Tres de los personajes más emblemáticos del mundo de los videojuegos han sido protagonistas no solo de grandes aventuras de plataformas, sino también de frenéticos títulos de velocidad. Estamos hablando de Mario, Crash Bandicoot y Sonic, precisamente la figura que hoy nos ocupa. Y es que el erizo azul de Sega regresa con una nueva obra de conducción sobre karts que modifica algunos de los pilares fundamentales sobre los que se ha sustentado el género a lo largo de su historia. Los encargados de hacerlo han sido los chicos de Sumo Digital.
El estudio británico es especialista en el género de la velocidad, pues ha trabajado en títulos de sagas tan importantes como Forza Horizon, Fórmula 1 o OutRun. De hecho Sumo ya ha sido el encargado de anteriores entregas de Sonic al mando de un kart y este Team Sonic Racing, por supuesto, les correspondía a ellos. Nosotros ya lo hemos probado en profundidad y ahora te contamos cómo ha sido nuestra experiencia en un videojuego de karts protagonizado por Sonic que hace más hincapié que nunca en el juego en equipo, pues sin tus compañeros es imposible obtener la victoria.

El juego en equipo es fundamental para obtener la victoria
A rebufo
Tomar la estela de una franquicia tan seguida y querida como Mario Kart es prácticamente imposible, pero Sumo Digital y su Team Sonic Racing lo intentan con una propuesta diferente e indudablemente divertida. Y es que el principal punto diferencial de esta obra con respecto a su competencia es que competimos junto a otros dos compañeros de equipo. Ir rápido y conseguir la primera posición es importante, pero también lo es echar una mano a nuestros dos compañeros dándoles nuestro rebufo (o cogiendo el suyo) o compartiendo los ítems que tenemos para que puedan usarlos en su beneficio. Y es que el resultado de los tres integrantes del equipo se sumará para determinar quién es el ganador definitivo de cada prueba.
En lo que respecta al resto de la jugabilidad cuando damos el salto a las carreras no encontramos nada sorprendente, ni tampoco tendríamos por qué encontrarlo en realidad. Los juegos de karts llevan funcionando de este modo durante décadas y lo siguen haciendo a día de hoy. Una salida en la que apretar el botón de acelerar en el momento indicado nos proporciona un pequeño turbo inicial, derrapes en las curvas para conseguir una mejor salida e ítems tanto ofensivos como defensivos para dar caza a los pilotos que tenemos delante como para poner tierra de por medio con aquellos que nos están persiguiendo a nosotros.
Al fomentar el juego en equipo, Team Sonic Racing incorpora una característica muy interesante a su propuesta. Nos estamos refiriendo a los diferentes tipos de pilotos, que se complementan el uno al otro durante las carreras. Algunos pilotos, como Sonic, tienen su principal fortaleza en la velocidad pura, mientras que otros son de carácter técnico (pueden conducir sin problemas por todo tipo de terrenos) o especializados en la potencia (son capaces de destruir obstáculos y dejar a la vista caminos ocultos para que sus compañeros de equipo los aprovechen). Combinar adecuadamente las habilidades específicas de cada personaje es fundamental para tener éxito en las carreras.

Sonic y otros personajes míticos de la saga forman parte del modo historia
Carreras con historia
Sumo Digital ha apostado acertadamente por incluir un completo modo historia en Team Sonic Racing. No estamos hablando del argumento más apasionante que hayamos visto, pero es satisfactorio comprobar que incluso en un título de estas características podemos ver a Sonic y compañía dialogar en un gran doblaje al castellano entre carrera y carrera. Y es que esta modalidad de juego no solo nos otorga experiencia y habilidad para enfrentarnos más tarde a amigos o a jugadores de todo el mundo, sino que también tiene una gran profundidad de contenido y sirve para mejorar estéticamente a nuestros personajes.
Tenemos carreras propiamente dichas, pruebas de habilidad, desafíos de puntuación y en los que los puntos de control juegan un papel protagonista y todo ello con tres niveles de dificultad diferentes que nos permiten obtener más o menos premio y ajustar el reto que nos plantearán los rivales. Superar todas estas pruebas a lo largo de diferentes y variados mundos, como decíamos, nos premiará con ítems cosméticos para personalizar a los personajes que podemos seleccionar (el juego cuenta con un roster de quince personajes de la franquicia Sonic diferentes) y sus vehículos.
El avance en el modo historia, como es habitual en este tipo de propuestas, se nos limita hasta que consigamos un número mínimo de estrellas. Estas estrellas se nos otorgan cuando completamos con éxito las diferentes pruebas. Cuanto mejor resultado obtengamos, mayor número de estrellas lograremos. Lo más positivo del modo historia de Team Sonic Racing es que tiene una gran variedad de pruebas, lo que es verdaderamente destacable cuando estamos ante una modalidad de juego que nos entretendrá durante unas cuantas horas.

Poder jugar con amigos en una misma pantalla es un gran aliciente
Mejor en compañía
Como cualquier videojuego de conducción arcade, disfrutar de la propuesta en compañía siempre multiplicará la diversión. La gran noticia de Team Sonic Racing es que esto es posible gracias a poder disfrutar de las carreras en pantalla dividida para hasta cuatro usuarios en una misma consola. En los tiempos que corren es de agradecer que Sumo Digital haya apostado por ello a pesar de que la resolución y la tasa de frames por segundo se vean afectadas cuando más y más jugadores se van uniendo a una misma sesión de juego en la misma pantalla. El modo online, como era de esperar, es el otro gran aliciente de Team Sonic Racing.
Y es que cuando saltamos al multijugador también podemos decantarnos por la modalidad principal del videojuego de Sumo, que es el de las carreras cooperativas. Si lo hacemos con amigos con los que podamos comunicarnos será verdaderamente divertido y satisfactorio cuando los resultados sean los deseados. Sin embargo también podemos optar por jugar al clásico modo de ganar la carrera para obtener el triunfo. Nada de depender de otros compañeros, sino que tan solo te has de preocupar por rodar a toda velocidad por la pista y por quedar por delante de todo el resto de competidores.
Visualmente Team Sonic Racing está a un gran nivel, pues el colorido de los escenarios combina a la perfección con el frenetismo y la adrenalina que se desprende en cada carrera. Por si eso fuera poco, las pistas que visitamos y los temas musicales que suenan harán las delicias de todo fan del erizo azul de Sega, de modo que los más aficionados a esta franquicia encontrarán un aliciente más para disfrutar de cada uno de los minutos que dediquen a un videojuego de conducción arcade que no solo es divertido por ofrecer algo que funciona, sino que aplica una vuelta de tuerca que tiene sentido y que enriquece la experiencia de juego.