se alzará un día entre el pueblo y la tierra renacerá. En esta ardua tarea entra Lloyd y su grupo de amigos junto con Colette, quien es la Elegida a la que se le ha encargado la misión de regenerar el mundo, deshaciéndose así de los malvados Desianos que presuntamente rompieron el pacto de no agresión que había entre ellos y la aldea de Lloyd.
Sin embargo, en esta historia, la fina línea que difiere entre el bien y el mal se difumina demasiado. Con ello en cuenta y pese a todos los riesgos que conlleva, Lloyd está dispuesto a acompañar a su amiga Colette en esta misión, escoltándola para darse cuenta de algo que no le agradará demasiado cuando se dé cuenta de lo que le espera a la Elegida. Si bien la historia de por sí parece muy superficial, no es hasta que llevas unas horas jugando que te das cuenta de que la trama ya te ha enganchado, dejándote sentado en tu asiento queriendo otra hora más de juego. En este sentido, tan solo la historia principal ya nos llevará aproximadamente unas 52 horas para acabarlo, mientras que si queremos hacerle el 100% nos podría llevar el doble de lo mencionado.
Acción en tiempo real
Desde siempre, he sido un fan incondicional de los JRPG y Tales of Symphonia fue uno de mis primeros títulos del género. Cuando me regalaron el juego para GameCube en el ya muy lejano 2003 y lo jugué, fue impresionante ya que no me esperaba que un JRPG y menos en aquella época pudiese haber un juego de este estilo en una consola de Nintendo que no fuese por turnos, ya que yo simplemente era un niño de 7 años que no comprendía mucho de este mundillo de los videojuegos. Y es que ciertamente Tales of Symphonia Remastered sigue teniendo todas las cosas buenas del original, pues el juego no ha querido cambiar mucho desde su versión de GameCube más allá de unos pequeños retoques gráficos.
En su jugabilidad nos encontraremos con que podremos encadenar diferentes golpes según vayamos moviendo arriba, abajo, derecha o izquierda el joystick izquierdo cuando estamos en combate. Por otro lado, también tenemos la opción de ejecutar ataques especiales que nos asignaremos previamente desde el apartado de «Ataques especiales».
En cuanto a nuestros compañeros, a estos no los podremos controlar en combate. En su lugar controlaremos a Lloyd y creedme cuando os digo que eso es suficiente en este juego, pues tendremos que estar atentos a todo y tan solo el hecho de bloquear ya se hace difícil a veces, así que imaginad estar pendiente de varios personajes a la vez. Lo que sí podemos hacer es jugarlo en cooperativo, pues el juego dispone de la función que ya estaba presente en el juego original.
El tema de los objetos también es sumamente importante, ya que en más de una ocasión nos van a hacer falta al vernos muy apurados (sobre todo al inicio de nuestra primera partida), por lo que lo recomendable es que nos vayamos curando cada vez que lo necesitemos y no esperemos a que nuestra vida peligre seriamente, porque si hacemos eso acabaremos muriendo una y otra vez, sobre todo si no está en el grupo Colette, que será la maga blanca por así decirlo, ya que nos curará a nosotros y a nuestros compañeros del grupo cuando lo necesitemos.
Lo mismo, pero más bonito
No nos vamos a engañar, aunque a los fans nos daba igual, sí que hubiese sido una buena idea optar por un remake antes que por una remasterización para este título, ya que no solo se vería mejor, sino que se podría mejorar el aspecto gráfico del juego que si bien no es malo, tampoco es para tirar cohetes, porque recordemos que estamos ante un juego que es del año 2003 y lo único que han hecho es poner todas las texturas en HD a más calidad que aquella versión mejorada para la séptima generación de consolas a la que llamaron «Tales of Symphonia HD». Aún así, no tengo ninguna otra pega en el apartado de los gráficos, ya que gracias a esta mejora gráfica, ahora se ven más preciosos que nunca y hacen que el juego sea más atractivo para el público más joven de hoy en día.
Análisis de Tales of Symphonia Remastered – Conclusiones
Tales of Symphonia Remastered es una versión mejorada de la que ya salió hace dos generaciones por detrás, siendo exactamente lo mismo que nos podemos encontrar con su versión HD para PC. Sin duda es una gran entrada para todos aquellos que se quieran iniciar en el género de los JRPG. Por el contrario, si ya eres veterano en el género pero no conoces este juego, tal vez deberías pensarte el jugarlo o por lo menos probarlo para no solo llevarte una buena experiencia, sino también algo de cultura de videojuegos. Y si aún así no quieres jugarlo, siempre tienes la serie anime de Tales of Symphonia: The Animation, que está disponible desde el canal oficial de YouTube de Bandai Namco en español y otros idiomas.